Tramadol Buy Can You Buy Real Tramadol Online Order Tramadol Cod Overnight Delivery Buying Tramadol Online Uk Tramadol Uk Online

Jose Maria Wilford Nava Townsend

Autores

Jose Maria Wilford Nava Townsend

Arquitecto egresado de la Universidad Iberoamericana (1989) y con maestría en Proyectos para el Desarrollo Urbano (2012), en esa misma universidad. 

Ha trabajado en despachos como el de Augusto H. Álvarez (1990-92), inició su práctica profesional particular como arquitecto proyectista, en sociedad con María del Carmen Freyre Martínez y José Raymundo Nava Requesens, desde 1992 a la fecha. Es socio fundador de CAD Consultores, empresa que realizó diversos trabajos de consultoría, cursos, traducción y conferencias relacionadas con los sistemas de Diseño Asistido por Computadora, entre 1994 y 1996. 

Ha participado además en diversas pláticas, cursos, conferencias, talleres y diplomados en instituciones educativas y empresas privadas. Actualmente es profesor de tiempo completo, categoría Titular 4, Coordina la Jefatura del Ciclo de Proyectos de Área Mayor y Menor del Programa de Licenciatura en Arquitectura, en la Universidad Iberoamericana. Ha participado en varias conferencias como ponente, cursos, talleres y otros muchos eventos vinculados a la Universidad, además de coordinar al equipo de la Universidad Iberoamericana en el proyecto premiado “Vivienda y Vida Digna en San Mateo del Mar”. Actualmente forma parte del Comité Académico de la Universidad, participa en el Seminario Espacial (trabajo interdisciplinar para generar reflexiones y conocimiento sobre la relación del habitar humano con el espacio exterior) y colabora con la columna Espacios en Arquine digital, y trabaja en el enfoque de docencia en la interculturalidad. 

Columnas

Dinámica evolutiva: Cali, de la Villa a la Ciudad, desde la perspectiva de un viajero.

Espacios: Pequeño: El recurso de la resistencia, algunas notas más sobre el prerrománico asturiano | 2da. parte

Pequeño: El recurso de la resistencia, algunas notas más sobre el prerrománico asturiano | 1a. Parte

Espacios para la vida: Entre Alchichica y Litibú

Espacios. Memorias de una ausencia: Un paseo por espacios que evocan a quienes ya no están con nosotros.

Espacios | Los lagos de Plitvice: Naturaleza con protección sistémica

Cultura serrana, la otra escala del horizonte clásico (II): Ranas

Cultura serrana, la otra escala del horizonte clásico (I): Toluquilla

Bhendi Bazaar, Bombay: Inquietudes sobre el valor cultural de habitar y la pulcritud del progreso inmobiliario

Córdoba: un bosque pétreo para Alá y una catedral inserta en medio para el Cristo

Tensión: lecciones desde el universo desantropocéntrico

Espacios: Romanos, Emérita Agusta, Arcos y Moneo. Segunda entrega.

Espacios romanos, Emérita Agusta, Arcos y Moneo

San Pablo Huitzo: patrimonio vivo sin proceso de momificación

Piedrapinta. Ejido agrícola, memoria de piedra y turismo rural, en el bosque productivo

Uxmal: La magia subjetiva de las relaciones visuales (tercera entrega)

Uxmal: la magia subjetiva de las relaciones visuales (segunda entrega)

Uxmal: La magia subjetiva de las relaciones visuales

Cuajilote: un filo, un eje y una selva, para contar un clásico

Agua, el colegio, jesuitas, arcos y un sitio

Qutub Minar: Buscando la libertad desde lo más alto

Buenaventura: Palafitos para la esperanza, un relato ante la discriminación desde una postura de privilegio

La huella: espacio efímero que narra un ciclo de vida

San Nicolas Tolentino, Actopan y las 8 horas de San Benito

Escala: Andrea Palladio, el canal y el templo

Lal Qila: destino, la guerra

Equinoccio y la búsqueda del balance

Antigua: la esquina como tema

Santa Maria dei Miracoli: cuando el mármol se vuelve luz

Solsticio, La noche más larga, el día más largo

Lilly, Mies y el otro pabellón

Maní: Los Xiu labran su continuidad en el paisaje

Sullivan: Lecciones para el jardín de niños

Tomata: enclave selvático en blanco y negro

INFONAVIT San Francisco Metepec: idea, apropiación y habitación

Villa de Leyva: Congelada entre el tiempo y el páramo

Mezquita del Cristo de la luz: todo suma

Melipona, un enjambre en forma y función

El otro Jeanneret

Mi Corbu: La Torre de sombra y la Suprema Corte de Justicia (III)

Mi Corbu: La Asamblea de Chandigarh (II)

Mi Corbu: Chandigarh y el Secretariado [1]

Metztitlán: El convento y la vega

Oropéndola de Moctezuma (Psarocolius-montezuma). Estructuras a tensión habitables

Quiahuiztlán: Pequeñas estructuras para el alma

Violenta Naturaleza: El espacio explosivo

México, modernidad y obsolescencia planeada

La Alcazaba de Trujillo: fascinaciones bipolares

Espacios: el árbol-cosmos habitante

Espacios. Analogías arbóreas: la vegetación es la luz

Espacios. Manantiales y arroyos: Réquiem para un cauce

Espacios. Acueducto de Tembleque: paisaje, tensión de flujo y multidisciplina

Espacios | El espacio reconquistado: Hacia un habitar simbiótico

Espacios: Jacarandas, el espacio de temporalidad cíclica

Espacios: S. S. Apostoli, adentro y afuera

Espacios: Convento de Capuchinas, Antigua Guatemala

Espacios: San Isidro Patios, entre el bosque y el páramo, con vistas a la ciudad

Espacios: Santa María del Naranco

Espacios: Taj Mahal: romanticismo a la mogul

Espacios: Humayun y su palacio para la muerte: precedente

Espacios: Chalcatzingo: aprendiendo del preclásico

Espacios: Cuescomate, el espacio donde habita el grano

Espacios: San Andrés Apóstol, Epazoyucan: salir de la ruta

Espacios: El Puente de Dios: Mínima inserción, máxima experiencia espacial

Espacios: La Pedrera. Gaudí, el tiempo y la decisión de ser o no ser

Espacios: contextualismo participativo

Espacios: Amritsar. Modernidad india

Espacios: Grandville Island

Espacios: Habanera, identidad tropical

Espacios: Izamal, destino, peregrinación

Espacios: Ciudades encontradas: Santa Fe de México y sus “colonias”

Espacios: Atocha: El tránsito bajo los ojos de Moneo

Espacios: Xochicalco, del cielo al infierno

Espacios: La Ceguera. Unos lavaderos en Bombay

Espacios: Jama Masjid, la mezquita de viernes

Espacios: Serrano, Serrano y Nava: Manierismo moderno en tres pasos

El otro Luis: Apreciar todos los lenguajes, antes de desarrollar el propio

Espacios: Una probada de barroco italiano en Madrid: San Miguel

Espacios: La Frontera Septentrional: Espacio para la especulación

Espacios: Una grieta para que todos entren. Escaleras de la Granja, Toledo

Espacios: Conkal: una expresión minimalista mestiza

Espacios: Besalú, La economía del tiempo

Espacios: Gharapuri o la Isla Elefanta

Espacios : meticulosidad

Espacios: pioneros

Espacios: Santa María Tonanzintla