Noticias

Proyecto ganador Pabellón Eco 2025

Proyecto ganador Pabellón Eco 2025

28 febrero, 2025
por Arquine

El pasado 28 de octubre se publicó la convocatoria de la décima edición de Pabellón Eco en Gaceta UNAM, con el tema “Invariantes habitables” y la curaduría de Luis Aldrete. Tras el cierre de recepción de portafolios el 25 de noviembre, el 6 de diciembre se anunciaron los finalistas, quienes fueron invitados a desarrollar una propuesta para construir en el patio del Museo Experimental el Eco en mayo de 2025.

Después de evaluar las propuestas, el jurado integrado por Luis Aldrete, Fernanda Canales, Héctor Zamora, Jorge Andreas y Pablo Landa se reunió el 25 de febrero para deliberar. El proyecto ganador de esta edición es El Eco de un Pasillo, diseñado por el estudio Mendiola Arregui.

El Eco de un Pasillo | Mendiola Arregui

“La arquitectura ordinaria puede crear espacios que despierten emociones profundas. El pasillo de acceso, como dijo Mathias Goeritz, es un puro acto de expresión emocional.”

La propuesta ganadora replantea la estructura del pasillo de ingreso del museo, replicando sus muros y seccionando el espacio para generar una nueva experiencia. Aunque la geometría y el trazo permanecen, el recorrido y la percepción cambian radicalmente.

El pasillo que conduce al nuevo patio se concibe como un trayecto íntimo, un filtro espacial que aísla progresivamente al visitante del bullicio exterior. La perspectiva genera una sensación de anticipación y descubrimiento: conforme se avanza, el entorno se vuelve más recogido y envolvente, hasta revelar el patio como un oasis privado dentro del museo.

Este nuevo espacio alberga distintas posibilidades programáticas: puede ser un lugar de contemplación y recogimiento o bien abrirse como un foro de interacción pública.

Finalistas

Una Visita del Campo | ALA

Una exploración de los paisajes agrícolas y su relación con el espacio urbano. La propuesta plantea un pabellón como un nido dentro de la ciudad, evocando la experiencia del campo a través de texturas, materiales y ciclos naturales.

Lugar Entre Espacios | ESTUDIO ESTUDIO

Un pórtico reinterpretado como umbral y refugio. Con una estructura ligera y abierta, el pabellón redefine la relación entre el patio del museo y su entorno, destacando la luz, la sombra y la transición entre lo cerrado y lo abierto.

Superficie | Vagantes

Una intervención sobre el suelo que modifica la percepción del patio mediante montículos de piedra dispuestos en círculos concéntricos. La propuesta enfatiza la relación entre arquitectura y paisaje, inspirándose en la manera de trabajar de Goeritz “in situ”.

Y el resto lo hace el sol | Ana Nuño de Buen

Una instalación que dialoga con la luz y el color del Museo Experimental el Eco. A través de un muro, un techo y dos puntos de color estratégicos, la propuesta juega con las sombras y reflejos, generando momentos de contemplación efímera.

Mas información aquí.

ARTÍCULOS RELACIONADOS