Obras

Cielo oscuro

Cielo oscuro

Nombre de proyecto

  • Cielo oscuro

Sitio web

Año

Cielo oscuro simula un búho recién aterrizado en medio de la ciudad de Logroño durante el Festival Concéntrico. La intervención hizo del Paseo del Espolón, un espacio intergeneracional que integra a toda la ciudad en un diálogo con la Concha del Espolón, un quiosco en forma de auditorio creado en 1954. La gran estructura metálica amarilla resalta por sus contornos curvos y revestimiento de madera que, al igual que los enigmas que rodean el mito del búho, nos muestra un espacio simbólico que se transforma entre el día y la noche.

Durante el día, la instalación tiene una presencia casi maternal que invita a crear situaciones intergeneracionales en torno a tres espacios que cohabitan: un túnel doble para el juego de los niños en el que, como en el famoso Tragantúa, son invitados a entrar por la nariz del búho; un plano doble inclinado que ofrece la posibilidad de tumbarse de manera informal; un plano alto, detrás, que invita a instalarse, a intercambiar y a mirar la vida a través de una visera.

En la noche, el búho despierta y sus ojos se iluminan, invitando a los paseantes a acomodarse en su superficie inclinada para mirar las estrellas. Una obra que convoca los sentidos y reafirma que el cielo es ante todo un espacio de imaginación y libertad donde todo está en eterno movimiento.

ARTÍCULOS RELACIONADOS