Arquitectura y sacrificio: necesitamos buenas historias
Los buenos proyectos se sostienen solos y no hace falta que sean perfectos o completamente útiles para llevarlos a cabo, [...]
julio 2018Si la crisis de los mercados no demolió la narrativa neoliberal, por lo menos sí demostró su cuestionable legitimidad. Desde entonces, el compromiso político de la arquitectura ha experimentado un renacimiento. Sin embargo, como algunos sucesos recientes parecen apuntar, más allá del tambaleo del orden tardo-capitalista, lo que vivimos es el surgimiento de un nuevo movimiento cultural que algunos llaman “Ilustración Oscura”, pues busca poner en cuestión los valores democráticos e igualitarios que forman los cimientos de la sociedad liberal occidental desde la Ilustración.
julio 2018Los buenos proyectos se sostienen solos y no hace falta que sean perfectos o completamente útiles para llevarlos a cabo, [...]
julio 2018Un adecuado y armonioso entorno urbano, un patrimonio edificado, no es un simple aspecto fisonómico: es la expresión de un [...]
julio 2018Antes de que la euforia productiva agote el territorio, antes de perdernos en excentricidades, de quemar el dibujo, de malgastar [...]
junio 2018El espacio existe en la cancha. Cuatro mil metros cuadrados, como mínimo, conforman el área útil del terreno de juego. [...]
junio 2018Uno de los grandes méritos de Frida Escobedo es su tranquila y elegante respuesta al enunciado del pabellón Serpentine: “Al [...]
junio 2018La muestra 'Miradas a la Ciudad. Espacio de reflexión urbana', exhibida en el Museo de la Ciudad de México, recorre [...]
junio 2018La nueva generación de ingenieros no es la misma de hace 50 años: si antes creían que la infraestructura debía [...]
junio 2018Confiando más en el gesto simbólico que en las acciones eficaces, al dejar su cargo como Jefe de Gobierno de [...]
junio 2018Proyectos Monclova inauguró el 26 de mayo de 2018 Las propiedades de la luz (de adentro hacia fuera) del escultor [...]
junio 2018La apuesta por lo colectivo y por la construcción de un nosotros no tiene nada de ingenuidad ni de utopismo [...]
junio 2018"Originalmente, los seres humanos pensaban la arquitectura para los seres humanos, pero hoy debemos pensarla para cualquier forma de vida. [...]
junio 2018El sector de la clase media, que busca habitar la ciudad central, ve limitadas sus opciones porque el mercado tradicional, [...]
junio 2018Tras más de dos años en proceso, el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano, desarrollado por JSa, abrió sus [...]
junio 2018En la práctica de la arquitectura, así como en la enseñanza de ésta, está más que de moda hablar de [...]
junio 2018La exposición Fuimos modernos. Diseño hecho en México 1940 – 1980, presentada por el Museo de Arte Moderno en colaboración [...]
junio 2018