Tramadol Buying Tramadol Buy Online Canada Buying Tramadol Online Uk Tramadol Cheap Overnight Cheap Tramadol Overnight Cod

Obras

Espacio público de la Unidad Habitacional San Pablo Xalpa

Espacio público de la Unidad Habitacional San Pablo Xalpa

Nombre de proyecto

  • Espacio público de la Unidad Habitacional San Pablo Xalpa
01

Proyecto arquitectónico: Rozana Montiel | Estudio de Arquitectura | Rozana Montiel, Alin V. Wallach
Superficie construida: 560 m²
Fotografía: Sandra Péreznieto
Lugar: Ciudad de México
Año: 2014

150417 AXONOMETRIA 150417 SECTOR DETALLADO

La Unidad Habitacional San Pablo Xalpa estaba seccionada por muros, rejas y barreras que los mismos habitantes habían alzado, que no permitían un aprovechamiento del espacio público disponible. El objetivo fue transformar la unidad en “COMUN-UNIDAD vecinal de barrios”. Se diseñó con la comunidad, no sólo para ella, a partir de acciones. La estrategia del proyecto fue trabajar con las barreras creadas por los habitantes: permearlas, democratizarlas y resignificarlas para generar unidad en la unidad. Antes, los habitantes instalaban con frecuencia cubiertas temporales en el área pública para eventos y reuniones, para extender su área privada. El trabajo con ellos permitió rescatar la idea de cubrir ciertos espacios para convertirlos en áreas de recreación y convivencia.

02 copy

Se instalaron módulos techados que son más que una cubierta, porque sus fachadas están equipadas para diversas actividades con pizarrones, muros de escalada, pasamanos y redes. Se construyó un salón de usos múltiples que los niños ocupan como biblioteca. El espacio público recuperado se convirtió en una extensión de cada departamento. La estrategia resultó eficaz: la gente se unió para contribuir en el rediseño de su unidad y el cambio en la percepción del espacio público los motivó a solicitar la remoción de rejas. El lugar habló por sí mismo y los habitantes de la unidad tomaron la decisión de eliminar las barreras y aprovechar las áreas exteriores para llenarlas de vida pública y común.

Este proyecto forma parte de los seleccionados en la publicación ‘Lo mejor de siglo XXI. Vol.6’

07 copy

ARTÍCULOS RELACIONADOS