SALÓN MUNAL. Bailar para emancipar
La reciente propuesta artística Salón MUNAL buscó emancipar un sitio histórico como lo es el salón de recepciones del Museo [...]
junio 2017Todas las compras realizadas del 15 al 21 de septiembre serán enviadas a partir del 22 de septiembre.
En 1953, a los 46 años, Oscar Niemeyer era mundialmente famoso. El proyecto de su quinta personal en las afueras de Rio era muy convencional: tres recámaras, una sala de estar y una habitación de servicio, un amplio salón, la cocina, un porche y la piscina. El emplazamiento, en cambio, no lo era: una pendiente muy inclinada de bosque cerrado con una vista estupenda del océano al fondo y una roca de granito. El sitio exigía un planteamiento poco común y ésta fue precisamente la decisión tomada por el arquitecto.
junio 2017La reciente propuesta artística Salón MUNAL buscó emancipar un sitio histórico como lo es el salón de recepciones del Museo [...]
junio 2017En el número 2 de la revista Arquine, Isaac Broid publicó un texto sobre la política urbana del entonces recién [...]
junio 2017Hace dos semanas fue inaugurada la Feria de las Culturas Amigas, este año transformada en la Feria Internacional de las [...]
junio 2017Cuando Diego Rivera encargó en 1930 al joven arquitecto Juan O’Gorman (nacido en 1905) una casa-estudio para él y su [...]
junio 2017Con ciudades como las que vivimos, amenazadas por la contingencia ambiental, la falta de recursos básicos como el agua, la [...]
mayo 2017Quienes firmamos esta carta respaldamos el cambio propuesto en la regulación de estacionamientos para contar con una política de eliminación [...]
mayo 2017Durante 20 años, el artista alemán Kurt Schwitters fue tomando los espacios de su estudio y de su casa con [...]
mayo 2017El futuro tiene una cualidad fundamental: no tiene cuerpo. Tal idea puede ser seductora, pero enfrenta el problema del archivo: [...]
mayo 2017“Arquitectura o revolución”, escribió Le Corbusier en 1923. Es una época convulsa, apenas cinco años antes el mundo había visto [...]
mayo 2017Recuerdos del porvenir es el testimonio de la vida de adultos mayores en los grandes conjuntos habitacionales de la región [...]
mayo 2017Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta, RCR, recibieron el ayer en Japón el premio Pritzker 2017. Conversamos en exclusiva [...]
mayo 2017El Paseo de la Reforma de la Ciudad de México ha sido definido como “monumento vial histórico" por el Grupo [...]
mayo 2017En el futuro los significados estarán desligados al objeto que representan, las plantas bajas no conectarán con las calles, el [...]
mayo 2017‘Espacios sin Drama o la Superficie es una Ilusión, pero también la Profundidad’, en la Fundación Graham de Chicago, es [...]
mayo 2017Recientemente Miguel Angel Mancera se preguntó, acaso retóricamente, "por qué no otra Ciudad Universitaria" en los terrenos que dejará libre [...]
mayo 2017