📚 Conoce nuestros libros finalistas de la BIAU 2024 🏆✨

Columnas

Amazonia Urbana

Amazonia Urbana

17 enero, 2019
por Ana María Durán Calisto

¿Cómo diseñarías un edificio o una ciudad en Amazonia? Con esta pregunta me gustaría inaugurar esta columna sobre las arquitecturas y urbanismos contemporáneos en una de las ecologías más monumentales del planeta, altamente antropogénica según las más recientes investigaciones de la arqueología, la etnoarqueología, la historia medio ambiental y la política ecológica. La urbanización de Amazonia y su historia han recibido escasa atención por parte de las disciplinas del diseño a pesar de que, desde la década de los 70, la región (cuya magnitud es algo más de tres cuartos del área continental de Estados Unidos) despliega la frontera de mayor crecimiento urbano de las Américas, y una de las de mayor crecimiento urbano en el mundo.

La geógrafa brasileña Bertha Becker fue la primera en describir el fenómeno de la explosión demográfica en la región, y pionera en notar que era imperativo revisar las taxonomías que se le imponían desde la ortodoxia. Amazonia es un “foresta urbana”, afirmó Becker. Varios científicos sociales, entre los que sobresalen los estadounidenses John O. Browder y Brian J. Godfrey, le tomaron la posta y se embarcaron en la proeza de documentar los urbanismos de dos carreteras amazónicas en la década de los 80. Estos autores, en su libro Rainforest Cities (Ciudades de foresta tropical) cuestionan la traslación del concepto de “frontera” desarrollado para Norteamérica hacia el sur, y argumentan que Brasil sigue otro modelo, uno en el cual se trenzan “fronteras corporativas”, diseñadas para incentivar y subsidiar inversiones del sector privado (primordialmente ranchos y plantaciones agro-industriales), con “fronteras populistas” encaminadas a satisfacer las necesidades de los desposeídos, los desplazados y los sin tierra del sur y nororiente del país. Estos autores conciben al producto urbano de las políticas populistas y corporativas de la época de la dictadura brasileña como un “urbanismo desarticulado” y difuso; un fenómeno paradójico, si consideramos que el positivismo fue el punto de partida de los dictadores brasileños cuyas aspiraciones –heredadas del despotismo ilustrado del Marqués de Pombal- eran alcanzar el “orden y progreso”: racionalizar, modernizar e industrializar el país. A esta era pertenece también la creación de la Zona de Libre Comercio de Manaos, la más grande de América del Sur. A inicios de los 80, el economista Alain De Janvry describiría las relaciones entre las economías de subsistencia y las economías de mercado como “acumulación desarticulada”, puesto que son las economías de la subsistencia, “informales” por naturaleza, las que alimentan a la mano de obra barata que sostiene los réditos de las economías formales, en un mecanismo de subsidio de las economías de la subsistencia a las economías de mercado.

El arquitecto y urbanista brasileño Roberto Monte-Mór recurrió a la imagen de explosiones e implosiones urbanas —la base conceptual de la reinterpretación que Neil Brenner desarrolla alrededor del concepto de urbanización planetaria de Henri Lèfevre — para articular su análisis de la urbanización amazónica en el contexto de la teoría de los sistemas urbanos multi-escalares, marcados por relaciones asimétricas de intercambio. En el marco de esta visión, Amazonía es una hinterland o zona de extracción global que resulta de una dinámica doble: la implosión de los centros urbanos y la explosión de sus inmediaciones y periferias en territorios de provisión. En una suerte de patrón fractal, las explosiones cargan la semilla de la urbanización y generan en Amazonia nuevos centros urbanos que implosionan y explotan con sus propias periferias dentro de la periferia nacional o global (Monte-Mór, 2001, 2005). Padoch, Brondizio y Pinedo-Vasquez (2008) cuestionan los modelos urbanos que se enmarcan dentro de la teoría de los sistemas mundiales (World Systems Theory) y/o la teoría cepalina de la dependencia, uno de cuyos principales teóricos es Fernando Henrique Cardoso, ex-Presidente de Brasil y promotor de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA), heredera del modelo militar pero portadora de distintos objetivos: si la dictadura quería integrar el interior de Brasil a la economía nacional y consolidar sus fronteras con una estrategia geopolítica de colonización, la IIRSA lo que busca es abrir paso hacia los puertos del Pacífico a las economías de la extracción atlánticas o mediterráneas (Bolivia y Paraguay) cuyo principal mercado es China.

En este contexto de hiperbolización de la economía de las materias primas y los productos básicos (incluso la economía brasileña se está primarizando), Padoch, Brondizio y Pinedo-Vasquez rompen con la polaridad útil pero insuficiente de centro-periferia al argumentar, en base a estudios empíricos que enfocan su análisis en el fenómeno de las migraciones, que en Amazonia existe una condición “multi-ubicada” (multi-sited, término de los autores). Las familias extendidas y las comunidades de América Latina tejen redes entre centros y periferias, generando diversos espacios intermedios, a menudo peri-urbanos, con sus estrategias de supervivencia. Algunos de sus miembros permanecen en zonas forestales o semi-rurales practicando una economía de subsistencia y proveyendo productos agrícolas a los mercados regionales. Otros, particularmente los colonos, migran al interior para auto-emplearse en pequeños o medianos proyectos de agricultura comercial. Otros buscan empleos formales en las economías de la extracción (minería, explotación petrolera, ganadería, agro-industrial) o minan informalmente. Otros migran a los grandes centros urbanos donde se puede acceder a servicios como educación o medicina pública, o donde pueden participar en el mercado laboral formal en el sector industrial o de servicios, o simplemente emplearse informalmente. Los más “afortunados” migran a las economías donde se acumula la riqueza global y envían remesas a sus familiares en dinero o especies. Este complejo entrelazamiento de recursos desafía cualquier simplificación de la economía espacial amazónica. La geógrafa estadounidense Susanna Hecht (2016, 2017, 2018) ha escrito extensamente sobre la correlación que puede trazarse, por ejemplo, entre la economía de las remesas y el resurgimiento del bosque tropical.   

En este complejo contexto, ¿qué papel juegan la arquitectura, el diseño urbano, la planificación urbana y la arquitectura del paisaje? Propongo responder a esta pregunta parcialmente, mediante el análisis de casos de estudio, uno por mes, que puedan iluminar la práctica de nuestras profesiones en el interior suramericano. ¿Qué estamos haciendo bien? ¿De qué manera estamos fallando? Y, sobre todo, ¿son los paradigmas heredados de las tradiciones de clima temperado los más aptos en el trópico?

 


Bibliografía

Becker, B. K. (1982). Geopolítica da Amazônia: a nova fronteira de recursos. Zahar Editores.

Becker, B. K. (1995). A (des) ordem global, o desenvolvimento sustentável e a Amazônia. vários autores, Geografia e Meio Ambiente no Brasil, Hucitec, São Paulo.

Becker, B. (2018). A urbe amazônida. Editora Garamond.

Brenner, N. (2014). Implosions/explosions. Towards a Study of Planetary Urbanization. Berlin: Jovis.

Browder, John O., and Brian J. Godfrey. Rainforest cities: Urbanization, development, and globalization of the Brazilian Amazon. Columbia University Press, 1997.

De Janvry, A. (1981). The agrarian question and reformism in Latin America (No. HD1790. 5. Z8. D44 1981.). Baltimore: Johns Hopkins University Press.

Hecht, S. B., & Cockburn, A. (2010). The fate of the forest: developers, destroyers, and defenders of the Amazon. University of Chicago Press.

Hecht, Susanna B. The Scramble for the Amazon and the” Lost Paradise” of Euclides Da Cunha. University of Chicago Press, 2013.

Hecht, S. & Oliveira, G. (2016). Sacred groves, sacrifice zones and soy production: globalization, intensification and neo-nature in South America.

Hecht, S.B., 1993. The logic of livestock and deforestation in Amazonia. Bioscience, 43(10), pp.687-695.

Hecht, S., 2010. The new rurality: Globalization, peasants and the paradoxes of landscapes. Land Use Policy, 27(2), pp.161-169.

Hecht, S. B., Morrison, K. D., & Padoch, C. (Eds.). (2014). The social lives of forests: past, present, and future of woodland resurgence. University of Chicago Press.

     Monte-Mór, R. (2001). Gênese e estrutura da cidade mineradora. Cedeplar, Universidade Federal de Minas Gerais.

     Monte-Mór, R. L. (2008). Urbanização extensiva e economia dos setores populares. O Brasil, a América Latina e o Mundo: espacialidades contemporâneas (II). Rio de Janeiro: Lamparina/FAPERJ/ANPEGE, 128-140.

Oliveira, G. and Hecht, S., 2016. Sacred groves, sacrifice zones and soy production: globalization, intensification and neo-nature in South America.

Padoch, C., Brondizio, E., Costa, S., Pinedo-Vasquez, M., Sears, R. R., & Siqueira, A. (2008). Urban forest and rural cities: multi-sited households, consumption patterns, and forest resources in Amazonia. Ecology and Society13(2).

Pinedo-Vásquez, M., & Padoch, C. (2009). Urban and rural and in-between: Multi-sited households, mobility and resource management in the Amazon floodplain. Mobility and migration in indigenous Amazonia: Contemporary ethnoecological perspectives11, 86-96.

Perfecto, I. and Vandermeer, J., 2010. The agroecological matrix as alternative to the land-sparing/agriculture intensification model. Proceedings of the National Academy of Sciences, 107(13), pp.5786-5791.

Putzel, L., Padoch, C., & Pinedo-Vasquez, M. (2008). The Chinese timber trade and the logging of Peruvian Amazonia. Conservation Biology22(6), 1659-1661.

Rego, R. L. (2017). Shaping an urban Amazonia:‘a planner’s nightmare’. Planning Perspectives32(2), 249-270.

University of Florida. (1984). Frontier expansion in Amazonia. M. Schmink, & C. H. Wood (Eds.). Gainesville: University of Florida Press.

Un-Habitat. (2004). The challenge of slums: global report on human settlements 2003. Management of Environmental Quality: An International Journal15(3), 337-338.

Artículos del mismo autor

ARTÍCULOS RELACIONADOS