Obras

Plataforma sobre el paisaje

Plataforma sobre el paisaje

En la arista superior del cráter de un volcán activo que contiene una laguna, se decide construir un mirador que canalice la afluencia de turistas y un circuito de senderos en piedra y grava que conducen a la cima del volcán desde el parador turístico de la comunidad en las faldas del volcán.

Los minerales que se disuelven en el agua de la laguna, a una distancia de 170 km de Quito, con una altitud de 3,974 metros sobre el nivel del mar y un diámetro de caldera de casi 3 km, le dan un distintivo color turquesa.

El proyecto busca construir nuevas experiencias ante el sobrio y excepcional paisaje. Se compone de una estructura con una plataforma superior que se extiende mucho más allá del borde del cráter para dar la sensación de flotar sobre la laguna y cierto vértigo. Debajo de esta pieza aparece un graderío que sigue la inclinación natural y crea la oportunidad de sentarse a descansar y contemplar el paisaje.

Simples gestos arquitectónicos nutren el lugar de espacios en los que el visitante experimenta varias situaciones gracias a la sutil incorporación de la arquitectura. Se procuró no alterar la armonía del lugar y aportar una obra que la comunidad cuidará y autogestionará.


 

Este proyecto forma parte del libro
RADICAL: 50 Arquitecturas Latinoamericanas



 

ARTÍCULOS RELACIONADOS