Tramadol Legal To Order Online Order Tramadol Cod Overnight Delivery Buy Ultram Tramadol Online Tramadol Cheapest Overnight Tramadol For Sale Cheap

Obras

Una fachada versátil en el corazón de Montevideo

Una fachada versátil en el corazón de Montevideo

Nombre de proyecto

  • Una fachada versátil en el corazón de Montevideo

Ciudad

País

Año

Superficie

  • 7.300 m2

Fotógrafo

Alma Brava esta localizada en el barrio sur de la ciudad de Montevideo, en la intersección de las calles Andes y Soriano, el corazón de la ciudad, lugar donde se desarrollan la cultura, la gastronomía y el deporte.

Se trata de un proyecto acogido a la política de vivienda social y repoblamiento del centro de la ciudad, que por no responder a un determinado mix programático y a una serie de consideraciones de sustentabilidad, esta exento al pago de determinados tributos.

El edificio presenta un programa de viviendas mayormente de uno o dos dormitorios totalizando setenta y seis unidades. Se desarrolla en diez niveles de viviendas, contando con un nivel dedicado a áreas comunes ubicado en el décimo piso y un comercio en planta baja. Las unidades cuentan en su totalidad con con cocinas incorporadas a modo de maximizar el aprovechamiento de las áreas comunes y fomentar la actividad de cocinar como un evento compartido.

Debido a las exigencias en cuanto al asoleamiento de los recintos, los arquitectos desarrollaron junto a Hunter Douglas, una fachada con una serie de elementos que consisten en correderas y plegadizos, de esta manera se logra mejorar el comportamiento térmico del conjunto, y además generan un plano dinámico en constante cambio, de acuerdo a los requerimientos de cada uno de los usuarios.

El proyecto fue concebido para lograr una disminución de los consumos habituales de energía y agua en cada vivienda. Para ello, se implementó un sistema de recolección de agua de lluvia. La misma es almacenada y utilizada para el riego de los espacios verdes. A su vez se implemento un sistema complementario de calentamiento solar de agua y se previó la instalación de paneles fotovoltaicos para la generación de energía eléctrica para los consumos comunes del edificio.

ARTÍCULOS RELACIONADOS