¿Es la destrucción un acto arquitectónico?
Los nombres de Minoru Yamasaki y Mohamed Atta -ambos arquitectos- están irremediablemente vinculados a la disciplina durante el siglo pasado. [...]
septiembre 2016Todas las compras realizadas del 15 al 21 de septiembre serán enviadas a partir del 22 de septiembre.
Las calles, plazas, jardines o rinconadas son la expresión inteligible de la ciudad. Son los ámbitos compartidos que representan puntualmente a toda la comunidad, a cada uno de sus individuos. Por ello deben ser tratados con el máximo cuidado, con el mayor esmero, con acendrado cariño. Ese conjunto de espacios y expresiones físicas entre los que nos movemos a diario somos nosotros, nos guste o no. Para bien o para mal nos identifican, dan razón de nuestra calidad vital. Son un enorme espejo: turbio, deformante, engañoso; o, cuando las cosas se hacen correctamente, justo y bondadoso.
septiembre 2016Los nombres de Minoru Yamasaki y Mohamed Atta -ambos arquitectos- están irremediablemente vinculados a la disciplina durante el siglo pasado. [...]
septiembre 2016Exhibir arquitectura presenta una problemática conceptual fundamental: ¿cómo es posible exhibir arquitectura sin arquitectura?, ¿cómo hacerlo a través de medios [...]
septiembre 2016Lo discutible del control catastral por medios como drones es la consabida detección a tiempo de irregularidades urbanísticas o las [...]
septiembre 2016¿Quién, históricamente, construye las ciudades? A las ciudades se les entiende como una extensión de lo público; a las mujeres [...]
septiembre 2016Pamela Ballesteros publicó en GasTv una entrevista realizada a Daniel Garza-Usabiaga. A propósito de la investigación y curaduría que el [...]
septiembre 2016Hablamos del barrio como una entidad urbana deseable y ventajosa para sus habitantes, para el resto de la ciudad. Un [...]
septiembre 2016En el mundo laboral contemporáneo la cama se ha convertido en un nuevo lugar de trabajo: "En situaciones como Nueva [...]
septiembre 2016La muerte de las grandes ciudades que Jane Jacobs comienza a trazar en la década de 1960 ha encontrado su [...]
agosto 2016El Ayuntamiento de Barcelona, a través de la creación de superislas, pretender transformar el espacio público de la ciudad. Esta [...]
agosto 2016Hoy “estamos en el momento en que la ligereza se fusiona con las formas inverosímiles y esculturales,” de una arquitectura [...]
agosto 2016La ciudad no es lineal: es múltiple y compleja, su desarrollo cotidiano tiene numerosas capas de actividades y procesos que [...]
agosto 2016¿Es necesario instrumentar un CETRAM que no amplía la capacidad sino que la reduce? ¿Es necesario un CETRAM que mantiene [...]
agosto 2016La muestra 'Resueltos - Irresolutos' de Michael Conrads presenta un recorrido pictórico y espacial lleno, a veces saturado, de pequeñas [...]
agosto 2016Historiadores afirman que, en la prehistoria, los seres humanos primitivos, nómadas, recurrieron a habitar las cuevas naturales que encontraban por [...]
agosto 2016Cuando en una metrópolis se da el tipo de interacción que Georg Simmel caracterizó hace más de un siglo como [...]
agosto 2016