La indispensable alegría de la ciudad
¿Cuándo dejaron los arquitectos de saber manejar el color? Cuando, probablemente, decretaron su radical divorcio de la arquitectura popular.
octubre 2017La arquitectura del movimiento moderno, a pesar de ser considerada “patrimonio arquitectónico artístico relevante,” no encaja en los lugares comunes de la visión patrimonial
octubre 2017¿Cuándo dejaron los arquitectos de saber manejar el color? Cuando, probablemente, decretaron su radical divorcio de la arquitectura popular.
octubre 2017La noche suele interpretarse a través de políticas y activismos. Si nos planteamos un panorama generalizador, podemos encontrar tres momentos [...]
octubre 2017Al entrar en el Museo Universitario del Chopo aparecen tres pequeñas casas. Decimos casas porque las reconocemos como tales: unos [...]
octubre 2017El Zócalo de Mancera es muy parecido al de Uruchurtu: la intervención más aparatosa que ha sufrido la plaza mayor [...]
octubre 2017La presencia de un ciclista circulando amplía por ello los derechos de todos los usuarios de las vías públicas. Sobra [...]
octubre 2017El pasado 19 de septiembre un terremoto de 7.1 grados sacudió la Ciudad de México provocando que muchos de los [...]
octubre 2017“El sismo amenaza el crecimiento y la popularidad de Roma-Condesa” declaraba el titular de The New York Times sólo tres [...]
octubre 2017Hernán Cortés dibujó la primera cartografía urbana de lo que más tarde conoceríamos como la Ciudad de México (...) Desde [...]
octubre 2017Durante el terremoto del pasado 19 de septiembre, La Esperanza, una de las tres esculturas dedicadas a las Virtudes Teologales [...]
octubre 2017¿Quién se hubiera imaginado que la tragedia nos alcanzaría la tarde del 19 de septiembre de 2017? Nadie. Como si [...]
octubre 2017La obra de René Mancilla, arquitecto de la ciudad de Iquique, representa una valiosa pero poco conocida alternativa a la [...]
octubre 2017La primera responsabilidad de un arquitecto es que sus construcciones no se caigan. Sin esta condición, el primer valor social [...]
octubre 2017Después de que el Gobierno de la Ciudad de México hiciera público el Atlas de riesgos de la Ciudad de [...]
octubre 2017Después del sismo del 19 de septiembre, se hizo urgente pensar en una necesidad de la Ciudad de México que [...]
octubre 2017La primera acción consiste en un plan para que arquitectos, ingenieros, sociólogos y demás profesionales participen en misiones de campo [...]
octubre 2017