Historias de márgenes
A los historiadores, académicos e investigadores de la arquitectura y a los arquitectos que aún ocupan un lugar en la [...]
noviembre 2022“La segunda casa: esquema de vivienda unifamiliar del INFONAVIT” aborda la habitabilidad, el trabajo doméstico y la memoria familiar. La pieza se exhibió dentro de “Materia Verde”, exposición curada por Daniel C. Fernández en CENICERO, espacio independiente dedicado a la producción y gestión artísticas.
noviembre 2022A los historiadores, académicos e investigadores de la arquitectura y a los arquitectos que aún ocupan un lugar en la [...]
noviembre 2022Con la excepción de su función turística, todo otro contacto con la selva está prohibido dentro de los límites de [...]
noviembre 2022Un niño, un esclavo, un general victorioso. Todos son el mismo: Qutub-ud-din-Aibak, quien hacia el 1192 comenzó con la construcción [...]
noviembre 2022Con la aparición de las redes sociales y blogs hace décadas, ha sido posible crear relaciones entre individuos y marcas [...]
noviembre 2022Más que ninguna otra, la arquitectura conventual es la arquitectura del misterio, del sigilo enigmático, de lo escondido y lo [...]
noviembre 2022Airbnb por sí mismo no es el problema, sino el sistema y modelo que arropa su llegada sin entender y [...]
octubre 2022Uno tiene el derecho de hacer congruente su muerte con su vida, decía Fernando González Gortazar. Y si insistía cada [...]
octubre 2022Recientemente varios medios suizos han señalado el proyecto Beirut Terraces, diseñado por la oficina de Jacques Herzog y Pierre de [...]
octubre 2022“¿Qué es una arquitectura? Es un agregado de piedras, digamos, de cosas, es un agregado material. ¿Se trata de eso? [...]
octubre 2022Una frase célebre de Philip Johnson es que no se puede no conocer la historia. Si para aproximarse a una [...]
octubre 2022Ahora en el Museo Espacio Aguascalientes, la muestra de Juan Obando y Yoshua Okón explora el fenómeno de los “acarreados” [...]
octubre 2022El museo Guggenheim fue importante para la ciudad, ayudando a poner cara al proceso de restructuración a un nivel territorial [...]
octubre 2022El puerto de Buenaventura es el más productivo de Colombia. Sin embargo, conviven en una tremenda desigualdad, otras economías cotidianas, [...]
octubre 2022Para caminar libremente por las calles de la ciudad no sólo bastan banquetas amplias, iluminación y rampas. Estaremos de acuerdo [...]
octubre 2022Durante aproximadamente 20 años (2000-2020) Virgil Abloh trabajó tocando e interconectando múltiples disciplinas; colaboró también con diseñadores gráficos, diseñadores de [...]
octubre 2022