Una arquitectura para la edición
Con el título de Una arquitectura para la edición, Ignasi de Solà-Morales narró en 1996 la historia de la concepción [...]
diciembre 2023Una innovadora intervención paisajística para un nuevo modelo de infraestructura efímera basado en la naturaleza, supone el desarrollo del conjunto número 6, con una superficie de 8,600 m². Se propuso un jardín vertical basado en la tecnología de muros Krainer, un sistema innovador basado en la bioingeniería aplicada al paisaje.
enero 2024Con el título de Una arquitectura para la edición, Ignasi de Solà-Morales narró en 1996 la historia de la concepción [...]
diciembre 2023La potencia de vida que encierran los libros, su capacidad para recrear mundos y encuentros fue una de las fuentes [...]
diciembre 2023La Comunal ocupa la mitad de una manzana del barrio de Sants en Barcelona. Es un edificio industrial protegido, construido [...]
septiembre 2023El objeto de este proyecto fue la renovación integral y la ampliación de un pequeño edificio de viviendas construido en [...]
agosto 2023El proyecto se enfoca en la renovación de un edificio industrial para albergar las nuevas oficinas de una empresa farmacéutica. [...]
julio 2023El proyecto obra del despacho catalán BAAS, liderado por Jordi Badia, se sitúa en el Barrio del Poblenou de Barcelona, [...]
junio 2023Nomad Assembly, pensada para ubicarse en uno de los mercados más antiguos de Europa, remodelado en 2013, es un paisaje [...]
mayo 2023El Upcycling es una tendencia sostenible del mundo de la moda que consiste en dar nueva vida a lo que [...]
abril 2023La Invisible Lighting Design Studio, liderado por Maria Güell, diseñó una intervención lumínica efímera para adecuar el espacio durante los [...]
diciembre 2022Este proyecto de vivienda colectiva se inicia a raíz de una convocatoria pública del Ayuntamiento de Barcelona para la cesión [...]
octubre 2022El pasaje Mas de Roda es un conjunto urbanístico que combina nuevo y viejo, viviendas y oficinas, edificios, calles, pasajes [...]
septiembre 2022Esta casa pública es fruto de una propuesta innovadora que se plantea con un espíritu colaborativo para permitir a todos [...]
agosto 2022Según las evidencias y debido a los temblores ocurridos en el siglo XV, sólo queda de pie una de las [...]
marzo 2022El proceso de La Borda inicia el año 2012 en el marco de la recuperación comunitaria de Can Batlló. Un [...]
diciembre 2020El proyecto es una habitación, con todo el que significa hacer una habitación. Un único espacio; compacto y total donde [...]
noviembre 2020Este edificio tiene como característica más singular que sus muros interiores portantes se ejecutaron como una secuencia de arcos en [...]
agosto 2020La Sala Beckett es un teatro, pero sobre todo es un espacio de creación y de encuentro. Nace de la [...]
junio 2020El proyecto es una reforma y ampliación de una “Masía” de los años sesenta. Por esto, se tuvo que conservar [...]
marzo 2020Reflexiones es un proyecto experimental de Antoni Arola, resultado de muchos meses de trabajo, cooperaciones y búsqueda alrededor de la [...]
abril 2019La rehabilitación de la Casa Vicens, de Antoni Gaudí, se ha hecho con respeto y también con una sana distancia [...]
junio 2018Ubicado en una parcela triangular del distrito de Les Corts, en Barcelona, este Centro Cívico, como pieza urbana, aprovecha el [...]
octubre 2017A pesar de que se podría considerar un edificio meramente técnico, el Crematorio Igualada, se ha dotado de toda la [...]
agosto 2017