ENVIOS GRATIS A PARTIR DE $2,000 MXN EN CIUDAD DE MÉXICO Y DE $5,000 EN LA REPÚBLICA MEXICANA

Los caminos del agua

En este lienzo se despliega una serie de viajes en diferentes escalas que dan información objetiva, contundente y detallada del nacimiento de los flujos del agua en la geografía de América Latina. El dibujo a mano, lento, paciente y riguroso de las cuencas hidrográficas propone una asimilación consciente de las riquezas naturales de este territorio. Con esta aventura hídrica, los autores buscan invitar a la reflexión y a la vez fomentar una crítica urbana, social y ambiental, que lleve a construir un futuro en armonía con las otras entidades de la naturaleza, con / en / desde la Tierra.

$600

Arquitecturas mexicanas. Lo mejor del siglo XXI. 2021 – 2022

Esta publicación da continuidad a un proyecto editorial bianual que evalúa y selecciona lo mejor de la arquitectura construida en México. La selección resulta de una convocatoria abierta a la que responden tanto oficinas de arquitectura con una trayectoria consolidada, como ofici- nas emergentes. Los proyectos, presentados en escala progresiva, exponen mediante planos arquitectónicos, fotografías y un breve texto su propuesta arquitectónica. En términos generales, el libro da muestra de la escena arquitectónica en México, calibrando los cambios de los años recientes y presentando las nuevas propuestas a las que vale la pena prestar atención.

$700

Alberto Kalach. Taller de Arquitectura X

En 1981, Alberto Kalach fundó el Taller de Arquitectura X (TAX). Durante 40 años, su trabajo se ha centrado en proyectos tanto privados como públicos, que van desde capillas y casas hasta planes urbanos de gran escala. Este libro reúne más de 150 proyectos organizados en seis capítulos o tipologías —Naves, Viviendas, Casas y Jardines, Torres, Ensambles y Cubiertas— que muestran un universo de exploraciones en torno a la arquitectura y la ciudad.

$1,300

Estrategias para la redensificación urbana

Vivienda Colectiva

Esta publicación podría verse como un intento de demostrar que la vivienda tiene sus raíces en una tradición muy larga del modernismo y, al mismo tiempo, es un desafío permanente tanto para la profesión como para la sociedad. La idea de abordar el tema a través de casos de estudio la convierte en una herramienta valiosa para quienes se aproximan al problema de diseñar vivienda social pero, también, la hace accesible a la sociedad en general, que en definitiva es la que tiene que demandar y aspirar a la calidad resultante.

$300

ELEMENTAL. Alejandro Aravena

El arquitecto ganador del Premio Pritzker, Alejandro Aravena (nacido en 1967) es el director artístico del estudio Elemental, con sede en Santiago de Chile.

El estudio se fundó en el año 2000 y desde entonces ha trabajado con arquitectura en grandes y pequeñas escalas en Chile y el resto del mundo, desde universidades hasta edificios de oficinas y viviendas sociales.

Elemental ha ganado reconocimiento internacional por sus soluciones originales a los desafíos sociales, como la escasez de viviendas en los barrios económicamente desfavorecidos de Santiago. El estudio combina buen diseño y el compromiso de los clientes —la participación del usuario es clave en su práctica— para crear áreas de vivienda más sostenibles. Todos los proyectos llevan la marca de su enfoque pragmático y elemental. Como ellos mismos lo han dicho: “No se trata tanto de la respuesta, sino de hacer las preguntas correctas”.

Este libro se publicó con motivo de la exposición So Far… ELEMENTAL | Alejandro Aravena del Museo de Arte Moderno de Louisiana en 2018 y la edición en español se publica coincidiendo con la participación de Alejandro Aravena en el Festival de Arquitectura y Ciudad MEXTRÓPOLI 2019.

Con una gran cantidad de imágenes de sus maquetas, bocetos y edificios, una introducción y una extensa entrevista con Alejandro Aravena, presenta los métodos de trabajo y la filosofía de Elemental y proporciona ejemplos de sus proyectos más importantes.

$800

Guía de Arquitectura. Ciudad de México | Tercera edición, 2020

Esta edición reúne más de 180 obras arquitectónicas, construidas desde principios del siglo XX hasta la actualidad. Ubicadas en cinco zonas que facilitan el recorrido y con siete mapas actualizados, se construye un panorama exhaustivo de la metrópolis mexicana. Cada obra cuenta con información detallada de su autor, ubicación y año, así como información para llegar con transporte público. Los textos, las fotografías y los mapas elaborados especialmente para esta guía, representan fragmentos que configuran la historia reciente de la ciudad. Con esta tercera edición, Arquine aporta una herramienta útil para el ciudadano y el turista, fortaleciendo el compromiso con la ciudad y con la construcción de la cultura arquitectónica.

 

 

$400

Revista Arquine

Archivo

Arquine No.106

libros

$120 (impreso)
$80 (digital)

Arquine No.105

mediaciones

$120 (impreso)
$120 (digital)

Arquine No.104

futurismos

$95 (impreso)
$80 (digital)

Arquine No.103

jardines

$95 (impreso)
$80 (digital)

Arquine No.102

estructuras

$95 (impreso)
$80 (digital)

Arquine No.101

márgenes

$95 (impreso)
$80 (digital)

Arquine No.100

educación | vivienda colectiva | espacio público | territorio | cambio climático

$95 (impreso)
$80 (digital)

Arquine No.99

autonomía de la forma

$95 (impreso)
$80 (digital)

Arquine No.98

Recuperar la calle

$95 (impreso)
$80 (digital)

Arquine No.97

envolventes y superficies

$95 (impreso)
$80 (digital)

Arquine No.96

multiescala

$95 (impreso)
$80 (digital)

Arquine No.95

500 años

$95 (impreso)
$80 (digital)

Arquine No.94

vivienda colectiva

$95 (impreso)
$80 (digital)

Arquine No.93

campos de juego

$95 (impreso)
$80 (digital)

Arquine No.92

lugares comunes

$95 $60 (impreso)
$80 (digital)

Arquine No.91

ciudad (in)sostenible

$95 (impreso)
$80 (digital)

Libros

Nuevo

Los caminos del agua

$600
Nuevo

Arquitecturas mexicanas. Lo mejor del siglo XXI. 2021 – 2022

$700

Herramientas colaborativas para arquitecturas de cabecera

$500

Patrimonio Inmaterial: Expediciones, observaciones y conferencias de Roberto Burle Marx y colaboradores

$800
Nuevo

La Habana Moderna

$700

Collaborative tools for community architecture

$500
Nuevo

Arquitectura, paisaje y sostenibilidad

Poggione+Biondi

$600
Nuevo

Not The Little House on the Prairie

$800

Al Amparo de mujeres

Casa, ciudad, comunidad. Conversaciones en el Museo Amparo

$350
Nuevo

Mayer Hasbani Arquitectos

$850
Nuevo

El ojo del arquitecto

$1,800

Aprender arquitectura

$300
Nuevo

Ciudad Independencia

Seguro Social

$700

Viaje a Paraguay

Donde confluye la artesanía con la arquitectura

$250

ANDINA

$700

Alberto Kalach. Taller de Arquitectura X

$1,300

Acerca de la Ambigüedad Específica por medio de la idea de espacio tropical o la práctica razonada de las formas de la transición

$800

On Specific Ambiguity through the idea of tropical space or the reasoned practicity of transitional forms

$800 $650

Nuevo primitivismo / New Primitivism Ábalos+Sentkiewicz

$850

Tlatelolco. Un concepto de ciudad

$700

Avancer. Macías Peredo + Manuel Cervantes Estudio

$600

Belleza imperfetta

$500

La iglesia del monasterio benedictino de Las Condes: luz, forma, acto y símbolo

$700

Alonso de Garay. Taller ADG

$700