Order Tramadol Online Overnight Delivery Tramadol Online Cod Tramadol Online Overnight 180 Ordering Tramadol Online Cod

Playas

Revista

Arquine No.112

La playa es un espacio de libertad, abierto, dinámico, sin forma definida. Es un territorio topológica y tipológicamente elástico, transformable y moldeable. Es un espacio público perenne y efímero a la vez. Es un espacio ambivalente, variable y sensible que no es ni tierra ni agua, donde la arena (sólida) fluye (líquido) como plasma.

La playa es mar y tierra, es orilla y es desierto. Es memoria histórica por los restos desgastados de conchas y pecios entre la arena, es cúmulo de recuerdos —de infancia, familia, vacaciones— y es un basurero de desechos del mundo entero. Es el símbolo del hedonismo y la recreación estival del siglo pasado y es el lienzo de una biodiversidad amenazada. Es la contraparte del asfalto impermeable y urbano, donde las huellas las borran las olas y el viento mueve las dunas. “La playa —apuntaba José Miguel Iribas— es el escenario de la síntesis entre naturaleza y cultura, y el mejor —y más barato— parque urbano. Es el espacio de transición entre mar y ciudad, donde mejor se identifica la industria turística por sus características excepcionales, que no requiere consumo de energía y tiene valor de cambio sin invertir.” Es un parque temático per se. También es un espacio urbanístico reciente, que no entra en la dicotomía de lo urbano y lo rural. Es borde territorial que funciona como paisaje-filtro y que puede ser playa urbana.

Pero la playa como espacio lúdico vinculado a las vacaciones, es también el lugar de desembarcos y conflictos, al que a los procesos dinámicos naturales como las mareas o las dunas se suman las estrategias, artefactos y modificaciones físicas, como espigones, muelles o diques, que han alterado, a base de prueba y error, la morfología dinámica del borde tierra/agua. Y es un territorio en vías de extinción debido al aumento del nivel del mar debido al cambio climático global. Ante este cambio de paradigma en las relaciones físicas y temporales de las playas cabe cuestionar posibles escenarios, que se prestan a imaginar una renaturalización del borde de la tierra, muchas veces como extensión urbana.

Obras

BASE | C733 | estudioHerreros | Felixx + KCAP | Frida Escobedo |

SCAPE | Sordo Madaleno Arquitectos

 

Ensayos

Alejandro Aravena | Carles Muro | Gabriel Visconti | Klaus | Landa Martínez Hernández | Manuel Gausa | Silvia Colmenares

Comprar edición impresa Comprar edición digital

Revista

Archivo

Arquine No.111 - Inteligencias

Arquine No.110 - cocinas

Arquine No.109 - reparaciones

Arquine No.108 - suelos

Arquine No.107 - trazas

Arquine No.106 - libros

Arquine No.105 - mediaciones

Arquine No.104 - futurismos

Arquine No.103 - jardines

Arquine No.102 - estructuras

Arquine No.101 - márgenes

Arquine No.100 - educación | vivienda colectiva | espacio público | territorio | cambio climático

Arquine No.99 - autonomía de la forma

Arquine No.98 - Recuperar la calle

Arquine No.97 - envolventes y superficies

Arquine No.96 - multiescala

Arquine No.95 - 500 años

Arquine No.94 - vivienda colectiva

Arquine No.93 - campos de juego

Arquine No.92 - lugares comunes

Arquine No.91 - ciudad (in)sostenible

Arquine No.90 - toda arquitectura es efímera

Arquine No.89 - lo que falta

Arquine No.88 - enseñar arquitectura

Arquine No.87 - donde termina la ciudad

Arquine No.86 - formas domésticas

Arquine No.85 - vidrio

Arquine No.84 - la apariencia del espacio

Arquine No.83 - los límites del diseño

Arquine No.82 - casi nada

Arquine No.81 - tierra

Arquine No.80 - veinte años

Arquine No.79 - futuros

Arquine No.78 - exhibir

Arquine No.77 - concreto

Arquine No.76 - otros frentes

Arquine No.75 - de la unidad al conjunto

Arquine No.74 - espacio de trabajo

Arquine No.73 - madera

Arquine No.72 - marcos para la cultura

Arquine No.71 - densidades

Arquine No.70 - plaza, parque, mercado

Arquine No.69 - hotel

Arquine No.68 - fundamentales

Arquine No.67 - habla ciudad

Arquine No.66 - exceso de capacidad

Arquine No.65 - espacios de aprendizaje

Arquine No.64 - vivienda colectiva

Arquine No.63 - espacio

Arquine No.62 - infraestructura cultural

Arquine No.61 - espacio público, espacio activado

Arquine No.60 - 15 años

Arquine No.59 - desplazamientos

Arquine No.58 - casas esenciales

Arquine No.57 - museos mutantes

Arquine No.56 - fricción periférica

Arquine No.55 - procesos

Arquine No.54 - del territorio minado al MediaPark

Arquine No.53 - paisajes modificados

Arquine No.52 - chile

Arquine No.51 - re-pensar la arquitectura

Arquine No.50 - 50 emergentes de las Américas

Arquine No.49 - levitación paulista

Arquine No.48 - arquitectura y diseño sustentables

Arquine No.47 - arte y arquitectura

Arquine No.46 - proyectos olímpicos: México y China

Arquine No.45 - arquitectura efímera

Arquine No.44 - infraestructuras culturales

Arquine No.43 - vivienda

Arquine No.42 - turismo

Arquine No.41 - Koolhaas versus Kaspé

Arquine No.40 - diez años

Arquine No.39 - la ciudad

Arquine No.38 - infraestructuras culturales

Arquine No.37 - la casa de la pradera

Arquine No.36 - de la arquitectura comercial al diseño de consumo

Arquine No.35 - caja

Arquine No.34 - hacia la metrópolis vertical

Arquine No.33 - cajas modernas

Arquine No.32 - el espacio público

Arquine No.31 - límites

Arquine No.30 - en buena forma

Arquine No.29 - de la casa a la frontera

Arquine No.28 - la construcción del paisaje

Arquine No.27 - arquitectura y diseño

Arquine No.26 - de la biblioteca al territorio

Arquine No.25 - concursos

Arquine No.24 - arquitectura transgénica

Arquine No.23 - import/export

Arquine No.22 - señas

Arquine No.21 - habitar el futuro

Arquine No.20 - arquitectura a la plancha

Arquine No.19 - premio Arquine

Arquine No.18 - IBEROAMÉRICA nueva (generación)

Arquine No.17 - espacios para enseñar

Arquine No.16 - casas + agua

Arquine No.15 - clasicismo en la piel

Arquine No.14 - arquitectura monumental

Arquine No.13 - de norte a sur

Arquine No.12 -

Arquine No.11 - rigor e innovación

Arquine No.10 - detalles

Arquine No.9 -

Arquine No.8 - sobre concursos

Arquine No.7 - el zoom de la arquitectura

Arquine No.6 - 10 casas mexicanas

Arquine No.5 -

Arquine No.4 -

Arquine No.3 - Brasil

Arquine No.2 - sobre composición, lugar y materiales

Arquine No.1 -