Revista Suscríbete Libros Tienda
Obras Noticias Columnas Entrevistas La Hora Arquine Concurso Eventos Academia
0
Revista Suscríbete Libros Tienda
Obras Noticias Columnas Entrevistas La Hora Arquine Concurso Eventos Academia

Intervención en el Anahuacalli

El conjunto total del Anahuacalli fue conceptualizado por Diego Rivera, como una Ciudad de las Artes, en donde la población pudiera tener fácil acceso a diferentes talleres de iniciación artística, en rubros como danza, teatro, pintura y artes en general. La postura proyectual asumida por Mauricio Rocha, se sitúa en la idea de reinterpretar contemporánea y discretamente, algunas imágenes y detalles referidos al edificio museográfico del Anahuacalli

enero 2022

Trans-Brutalismo

En la actualidad, un arquitecto no necesita reivindicar su conocimiento de un determinado estilo, aunque sí aportar nuevos modos, materiales [...]

enero 2022

Solsticio, La noche más larga, el día más largo

La luz y la sombra, el día y la noche, pueden narrarse desde una perspectiva astrofísica cuya lógica es irrefutable. [...]

enero 2022

Especulaciones y especuladores: Revueltas en la vecindad

El proceso de especulación urbana o inmobiliaria que concibe a la ciudad como un mercado en el cual invertir con [...]

enero 2022

Bofill, el arquitecto que prefirió hacerlo

La arquitectura de Ricardo Bofill no tiene un relato fácil. Por mutable, por inconformista. Por no tomarse demasiado en serio [...]

enero 2022

Algo más que sólo un beso

En distintos contextos, un beso ha significado que las definiciones de lo personal o de lo colectivo se tengan que [...]

enero 2022

La huella de BCNECOLOGIA

Nuevos modelos ideados hace casi una década que han sido precursores de una nueva manera de entender la ciudad que [...]

enero 2022

El colegio Cervantes, un hito lagunero

En los años noventa y tomando en cuenta la herencia de nuestra cultura y la identidad regional, el arquitecto Antonio [...]

enero 2022

Analítica del encierro: la casa de Luis Barragán

El habitar de la casa Barragán se dividía en dos encierros distintos: uno ascético, estético, procurador del alma y de [...]

enero 2022

La columna de colores

El Partenón no era la arquitectura blanca y pura que promulgaban Le Corbusier o los arquitectos neoclásicos, sino una explosión [...]

enero 2022

Xochimilco en el siglo XXI

Una de las afirmaciones del libro "Xochimilco en el siglo XXI" (Turner, 2021), de Luis Zambrano y Rubén Rojas, es [...]

enero 2022

Haciéndolo: crear en tiempos de crisis

La desintoxicación digital y la artesanía ya eran una tendencia pre pandémica, mezclando el agotamiento con una cultura de la [...]

enero 2022

Manfredo Tafuri desde España

Manfredo Tafuri con veintitrés libros en su producción estuvo muy presente en España y el idioma español. En los años [...]

enero 2022

Cambiar la casa para cambiar al mundo

La cuestión de la vivienda no encontrará solución justa y equitativa para todas las personas si no se modifican, entre [...]

diciembre 2021

Joan Didion, muchas mansiones y una villa

En dos ensayos incluidos en su libro “The White Album”, Joan Didion escribió de arquitectura: de la Mansión del Gobernador [...]

diciembre 2021

La arquitectura como trabajo y los derechos laborales

Cierta concepción de la arquitectura la piensa como algo que, al mismo tiempo que exige mucho trabajo, lo excede; como [...]

diciembre 2021

Institucional

Acerca de Arquine #LaHoraArquine MEXTRÓPOLI Edición impresa Suscripción anual Anúnciate con nosotros

Contacto

Newsletter Contacto Envía tu obra

Tienda

Política de devoluciones

Legales

Copyright Términos y condiciones Política de privacidad Aviso de privacidad

Arquine. Derechos reservados. 2025 ®. Términos y condiciones

dupla