Disfruta del HOTSALE disponible en todo nuestro catálogo en línea. Accede aquí.

Agenda de la semana

Agenda de la semana

Agenda de la semana

22 abril, 2023
por Arquine

Venta de Garage | Día Internacional del Libro

Arquine festeja el Día internacional del libro con una Venta de Garage desde sus instalaciones en la Ciudad de México. Encontrarás novedades editoriales, promociones y todo nuestro extenso catálogo. ¡Los esperamos!

¡Aparta la fecha!
Sábado 29 de abril de 2023 | 10am – 6pm

Ubicación:


3er. Foro Fachadas Internacional | Evento online gratuito

El miércoles 26 de abril llega el 3° Foro Fachadas Internacional 2023 y 1° edición híbrida itinerante. Será una jornada completa, que comenzará puntual a las 9 AM hasta las 6:30 PM (GMT-6) -hora de Ciudad de México, desde donde se transmitirá online. Cerca de 15 conferencias académicas de 20 minutos cada una, con reconocidos exponentes internacionales, abordando tres ejes académicos: Innovación, Sostenibilidad y Tecnología.

El encuentro está dirigido a profesionales arquitectos e ingenieros, así como a empresarios desarrolladores, constructores, industriales y asesores del mundo de las fachadas.

Fechas: 26 de abril de 2023 – 9am

Evento online 


Exposición | Réplica y Resistencia: La Revolución del Paisaje | PROYECTOR

Se inaugura el Ciclo 8 en Proyector, con un estudio crítico sobre las configuraciones espaciales en los sistemas de producción del maíz en el Altiplano Mexicano. Réplica y Resistencia: La revolución del paisaje lleva a cabo un estudio tipológico sobre diversos sistemas agrícolas, distintas modalidades en la tenencia de la tierra, dinámicas sociales y modelos económicos culturales que se han desarrollado históricamente en México —calpulli, hacienda, ejido— basados en la propiedad social, y la tenencia comunal contemporánea.

La exposición, se estructura alrededor de la aparición y reproducción de resistencias espaciales: colectivos, comunidades e individuos que se presentan como posibilidades para el rediseño del campo mexicano hacía una forma endémica de pensamiento y producción local. Estas resistencias, permiten reconfigurar el espacio a través de acciones que parecen ajenas a las reglas de la oferta y la demanda del mercado, las cuotas corporativas impuestas por los monopolios, y la especulación financiera de las corporaciones globales. Fundadas en valores tales como la preservación cultural, la cohesión social o la regeneración ambiental, las resistencias espaciales emergen entre plantaciones y sus ecologías simplificadas, donde su percepción del maíz no como una mercancía, sino como un medio para asegurar la subsistencia alimentaria y un agente transformador del territorio, hacen de cada parche, una pequeña revolución en sus paisajes irregulares.

Fecha: 29 de abril de 2023 a las 5pm

Ubicación: 

ARTÍCULOS RELACIONADOS