Revista Suscríbete Libros Tienda
Obras Noticias Columnas Entrevistas Podcast Concurso Eventos Academia
0
Revista Suscríbete Libros Tienda
Obras Noticias Columnas Entrevistas Podcast Concurso Eventos Academia

La Reja de Vacío | Parte 1

Poco tiempo después de que llegué a vivir a la ciudad de México, tuve un afortunado encuentro en una librería de viejo en Miguel Ángel de Quevedo: un pequeño tomo con una portada no demasiado atractiva y notoriamente descolorida por los años, que sin embargo se convirtió pronto en un objeto personal entrañable y sobre […]

mayo 2023

La Fábrica de la Cultura, el centro histórico y la transformación urbana de Barranquilla

Barranquilla es una ciudad de 1,2 millones de habitantes ubicada en el norte de Colombia. Durante la primera década del [...]

mayo 2023

Algo horrible ocurrió ahí

La ficción de El Resplandor puede formar parte del argumento sobre la falta de neutralidad de los edificios, pero llevándolo [...]

mayo 2023

La Pantera de París

Jeanne Toussaint se paseaba por París con un abrigo de piel de pantera y ocultaba su miedo detrás de la [...]

abril 2023

Uxmal: la magia subjetiva de las relaciones visuales (segunda entrega)

Segunda entrega del recorrido a través de Uxmal, la ciudad maya de la que se tienen registros de asentamiento desde [...]

abril 2023

Especulación y obsolescencia

La idea de que un edificio resulte obsoleto no es ajena al tipo de economía y de sistema financiero que [...]

abril 2023

Titubeos

La arquitectura moderna desde su origen y a lo largo de su desarrollo pasó por alto lo que permanece en [...]

abril 2023

El Pentágono mexicano

Referirse al recinto legislativo en la Ciudad de México como un espacio blindado y aislado, protegido y desintegrado del contexto, [...]

abril 2023

Sakamoto

El compositor Ryuichi Sakamoto llegó a incursionar en el diseño industrial y podemos pensar en su interés por la arquitectura [...]

abril 2023

Broadacre City: de tenis, tierra y tiempo

La “Broadacre City” de Frank Lloyd Wright proponía una forma de vida radical y autosuficiente, en la que cada familia [...]

abril 2023

Inteligencia artificial en la arquitectura

La inteligencia artificial está formando parte de nuestro día a día y no nos damos cuenta. ChatGPT, Midjourney, Dall-e, Stable [...]

abril 2023

El Palomar de Luis Barragán o la modernidad hecha escenografía

La reciente inauguración de El Palomar, proyecto que Barragán diseñó en 1974, deja dudas sobre qué tanto la obra construida [...]

abril 2023

El Unitor

El proyecto más querido del arquitecto uruguayo Justino Serralta fue el Unitor, que desarrollaba lo que Le Corbusier había propuesto [...]

abril 2023

Nomadismo digital: Milano y sus torres

Siempre que pienso en Milano resuena en mi cabeza la frase que todos los días se repite en su estación [...]

abril 2023

¿Si llegan las expos hasta allá? Curaduría desde los márgenes

Ante una insuficiente infraestructura cultural que propicie la creación de nuevos públicos de arte en este municipio, Canalla creó un [...]

abril 2023

Máquinas deseantes: 40 años de Videodrome

¿Por qué, entonces, las ideas de Buckminster Fuller y de otros defensores de la tecnología más contemporáneos, como los arquitectos [...]

marzo 2023

Institucional

Acerca de Arquine #LaHoraArquine MEXTRÓPOLI Edición impresa Suscripción anual Anúnciate con nosotros

Contacto

Newsletter Contacto Envía tu obra

Tienda

Política de devoluciones

Legales

Copyright Términos y condiciones Política de privacidad Aviso de privacidad

Arquine. Derechos reservados. 2025 ®. Términos y condiciones

dupla