12 marzo, 2025
por Arquine
La Biennale d’architecture et de paysage d’Île de France es la exposición de arquitectura más importante de Francia. Para su tercera edición, Sana Frini, del estudio mexicano LOCUS, y Philippe Rahm, de la firma francesa PHILIPPE RAHM ARCHITECTES, han sido seleccionados como co-curadores de la exposición de l’École Nationale Supérieure d’Architecture, que se presentará en las caballerizas del Castillo de Versalles del 7 de mayo al 13 de julio de 2025.
El tema de su exposición, titulada “Quatre degrés Celsius entre toi et moi” (Cuatro grados centígrados entre tú y yo) , se basa en la declaración oficial realizada en 2023 por el exministro francés de Transición Ecológica Christophe Béchu, anunciando que Francia experimentará un aumento de temperatura de +4°C para el año 2100. A medida que avanza el cambio climático, el actual clima templado de París (y de muchas otras ciudades al rededor del mundo) evolucionará hacia un clima cálido para el año 2100: veranos calientes y secos, inviernos suaves con lluvias intensas, similar al clima actual del sur de México, Túnez o Corea del Sur. Según el informe de Météo-France, esto significará lo siguiente en París en 2100:
En verano:
En invierno:
La exposición plantea que los arquitectos y urbanistas que trabajan en climas templados del norte, como París, Nueva York o Londres, deben mirar hacia el sur, hacia climas subtropicales, mediterráneos, áridos o tropicales, para encontrar modelos de arquitectura y urbanismo adaptados al futuro. Esto significa inspirarse en soluciones prácticas de los climas cálidos para combatir el calor, la sequía, la lluvia y las inundaciones, y adquirir conocimientos que permitan construir, transformar y adaptar las ciudades del norte a temperaturas cada vez más altas y olas de calor más frecuentes. El paisaje urbano de los climas templados se “mediterraneizará” y se “tropicalizará” a lo largo del siglo XXI. Esta transformación climática e hidrográfica de las ciudades del norte provocará una revolución en la estética de la arquitectura y el urbanismo, afectando sus formas, apariencias y, de manera más profunda, las culturas, costumbres y estilos de vida en sintonía con estas nuevas condiciones materiales.
Sobre los curadores:
Sana Frini es una arquitecta tunecina radicada en Ciudad de México, y cofundadora de LOCUS (México). Su trabajo se centra en prácticas arquitectónicas del Sur Global, como procesos participativos, sistemas de fabricación artesanal, posvernacularidades, reintegración local y resiliencia climática. Con LOCUS, Sana Frini ha desarrollado diversos proyectos de regeneración contextual, incluyendo la construcción del primer edificio público de bajas emisiones de carbono en México, el primer restaurante de cero residuos en América Latina y la primera prisión de rehabilitación climática del continente. También ha sido seleccionada para curar la Bienal de Arquitectura y Paisaje de Île-de-France 2025, así como el Pabellón de México en la Bienal de Venecia 2025. Ha impartido clases en universidades de EE.UU., como Cornell University, Columbus y Kent University.
Philippe Rahm es un arquitecto suizo con título de la École Polytechnique Fédérale de Lausanne y doctorado por la Université de Paris-Saclay, cuya firma PHILIPPE RAHM ARCHITECTES tiene sede en París. Su trabajo, que abarca desde lo fisiológico hasta lo meteorológico, ha alcanzado reconocimiento internacional en el ámbito de la sostenibilidad. Entre sus proyectos más destacados se encuentran el Taichung Central Park en Taiwán, inaugurado en 2020 (con Mosbach paysagistes). En 2023, publicó los libros Histoire naturelle de l’architecture, Climatic Architecture y The Anthropocene Style. Ha sido profesor en Harvard, Princeton, Columbia, HEAD – Ginebra y ENSA Versalles, y ha participado en múltiples bienales, incluidas Venecia (2025), Tiflis (2024), Madrid (2024), Chicago (2023) y Tallin (2022). En 2025, será co-curador de las bienales de Île-de-France y Saint-Étienne. Es Caballero de la Orden del Mérito Cultural de Mónaco y ha recibido la Medalla de Plata de la Academia Francesa de Arquitectura.