La pirámide de la Tate
El próximo viernes 17 de junio el proyecto de ampliación de la tate Modern en Londres. La extensión, realizada por [...]
junio 2016Todas las compras realizadas del 15 al 21 de septiembre serán enviadas a partir del 22 de septiembre.
¿Cuál es el tiempo adecuado para apreciar la arquitectura? La gran arquitectura se sustrae al flujo del tiempo en un doble sentido; expresa una época y detiene la mirada, pide ser vista con una atención que pasa del conjunto al fragmento y aprecia la existencia del detalle. La categoría que mejor explica esta experiencia es la de “ruina”. Desprovista de su función original, la construcción que sobrevive como resto de sí misma no pide otra cosa que ser notada.
junio 2016El próximo viernes 17 de junio el proyecto de ampliación de la tate Modern en Londres. La extensión, realizada por [...]
junio 2016Peter Palumbo encargó en 1962 a Mies van der Rohe que proyectara una torre de oficinas en el centro de [...]
junio 2016Las ciudades contemporáneas han hecho –en gran cantidad de casos– de la disparidad y la estridencia una “cualidad” que las [...]
junio 2016Lo que se necesita en arquitectura no es pensar en teoría en abstracto sino en su capacidad de ser crítica [...]
junio 2016La arquitectura no son sólo edificios. Esa es la premisa para desarrollar esa idea —con la que algunos estaremos probablemente [...]
junio 2016Intuitiva y pragmática serían las palabras que encapsulan la última intervención en el MOMA PS1 de Nueva York de los [...]
junio 2016Las condiciones ambientales de Guadalajara son, como es bien conocido, altamente precarias. La contaminación atmosférica es cada vez más grave, [...]
junio 2016La historia nunca termina. No la de la arquitectura, al menos. Siempre está presente reinventándose desde sus cenizas. Sólo así, [...]
junio 2016Cuando Vitruvio dedica sus diez “libros” al emperador Augusto lo que hace no es presentarle una “teoría de la arquitectura” [...]
junio 2016En 'dre omins', Andreas Slominski expone una serie de puertas de garaje que a primera vista podrían parecer recién salidas [...]
junio 2016Al pensar en espacio expositivo imaginamos el museo que muestra grandes obras y reconocidas piezas de arte. Rara vez nos [...]
junio 2016La bienal de este año, dirigida por el chileno Alejandro Aravena —recién galardonado con el Premio Pritzker 2016—, hace converger [...]
junio 2016Desigualdad, sustentabilidad, tráfico, basura, crimen, desechos, contaminación, comunidades, migración, segregación, desastres naturales, informalidad, saneamiento, periferias, vivienda, calidad de vida. Sabemos [...]
junio 2016'Fuerzas urbanas', que se presenta actualmente en el Pabellón de Venezuela en la Bienal de Venecia, muestra una serie de [...]
mayo 2016La bienal de Koolhaas parecía la de un arquitecto que, no sin cierta nostalgia, es consciente de que su conocimiento [...]
mayo 2016