Buying Tramadol Online Cod Order Tramadol Online Cheap Tramadol Buy Online Canada Order Tramadol Uk Purchase Tramadol Overnight Cheap

mediaciones

Revista

Arquine No.105

Mediar, estar en medio, negociar, interceder, son términos que en arquitectura apelan a una de sus condiciones básicas: estar adentro o afuera, cobijado o a la intemperie. La arquitectura crea una relación estable entre un interior y un exterior, que mantiene algo afuera y algo adentro, así como introduce intervalos en el territorio, como se menciona en estas páginas. Modular, pautar, mediar entre interior y exterior, pero también entre lo natural y lo artificial, lo formal y lo informal, lo tradicional y lo moderno, la obra de autor y la anónima. Una arquitectura que cobije y establezca diálogos con el territorio. Desde la arquitectura la mediación puede ser entre la ciudad y el espacio doméstico, entre la pequeña escala y la planetaria. También si se incorpora el tiempo a la definición de espacios, la arquitectura puede mediar entre inminentes futuros distópicos y la arqueología, entre el reciclaje o el rescate de la memoria construida con nuevas intersecciones entre la tecnología y la cultura.

En este número 105 de Arquine reunimos voces que elaboran ideas para mediar desde la arquitectura, además de propuestas de arqueología artesanal, reciclaje climático, reúso de industrias obsoletas y espacios para el arte como mediación urbana. Como apunta Ana María Gutiérrez, ya no sólo se trata de la sostenibilidad sino de la regeneración cultural y ecosistémica, que atienda las relaciones entre arquitectura y medioambiente, entre paisajes construidos y naturales. Paulo Tavares —curador del pabellón brasileño y ganador del León de Oro de la Bienal de Arquitectura de Venecia de este año— proponer que entendamos a la arquitectura como plantación y al archivo de la arquitectura como una botánica potencial: una construcción botánica que permitiría la recuperación de formas que reparen y cultiven el planeta Tierra frente a la crisis climática global.


 

Obras

Design y Powerhouse Company | SANAA | Dellekamp/Schleich | PERIS + TORAL | Lacol | Juan José Sánchez Aedo/Grupo Arquitech y Miquel Adrià | Amateur Architecture Studio, Wang Shu, Lu Wenyu

 

Conversaciones y ensayos

Rémy Crassard | Paulo Tavares | Ana María Gutiérrez | Kurt Hollander | Marie Combette y Daniel Moreno Flores (La Cabina de la Curiosidad) | Salvador Rueda | McKenzie Wark | Christian Mendoza

Comprar edición impresa Comprar edición digital

Revista

Archivo

Arquine No.112 - Playas

Arquine No.111 - Inteligencias

Arquine No.110 - cocinas

Arquine No.109 - reparaciones

Arquine No.108 - suelos

Arquine No.107 - trazas

Arquine No.106 - libros

Arquine No.104 - futurismos

Arquine No.103 - jardines

Arquine No.102 - estructuras

Arquine No.101 - márgenes

Arquine No.100 - educación | vivienda colectiva | espacio público | territorio | cambio climático

Arquine No.99 - autonomía de la forma

Arquine No.98 - Recuperar la calle

Arquine No.97 - envolventes y superficies

Arquine No.96 - multiescala

Arquine No.95 - 500 años

Arquine No.94 - vivienda colectiva

Arquine No.93 - campos de juego

Arquine No.92 - lugares comunes

Arquine No.91 - ciudad (in)sostenible

Arquine No.90 - toda arquitectura es efímera

Arquine No.89 - lo que falta

Arquine No.88 - enseñar arquitectura

Arquine No.87 - donde termina la ciudad

Arquine No.86 - formas domésticas

Arquine No.85 - vidrio

Arquine No.84 - la apariencia del espacio

Arquine No.83 - los límites del diseño

Arquine No.82 - casi nada

Arquine No.81 - tierra

Arquine No.80 - veinte años

Arquine No.79 - futuros

Arquine No.78 - exhibir

Arquine No.77 - concreto

Arquine No.76 - otros frentes

Arquine No.75 - de la unidad al conjunto

Arquine No.74 - espacio de trabajo

Arquine No.73 - madera

Arquine No.72 - marcos para la cultura

Arquine No.71 - densidades

Arquine No.70 - plaza, parque, mercado

Arquine No.69 - hotel

Arquine No.68 - fundamentales

Arquine No.67 - habla ciudad

Arquine No.66 - exceso de capacidad

Arquine No.65 - espacios de aprendizaje

Arquine No.64 - vivienda colectiva

Arquine No.63 - espacio

Arquine No.62 - infraestructura cultural

Arquine No.61 - espacio público, espacio activado

Arquine No.60 - 15 años

Arquine No.59 - desplazamientos

Arquine No.58 - casas esenciales

Arquine No.57 - museos mutantes

Arquine No.56 - fricción periférica

Arquine No.55 - procesos

Arquine No.54 - del territorio minado al MediaPark

Arquine No.53 - paisajes modificados

Arquine No.52 - chile

Arquine No.51 - re-pensar la arquitectura

Arquine No.50 - 50 emergentes de las Américas

Arquine No.49 - levitación paulista

Arquine No.48 - arquitectura y diseño sustentables

Arquine No.47 - arte y arquitectura

Arquine No.46 - proyectos olímpicos: México y China

Arquine No.45 - arquitectura efímera

Arquine No.44 - infraestructuras culturales

Arquine No.43 - vivienda

Arquine No.42 - turismo

Arquine No.41 - Koolhaas versus Kaspé

Arquine No.40 - diez años

Arquine No.39 - la ciudad

Arquine No.38 - infraestructuras culturales

Arquine No.37 - la casa de la pradera

Arquine No.36 - de la arquitectura comercial al diseño de consumo

Arquine No.35 - caja

Arquine No.34 - hacia la metrópolis vertical

Arquine No.33 - cajas modernas

Arquine No.32 - el espacio público

Arquine No.31 - límites

Arquine No.30 - en buena forma

Arquine No.29 - de la casa a la frontera

Arquine No.28 - la construcción del paisaje

Arquine No.27 - arquitectura y diseño

Arquine No.26 - de la biblioteca al territorio

Arquine No.25 - concursos

Arquine No.24 - arquitectura transgénica

Arquine No.23 - import/export

Arquine No.22 - señas

Arquine No.21 - habitar el futuro

Arquine No.20 - arquitectura a la plancha

Arquine No.19 - premio Arquine

Arquine No.18 - IBEROAMÉRICA nueva (generación)

Arquine No.17 - espacios para enseñar

Arquine No.16 - casas + agua

Arquine No.15 - clasicismo en la piel

Arquine No.14 - arquitectura monumental

Arquine No.13 - de norte a sur

Arquine No.12 -

Arquine No.11 - rigor e innovación

Arquine No.10 - detalles

Arquine No.9 -

Arquine No.8 - sobre concursos

Arquine No.7 - el zoom de la arquitectura

Arquine No.6 - 10 casas mexicanas

Arquine No.5 -

Arquine No.4 -

Arquine No.3 - Brasil

Arquine No.2 - sobre composición, lugar y materiales

Arquine No.1 -