Thomas Church: el jardín y la alberca
Thomas Church diseñó más de 2,000 jardines privados referente para el “estilo californiano” y que concibió en oposición al tradicional [...]
agosto 2021Al leer la presentación de Hashim Sarkis, comisario de la 17ª Bienal Internacional de Venecia, sobre su How will we live together?, es inevitable pensar que, a pesar de empezar a ver algunos cambios, el imaginario de la arquitectura no deja de pensarse como centro autónomo de la propia disciplina. Los llamados del comisario a crear un nuevo “contrato espacial” se aíslan de la trama en la que la arquitectura y la ciudad se ven inmersos, de la cual no pueden salir, y en la que hoy en día difícilmente tienen un poder de influencia realmente significativo.
agosto 2021Thomas Church diseñó más de 2,000 jardines privados referente para el “estilo californiano” y que concibió en oposición al tradicional [...]
agosto 2021El diseño especulativo altera el presente de una manera crítica. Pero, ¿cómo la época en la que fue creado el [...]
agosto 2021La película Museo (2018) de Alonso Ruizpalacios ofrece una posible interpretación a la interesante anécdota histórica de los dos jóvenes [...]
agosto 2021Las abejas meliponas saben perfectamente, que el hexágono es la forma geométrica más eficiente para construir un espacio interior, con [...]
agosto 2021Enric Miralles rechazaba que los detalles se dibujaran en planos a parte, el pensaba que todos deberían referenciarse visualmente, acompañados [...]
agosto 2021Al margen de la descripción de edificios, el estridentismo estableció una conexión entre un paisaje cada vez más modificado y [...]
agosto 2021Mientras que la línea recta contiene una fuerza única que desplaza al punto de forma continua e indiferente, la línea [...]
agosto 2021Pierre Jeanneret, el primo y socio de Le Corbusier, fue pieza fundamental durante prácticamente toda la vida profesional del héroe [...]
agosto 2021¿Qué tipo de estímulos generamos entre el cuerpo y la arquitectura? ¿Qué otro tipo de representaciones existen? Más allá del [...]
agosto 2021La vida de Tlatelolco ocurre más allá de la obra de Mario Pani, sobre todo después de lo ocurrido el [...]
agosto 2021A través del tiempo, el diseño de las ciudades ha recaído típicamente en las personas con preparación en áreas relacionadas [...]
julio 2021Ante la evidencia científica de que la contaminación del aire actual en las ciudades mata y que esta crisis de [...]
julio 2021Las políticas de planificación urbana implementadas por los gobiernos posrevolucionarios mexicanos entre las décadas de 1920-1940, verifican los esfuerzos por [...]
julio 2021Las generaciones actuales tienen el deber de diseñar futuros alternativos y formas de existencia que no se basen en tecnologías [...]
julio 2021El Parque Lineal Periférico Oriente, ubicado en la Alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, se entiende como una intervención [...]
julio 2021