El paradigma de lo posible. Junya Ishigami en la Fondation Cartier
El arquitecto Junya Ishigami exhibe Freeing Architecture en la Fondation Cartier pour l’Art Contemporain, en París. Para Ishigami, la arquitectura [...]
junio 2018Hoy vivimos en una especie de espacio híbrido. Ya no podemos ni navegar la ciudad como antes: ahora la gente va con el celular. ¿En qué espacio estamos? ¿Ahí donde estamos, conectándonos con otro amigo que manda fotos de su gato? Estás aquí y en otras tantas partes del mundo simultáneamente. ¿Qué tipo de experiencia es ésa?
junio 2018El arquitecto Junya Ishigami exhibe Freeing Architecture en la Fondation Cartier pour l’Art Contemporain, en París. Para Ishigami, la arquitectura [...]
junio 2018'Solo hay una manera de percibir la arquitectura: a través de la obra construida. Fotografías e imágenes de un proyecto [...]
junio 2018El espacio es parte de las lógicas del mercado. Es transado, negociado, ofertado y demandado, restando escasos flancos de resistencia [...]
junio 2018Uno de los principales requerimientos para que una construcción sirva plenamente a los fines para los que fue levantada es [...]
junio 2018¿Cuál es el papel de las exhibiciones de arquitectura y de los arquitectos que participan en ellas en un mundo donde [...]
junio 2018En 2016, la editorial Dibbuks puso en circulación la novela gráfica El fantasma de Gaudí, con guión de El Torres [...]
junio 2018En días pasados, los monumentos emblemáticos de la Ciudad de México fueron contenedores de propuestas de moda mexicana. Más allá [...]
mayo 2018Un solo árbol, bien plantado y mantenido, de generosa talla y de silueta memorable, basta a veces como seña de [...]
mayo 2018Una de las mayores transformaciones que se dieron en las dos décadas pasadas es que el patrimonio ya no se [...]
mayo 2018"El pabellón mexicano, pese a la elegancia con que exhibe maquetas, fotografías y videos, parece haberse quedado en un punto [...]
mayo 2018En los Estados Unidos, la tierra se transformó así en un país a través de las palabras. Diferentes géneros de [...]
mayo 2018Esta bienal tendrá sus detractores y, si bien es cierto que son pocas las experiencias sorprendentes, no cabe duda que [...]
mayo 2018"Frente a visiones críticas del espacio, la idea que McNamara y Farrell comparten con sus invitados tiene mucho de optimista [...]
mayo 2018"Entendemos que la arquitectura, el arquitecto y la comunidad encargada de construir, imaginar y regular el medio físico encuentran en [...]
mayo 2018El proyecto 'CU Borders', presentado por MMX en el Pabellón de México de la Bienal de Venecia, toma como punto [...]
mayo 2018