Contingencia CDMX. Uno : blowback
La contaminación en la ciudad de México es otro caso más que nos recuerda que, pese a la reciente desaparición [...]
mayo 2016Todas las compras realizadas del 15 al 21 de septiembre serán enviadas a partir del 22 de septiembre.
En una ciudad donde la política fue suplantada por una técnica administrativa —además, mal implementada— la responsabilidad se diluye como humo en el aire mientras todos estamos presos dentro de una densa y mortífera capa de persistente smog: neblumo, polulmo, humiebla, humión, mierdaire.
mayo 2016La contaminación en la ciudad de México es otro caso más que nos recuerda que, pese a la reciente desaparición [...]
mayo 2016Levantar una construcción fuera de orden en la ciudad no es ningún chiste. Es una afrenta y un daño a [...]
abril 2016La ciudad produce una serie de inercias. Algunas benéficas, otras definitivamente perjudiciales. La dinámica de todos los días va conllevando [...]
abril 2016La nueva feria de Milán, proyectada por la oficina Fuksas (Massimiliano Fuksas) entre 2002 y 2005, acoge en más de [...]
abril 2016Todos hemos caminado distraídos. La responsabilidad de no morir en el intento está más en las manos de quienes diseñan [...]
abril 2016En la ciudad de México los desplazamientos en automóvil superan la media promedio entre países miembros de la OECD de [...]
abril 2016Las ciudades viven, en primer lugar, del aire que aspiran y respiran. Como todo organismo viviente. Sus tejidos requieren la [...]
abril 2016¿Cuál es la realidad del compromiso político del arquitecto? ¿Cuál es la definición de la esfera social?
abril 2016Cuando en 1964 Bernard Rudofsky publicó un pequeño libro que se llama Arquitectura sin arquitectos, provocó una verdadera convulsión en [...]
abril 2016"Para poder mirar otras lógicas, mundos que no nos sabíamos de memoria por el adoctrinamiento (escolar, doméstico, urbano), tenemos que [...]
abril 2016Era 1976 y Bernard Tschumi alcanzaba los 32 años de edad sin haber construido obra alguna, lo cual no significaba [...]
abril 2016El Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) está cerrando sus salas dedicadas a la arquitectura y el diseño. [...]
abril 2016A Japanese Constellation mapea la red de arquitectos que gravita alrededor de Toyo Ito. Enfocado en el trabajo realizado en [...]
abril 2016¿Puede la arquitectura, por sí sola, poner soluciona a las desigualdades sociales? ¿Pueden entenderse los esfuerzos de proyectos como ELEMENTAL [...]
abril 2016El derribo del Waldorf Astoria, en 1929, y su posterior translación hacia Park Avenue siguiendo la retícula de Manhattan, suponían [...]
abril 2016