Tramadol Online Overnight Ordering Tramadol From Canada Ordering Tramadol Overnight Ordering Tramadol Online Cod Cheap Tramadol By Cod

50 emergentes de las Américas

Revista

Arquine No.50

Cincuenta números de una revista dan para contar muchas cosas: más de 417 obras publicadas, de 220 arquitectos y diseñadores, 158 textos de autor, 241 libros reseñados. Bien podríamos celebrar estos 12 años revisando las obras más destacadas, los momentos más loables o los edificios que supieron resistir con decoro el paso del tiempo. Sin embargo, en medio de la crisis global, nos parece más estimulante mirar hacia delante, escogiendo 50 arquitectos y diseñadores emergentes de las Américas, destacando —hasta donde alcanza la mirada desde México y fuera de los focos de las últimas pasarelas— aquellos que apuntan hacia nuevos rumbos. En buena medida, se trata de una generación que apenas saboreó el frenesí proyectual y la hipertrofia inmobiliaria de años recientes, y cuyo futuro dependerá, fundamentalmente, de su capacidad para adaptarse a las nuevas condiciones de mercado y de responder a los valores culturales y funcionales que puedan surgir de esta crisis.

Se tiende a insistir que la crisis es oportunidad. Entre la contracción espacial —menos construcción— y la expansión temporal —más tiempo—, auspiciamos que emerjan arquitecturas más responsables y reflexivas, que apunten a un cambio de paradigma alejado del espectáculo, capaces de entender la disciplina como proyecto cultural. A la vez, en un mundo cada vez más interconectado, el papel de las publicaciones (físicas y virtuales) deberá dejar de enfocarse en la novedad importada para ofrecer referencias y rumbos de calidad, que orienten, ante el magma efervescente de la jungla bloguera. A partir de este Arquine 50, el contenido buscará centrarse en las secciones más esenciales —de proyectos y reflexiones—, con un rediseño que potencie su imagen con mayor inmediatez.

Obras

Aravena + Torrejón | Assadi + Pulido | Rodrigo Alonso | Leo Battistelli | Solano Benítez | Daniel Bonilla | Ângelo Bucci | F. Canales | Raúl Cárdenas / Torolab | Eduardo Castillo | Rodrigo Cerviño | Cisneros | Clusellas | Dellekamp Arquitectos | Diéguez + Fridman | dRN Arquitectos | Due Studio | Joel Escalona | El cielo | Escobedo + Rojas | EOS | Hidalgo + Aldrete | Gualano + Gualano | Jaeggi + Pfister | Johnston Marklee | LAR / Fernando Romero | Sebastián Mariscal | Giancarlo Mazzanti | Miguel Mesa | NMD / Nómadas | Nódesign | Liliana Ovalle | OBRA | oda | Paisajes Emergentes | Juan Manuel Peláez | Pezo von Ellrichshausen | Productora | rdm arquitectura | Mauricio Rocha Iturbide | Alexis Rochas | Florencia Rodríguez | Michel Rojkind | Satorilab | Slot | Supersudaka | Triptyque | UNA | Felipe Uribe | Work A.C.

Ensayos y conversaciones

Miquel Adrià | Guillermo Ruiz de Teresa | Javier Barreiro Cavestany | Alessandro Cassin | Pablo Lazo | Oscar O. R. Moreno | Antonio Gurrola | Gabriela Solis | Hernán Barbero Sarzabal | Fernanda Canales | Jose M. Castillo | Alejandro Hernández Gálvez | Miguel Mesa | Florencia Rodríguez

 

Revista

Archivo

Arquine No.112 - Playas

Arquine No.111 - Inteligencias

Arquine No.110 - cocinas

Arquine No.109 - reparaciones

Arquine No.108 - suelos

Arquine No.107 - trazas

Arquine No.106 - libros

Arquine No.105 - mediaciones

Arquine No.104 - futurismos

Arquine No.103 - jardines

Arquine No.102 - estructuras

Arquine No.101 - márgenes

Arquine No.100 - educación | vivienda colectiva | espacio público | territorio | cambio climático

Arquine No.99 - autonomía de la forma

Arquine No.98 - Recuperar la calle

Arquine No.97 - envolventes y superficies

Arquine No.96 - multiescala

Arquine No.95 - 500 años

Arquine No.94 - vivienda colectiva

Arquine No.93 - campos de juego

Arquine No.92 - lugares comunes

Arquine No.91 - ciudad (in)sostenible

Arquine No.90 - toda arquitectura es efímera

Arquine No.89 - lo que falta

Arquine No.88 - enseñar arquitectura

Arquine No.87 - donde termina la ciudad

Arquine No.86 - formas domésticas

Arquine No.85 - vidrio

Arquine No.84 - la apariencia del espacio

Arquine No.83 - los límites del diseño

Arquine No.82 - casi nada

Arquine No.81 - tierra

Arquine No.80 - veinte años

Arquine No.79 - futuros

Arquine No.78 - exhibir

Arquine No.77 - concreto

Arquine No.76 - otros frentes

Arquine No.75 - de la unidad al conjunto

Arquine No.74 - espacio de trabajo

Arquine No.73 - madera

Arquine No.72 - marcos para la cultura

Arquine No.71 - densidades

Arquine No.70 - plaza, parque, mercado

Arquine No.69 - hotel

Arquine No.68 - fundamentales

Arquine No.67 - habla ciudad

Arquine No.66 - exceso de capacidad

Arquine No.65 - espacios de aprendizaje

Arquine No.64 - vivienda colectiva

Arquine No.63 - espacio

Arquine No.62 - infraestructura cultural

Arquine No.61 - espacio público, espacio activado

Arquine No.60 - 15 años

Arquine No.59 - desplazamientos

Arquine No.58 - casas esenciales

Arquine No.57 - museos mutantes

Arquine No.56 - fricción periférica

Arquine No.55 - procesos

Arquine No.54 - del territorio minado al MediaPark

Arquine No.53 - paisajes modificados

Arquine No.52 - chile

Arquine No.51 - re-pensar la arquitectura

Arquine No.49 - levitación paulista

Arquine No.48 - arquitectura y diseño sustentables

Arquine No.47 - arte y arquitectura

Arquine No.46 - proyectos olímpicos: México y China

Arquine No.45 - arquitectura efímera

Arquine No.44 - infraestructuras culturales

Arquine No.43 - vivienda

Arquine No.42 - turismo

Arquine No.41 - Koolhaas versus Kaspé

Arquine No.40 - diez años

Arquine No.39 - la ciudad

Arquine No.38 - infraestructuras culturales

Arquine No.37 - la casa de la pradera

Arquine No.36 - de la arquitectura comercial al diseño de consumo

Arquine No.35 - caja

Arquine No.34 - hacia la metrópolis vertical

Arquine No.33 - cajas modernas

Arquine No.32 - el espacio público

Arquine No.31 - límites

Arquine No.30 - en buena forma

Arquine No.29 - de la casa a la frontera

Arquine No.28 - la construcción del paisaje

Arquine No.27 - arquitectura y diseño

Arquine No.26 - de la biblioteca al territorio

Arquine No.25 - concursos

Arquine No.24 - arquitectura transgénica

Arquine No.23 - import/export

Arquine No.22 - señas

Arquine No.21 - habitar el futuro

Arquine No.20 - arquitectura a la plancha

Arquine No.19 - premio Arquine

Arquine No.18 - IBEROAMÉRICA nueva (generación)

Arquine No.17 - espacios para enseñar

Arquine No.16 - casas + agua

Arquine No.15 - clasicismo en la piel

Arquine No.14 - arquitectura monumental

Arquine No.13 - de norte a sur

Arquine No.12 -

Arquine No.11 - rigor e innovación

Arquine No.10 - detalles

Arquine No.9 -

Arquine No.8 - sobre concursos

Arquine No.7 - el zoom de la arquitectura

Arquine No.6 - 10 casas mexicanas

Arquine No.5 -

Arquine No.4 -

Arquine No.3 - Brasil

Arquine No.2 - sobre composición, lugar y materiales

Arquine No.1 -