Noticias

Mónica Cejudo Collera, primera mujer en asumir el cargo de directora de la Facultad de Arquitectura de la UNAM

Mónica Cejudo Collera, primera mujer en asumir el cargo de directora de la Facultad de Arquitectura de la UNAM

20 febrero, 2025
por Arquine

La igualdad y la equidad de género no pueden ser solo aspiraciones,
sino principios rectores que guíen nuestros planes de estudio, proyectos de investigación y
relaciones dentro de la comunidad.

afirmó Mónica Cejudo Collera.

La Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha marcado un hito en su historia al nombrar a la Doctora Mónica Cejudo Collera como su nueva directora en el periodo 2025-2029, convirtiéndose en la primera mujer en asumir este cargo. Este nombramiento, anunciado recientemente por la Junta de Gobierno de la UNAM, representa un paso significativo hacia la equidad de género en una de las instituciones más prestigiosas del país.

La Dra. Cejudo Collera es reconocida por su destacada trayectoria académica y profesional en el ámbito de la arquitectura. Su nombramiento no solo simboliza un avance en la representación femenina dentro de la Facultad, y se espera que refuerce en temas de inclusión y diversidad de género dentro de los espacios académicos en la máxima casa de estudios.Este nombramiento se enmarca en una serie de cambios que se vienen dando desde el año 2024 en las direcciones de diversas instituciones culturales y académicas de la UNAM. (Nueva curadora en jefe del MUAC y Nuevos directores en el Museo Experimental del Eco y el Chopo).

Trayectoria
Mónica Cejudo Collera realizó sus estudios de licenciatura en Arquitectura, maestría en Restauración de Monumentos y doctorado en Arquitectura en la FA de la UNAM. Desde 1988 ha impartido clases en la carrera de Arquitectura. Es profesora de los seminarios de Titulación I y II en el Taller Jorge González Reyna de la licenciatura de Arquitectura y de los talleres de Investigación II y III de la maestría en Restauración del Patrimonio Arquitectónico.

Como contribución a la docencia, en 2009 implementó la modalidad de titulación por disertaciones teóricas. Ha sido profesora visitante en las universidades de Texas, en Estados Unidos; en la de San Carlos de Guatemala; en la de Cuenca en Ecuador; en la Università degli Studi G. d’Annunzio Chieti-Pescara, en Italia; así como en las españolas de Extremadura, Sevilla y Politécnica de Valencia.

Durante los 36 años de su trayectoria académica ha interactuado estrechamente entre la docencia e investigación centrada en las áreas de restauración y conservación de monumentos y centros históricos, arquitectura e ingeniería militar e historia de la arquitectura mexicana, con líneas como la arquitectura maya y virreinal de los siglos XVI al XVIII. Fue presidenta del Colegio de Maestros en Arquitectura, Restauradores de Sitios y Monumentos, y de la Sociedad Mexicana de Arquitectos Restauradores. Es académica emérita de la Academia Nacional de Arquitectura.

Cejudo es la sucesora del Doctor Juan Ignacio del Cueto Ruiz-Funes (autor la Guía Candela). Con la llegada de esta nueva administración, se abre una nueva etapa que esperemos logre explorar nuevas rutas en la enseñanza y práctica de la arquitectura. Su nombramiento no solo es un reconocimiento a su trayectoria, sino también una oportunidad para fortalecer el papel de la mujer en la arquitectura y en los espacios de toma de decisiones dentro de la UNAM.

ARTÍCULOS RELACIONADOS