Disfruta del HOTSALE disponible en todo nuestro catálogo en línea. Accede aquí.

La máquina

Primero de marzo de 1901, el público reunido en un salón de la Hull House en Chicago esperaba atento la [...]

Broadacre City: de tenis, tierra y tiempo

La “Broadacre City” de Frank Lloyd Wright proponía una forma de vida radical y autosuficiente, en la que cada familia [...]

Frank Lloyd Wright: nociones de densidad

La exposición Frank Lloyd Wright and the City: Density vs. Dispersal se centra, tal y como su propio nombre indica, [...]

El Hotel Imperial

Acompañando al nuevo número Revista Arquine No.69 | Hotel, ofrecemos una nuevo caso para la serie de “Ejemplos ejemplares” que [...]

Las voces de ultratumba

Con esta frase (“Las voces de ultratumba”) Le Corbusier titulaba el penúltimo capítulo de su libro Une Maison – Un [...]

Orden y progreso. Conversación con Laureana Toledo

La pieza Orden y progreso, de Laureana Toledo, elabora algunas aproximaciones al paisaje y a cómo éste se fractura ante [...]

Nezahualcóyotl y el legado ideológico de la arquitectura nahua

La arquitectura de los pueblos originarios de América[1] pareciera no existir en los libros de historia de la arquitectura. Si [...]

The line. Un suburbio de 170 kilómetros de largo

La historia de las ideas sobre las ciudades se repite no dos, sino múltiples veces. A veces con buenas intenciones, [...]

Un muro: el futuro de la arquitectura

Los muros parecen ser el presente y el futuro de la arquitectura y la responsabilidad del arquitecto involucrarse en esa [...]

Otros futuros: arquitecturas de la diferencia. Conversación con Lesley Lokko

"Espero que esta bienal no pueda describirse fácilmente con etiquetas", dice Lesley Lokko, directora de la 18ª Bienal de Venecia. [...]

Selección del editor

Próximos eventos

Revista

Archivo

Arquine No.104 - futurismos

Arquine No.103 - jardines

Arquine No.102 - estructuras

Arquine No.101 - márgenes

Arquine No.100 - educación | vivienda colectiva | espacio público | territorio | cambio climático

Arquine No.99 - autonomía de la forma

Arquine No.98 - Recuperar la calle

Arquine No.97 - envolventes y superficies

Arquine No.96 - multiescala

Arquine No.95 - 500 años

Arquine No.94 - vivienda colectiva

Arquine No.93 - campos de juego

Arquine No.92 - lugares comunes

Arquine No.91 - ciudad (in)sostenible

Arquine No.90 - toda arquitectura es efímera

Arquine No.89 - lo que falta

Arquine No.88 - enseñar arquitectura

Arquine No.87 - donde termina la ciudad

Novedades editoriales

Tienda

Not The Little House on the Prairie

$800 $720

Al Amparo de mujeres

$350

Ciudad Independencia

$700

Aprender arquitectura

$300

Acerca de la Ambigüedad Específica por medio de la idea de espacio tropical o la práctica razonada de las formas de la transición

$800

Avancer. Macías Peredo + Manuel Cervantes Estudio

$600

Tatiana Bilbao Estudio

$800