El hombre que vio demasiado
Enrique Metinides nació en la Ciudad de México el 12 de febrero de 1934, hijo de inmigrantes griegos. Su padre [...]
junio 2017El reciente debate sobre la arquitectura ha evolucionado de un modo muy particular. En general, podríamos decir, el debate se centra más en la teoría que en lo construido, más en el creador de una teoría que en el arquitecto (importa poco si alguno es ambos a la vez). Aún cuando el edificio recibe alguna atención, es finalmente la interpretación y no el edificio lo que interesa.
junio 2017Enrique Metinides nació en la Ciudad de México el 12 de febrero de 1934, hijo de inmigrantes griegos. Su padre [...]
junio 2017Jose Adolfo Wiechers nació en la Ciudad de México en 1932. Asociado con Jose Villagrán García, Juan Sordo Madaleno o [...]
junio 2017En The Rise of the Creative Class, Richard Florida apuntaba a la creatividad como una profunda fuerza bajo los cambios [...]
junio 2017'La política del límite', de la venezolana María Verónica Machado, además de enmarcarse en la coyuntura de la elección de [...]
junio 2017'Las megaurbes son un fenómeno del siglo XIX y que se afinó a principios del siglo XX. Ya el concepto [...]
junio 2017En ele número 13 de la revista Arquine, aparecido en el verano del año 2000, se publicaron los obituarios de [...]
junio 2017Tuvieron que pasar cuarenta y cinco años para tener acceso a una obra clave del urbanismo contemporáneo en castellano. A [...]
junio 2017Chrystodolous Panayiotou. Mármol Rosa en Casa Luis Barragán es la sexta muestra del programa Estancia Femsa. Una iniciativa curatorial que [...]
junio 2017Alleycat Race es una carrera urbana surgida en la comunidad de mensajeros ciclistas. La carrera desafía las reglas de sentido, [...]
junio 2017Los chilangos vivimos en una ciudad excesivamente dispersa, extensa y sectorizada. Las distancias que recorremos cotidianamente son muy grandes y [...]
junio 2017Si a nivel internacional Le Corbusier propició que la escena del skateboarding creciera, Alvar Aalto cambió la historia del skateboarding [...]
junio 2017El taller de Alberto Kalach se encuentra en una vieja casa, construida por el ingeniero Cota en 1949. En la [...]
junio 2017En veinte años la Ciudad de México ha visto reforzarse la participación ciudadana y vecinal, llegando en casos a imponerse [...]
junio 2017A finales de 1999, Luis Fernández Galiano describía la década de los años noventa como la primera del siglo XXI, [...]
junio 2017En 1929, Charlotte Perriand diseño, entre otros muebles, la chaise-longue LC4, firmada en conjunto con Le Corbusier y su primo, [...]
junio 2017