Revista Suscríbete Libros Tienda
Obras Noticias Columnas Entrevistas Podcast Concurso Eventos Academia
0
Revista Suscríbete Libros Tienda
Obras Noticias Columnas Entrevistas Podcast Concurso Eventos Academia

La insoportable relación de los chilangos con su medio ambiente

En general, en los entornos urbanos creamos paraísos artificiales –imperfectos y, sobre todo, desiguales - de estabilidad del tiempo que conducen a una desencantamiento del clima.

noviembre 2018

Habla ciudad: Londres

La ciudad habla, y nos regala un telón de fondo en cada fachada. El espacio se pliega, se ensancha y [...]

octubre 2018

El andamiaje de Francisco Serrano

Decía Francisco Serrano que la arquitectura no existe hasta que está construida. En buena medida, esta máxima contiene la esencia [...]

octubre 2018

Se lleva Barragán, otra vez

Así como el sistema del arte se vale de elementos de la moda para articular preguntas, la industria de la [...]

octubre 2018

De la Ruta de la Amistad a Pernambuco: arquitectura emocional entre los trópicos (1968-1969)

Castro Mello fue con seguridad uno de los principales especialistas en arquitectura deportiva de Brasil. Este ensayo explora las relaciones [...]

octubre 2018

El burgués conoce la calle

Hoy, como en el siglo XIX, en el espacio público de la ciudad mexicana, en su proyección y utilización, continúa [...]

octubre 2018

Aeropuerto Texcoco: El último crimen de una larga cadena de ecocidios

El impacto del proyecto del Aeropuerto de Texcoco sobre la ecología del Valle de México puede ser mucho más nocivo [...]

octubre 2018

La consulta y los aeropuertos

Hoy, jueves 25 de octubre, inicia la consulta sobre dos aeropuertos. Participar en la consulta o no hacerlo resulta una decisión [...]

octubre 2018

La disyuntiva del NAIM: un dudoso ejercicio de democracia directa

No existe ni el ejercicio comparativo de viabilidad, ni un documento técnico convincente que demuestre los puntos fuertes y débiles [...]

octubre 2018

Habla ciudad: Lisboa

Sabemos que ciudad y civilización se confunden. Pero esta acción ha sufrido en el último siglo una complejidad que pone [...]

octubre 2018

¿Menos es más?

La idea de ciudad compacta apareció como resultado no del crecimiento extensivo de las ciudades, sino por las consecuencias de [...]

octubre 2018

“Pueblo bicicletero,” contra la insensatez irresponsable

Mal que les pese a tantos, el uso indiscriminado del auto en las ciudades va de salida. Esto conlleva una [...]

octubre 2018

De la grandeza de México el asiento

La ciudad es más bien frágil y los proyectos modernos no han podido mitigar su propia y creciente complejidad. La [...]

octubre 2018

Habla ciudad: Estambul

Para entender de qué habla una ciudad necesitamos vivir ahí, respirar su aire y perdernos por sus calles. Necesitas ir [...]

octubre 2018

The Modern Garden. Damián Ortega en el Garage Museum de Moscú

Tres ejemplos de transformaciones conviven a las orillas del río Moscova en la capital de la Federación Rusa: la exposición [...]

octubre 2018

Exposición de Alberto Kalach en el taller/jardín de Casa Barragán

El jardín que Luís Barragán compró frente a su casa alberga una pequeña exposición de maquetas de Alberto Kalach. Trescientos [...]

octubre 2018

Institucional

Acerca de Arquine #LaHoraArquine MEXTRÓPOLI Edición impresa Suscripción anual Anúnciate con nosotros

Contacto

Newsletter Contacto Envía tu obra

Tienda

Política de devoluciones

Legales

Copyright Términos y condiciones Política de privacidad Aviso de privacidad

Arquine. Derechos reservados. 2025 ®. Términos y condiciones

dupla