La evasión constituyente
Los políticos nos pintan la Constitución de la Ciudad de México como si se tratara de un logro histórico, como [...]
mayo 2016Todas las compras realizadas del 15 al 21 de septiembre serán enviadas a partir del 22 de septiembre.
Sabemos que el carácter primordial que la distingue de las demás actividades artísticas reside en su capacidad de actuar por medio de un vocabulario tridimensional que involucra al hombre. La arquitectura es parte esencial de nuestra experiencia vital como seres humanos. Tiene la capacidad de crear espacios que van más allá de lo material. Conformados a partir de las actividades, vivencias, hábitos y emociones humanas ocurridos en ellos. Dichos espacios sólo pueden ser comprendidos y auténticamente vividos a través de la experiencia directa.
mayo 2016Los políticos nos pintan la Constitución de la Ciudad de México como si se tratara de un logro histórico, como [...]
mayo 2016El CETRAM es, como Chapultepec, también una metáfora. Una metáfora de la manera como nos vemos unos a otros, de [...]
mayo 2016Las criticas sobre la intervención público-privada en predios del gobierno pueden ser discutidas, incluso rechazadas, siempre y cuando partan de [...]
mayo 2016Jueves 12 de mayo de 2016. Miles de taxistas protestan en las calles de Santiago de Chile exigiendo la prohibición [...]
mayo 2016Moverse individualmente en las grandes ciudades a bordo de vehículos particulares, de manera indiscriminada, es un camino que no tiene [...]
mayo 2016Con el reciente rescate del jardín original de la que fue la Casa Prieto López —ahora Casa Pedregal— de Luis [...]
mayo 2016El proyecto Unilever Series de la Tate Modern en Londres ocupó durante una década la Sala de las Turbinas del [...]
mayo 2016'A contracorriente' es el Pabellón de Chile en la 15ª Exposición Internacional de Arquitectura en Venecia. Las arquitecturas que muestra [...]
mayo 2016La obsesión con Chapultepec parece resultado de la obcecación, de la necedad y la terquedad, de no querer ver que [...]
mayo 2016Juan Sordo Madaleno es sin duda uno de los arquitectos más injustamente ignorados y malinterpretados de la cultura arquitectónica moderna [...]
mayo 2016A las tolvaneras que a mediados del siglo pasado azotaban a la ciudad de México, llenando de polvo el aire, [...]
mayo 2016El crecimiento y la industria nos hicieron pensar que “el humo genera prosperidad.” Ante esa lógica de planificación, Jane Jacobs [...]
mayo 2016Abrumados por resolver a como dé lugar los problemas causados por la crisis ambiental que les reventó en las manos—aparentemente [...]
mayo 2016La práctica museográfica actual está destinada a un fin artificial, porque el museo no es el lugar adecuado para contemplar [...]
mayo 2016¿Puede la ciudad ser vista como un lugar de conflicto donde se enfrenten distintos modos de ocupación, entre la búsqueda [...]
mayo 2016