Tramadol Order Cheap Tramadol Online Overnight Tramadol Legal To Order Online Cheap Tramadol Overnight Cod Cheapest Tramadol

Noticias

Rozana Montiel Estudio, finalista del Premio Schelling 2016

Rozana Montiel Estudio, finalista del Premio Schelling 2016

11 noviembre, 2016
por Arquine

RM_COURT_02©Sandra PereznietoRozana Montiel | Court, Veracruz, 2015 © Sandra Pereznieto, Schelling Architekturstiftung 2016

 
Recientemente la Fundación de Arquitectura Schelling anunció a los finalistas del Premio de Arquitectura que otorga bianualmente a un arquitecto o estudio de cualquier parte del mundo, así como a un teórico de arquitectura/urbanismo.

De acuerdo a dicha institución, la arquitectura debe ser entendida “como una disciplina culturalmente interactiva en la que se reúnen distintos procesos socioeconómicos, técnicos y políticos”. Para la institución la arquitectura funciona como un medio de integración social, cuya importancia cultural es a menudo demasiado descuidada. Para paliar este y otros síntomas, los premios buscan poner de manifiesto cómo la arquitectura contemporánea puede actuar sobre temas socialmente relevantes y frente a los cambios que sufre la disciplina en la actualidad.

Temas cambiantes que evolucionan en cada edición, que este año está enfocada en “La arquitectura como medio para la participación”; una discusión que se centra en el ambiente político actual y que este año está representada por el periodista británico-canadiense Doug Saunders —ganador del premio de teoría— y los estudios Architecten De Volder Vinck Teilieu, de Bélgica, Atelier Kempe Thill, de Holanda, y Rozana Montiel Estudio, de México, los tres finalistas de este año. El ganador será anunciado el próximo 16 de noviembre, después de exponer públicamente su filosofía y visión de la arquitectura.

El premio busca que tanto nominados como ganadores sean capaces de aportar desde su trabajo diversas contribuciones a un amplio debate con vocación global, donde cuestionar y debatir el papel de la arquitectura, así como las responsabilidades y deberes sociales tanto de arquitectos como teóricos de la arquitectura en los inicios del siglo XXI.

DVVT_HUIK boom©DVVTDe Vylder Vinck Taillieu | Huik House, Antwerpen, 2012-15 © DVVT, Schelling Architekturstiftung

 

DVVT_Ledeberg©DVVTDe Vylder Vinck Taillieu | Ledeberg Centre, Gent, 2007-15 © DVVT, Schelling Architekturstiftung

 

DVVT_House Berk Beek Schauw©Filip Dujardin, GentDe Vylder Vinck Taillieu | House Berg Beek, Schauw © Filip Dujardin, Gent, Schelling Architekturstiftung

 

Captura de pantalla 2016-11-11 a las 5.54.51 p.m.Kempe Thill | Theater-Podium, Rotterdam, 2004-2009 © U.Schwarz,Berlin, Schelling Architekturstiftung

 

Captura de pantalla 2016-11-11 a las 5.49.21 p.m.Kempe Thill | Hedge Building, Rostock, 2002-2003 © U.Schwarz, Berlin, Schelling Architekturstiftung

 

Captura de pantalla 2016-11-11 a las 5.49.27 p.m.Kempe Thill | Konzerthaus Raiding, 2004-2006 © U.Schwarz, Berlin, Schelling Architekturstiftung

 

RM_COMMON-UNITY_01©Sandra PereznietoRozana Montiel | Common-Unity, Mexico City, 2014-15 © Sandra Pereznieto, Schelling Architekturstiftung

 

Captura de pantalla 2016-11-11 a las 5.48.58 p.m.Rozana Montiel | Highway Modules, Mexico, 2011 © Ramiro Chaves, Schelling Architekturstiftung

ARTÍCULOS RELACIONADOS