Lecturas de Alberto Kalach
Este texto forma parte del libro Alberto Kalach. Taller de Arquitectura X. Puedes adquirir tu ejemplar aquí. Calculo que fue [...]
marzo 2022En 1956, el arquitecto Alberto Arai presentó una conferencia llamada “La casa mexicana” en la que se distanciaba del urbanismo monumental y declaraba que, en el futuro, “será más aceptado, ante la imposibilidad de mecanizar el mundo en todos sus pequeños poblados, el deseo de conciliar el aprovechamiento de los factores locales, históricos, con las fuerzas propias de la técnica moderna”.
marzo 2022Este texto forma parte del libro Alberto Kalach. Taller de Arquitectura X. Puedes adquirir tu ejemplar aquí. Calculo que fue [...]
marzo 2022Esa agua que usamos, y de la que abusamos como si no hubiera mañana, está ahí gracias al suelo de [...]
marzo 2022Kéré es el artífice de una arquitectura localizada en una región y que no impone escalas. Sobre todo, de una [...]
marzo 2022En 1908 fue descubierta, al sur de Viena, una figura femenina de unos 30 mil años de antigüedad. Los adornos [...]
marzo 2022Dentro de la tradición escultórica contemporánea, la arquitectura devino un referente principal, y el acercamiento de diferentes artistas —entre ellos [...]
marzo 2022Más allá del discurso, repetido acríticamente, que empareja a Barragán con el silencio y lo hace inventor de una ensimismada [...]
marzo 2022La exposición “El nuevo juego: Instrucciones de uso para el espacio” del arquitecto e investigador Joachim Hackl (Austria, 1985), examina [...]
marzo 2022A partir de maquetas de gran escala realizadas en colaboración con los locatarios del Edificio Plaza Merced 2000, el proyecto [...]
marzo 2022En una de sus notas Ludwig Wittgenstein escribió: “La arquitectura es un gesto. No todo movimiento humano adecuado es un [...]
marzo 2022Relacionar dos estudios recientes demuestra la necesidad de reorganizar profundamente la movilidad urbana. El primero: ¿qué efectos tendría la sustitución [...]
marzo 2022No hay ningún hilo negro qué descubrir y S-AR lo entiende muy bien: la arquitectura es un hecho de colaboración [...]
marzo 2022La casa, como refugio del exterior es la matriz de todas las experiencias del confort. Pero la casa también puede [...]
marzo 2022En la Ciudad de México, los pasajes forman parte de la riqueza de la vida social y urbana. Desde aquellos [...]
febrero 2022Síntoma evidente del “milagro mexicano” que supuestamente sacaba al país de su eterno atraso, la capital de la república no [...]
febrero 2022Hacia el último cuarto del siglo XVIII, la que fuera ciudad principal de la Capitanía de Guatemala, fue azotada por [...]
febrero 2022