Obras

Arquitectura industrial estructurada completamente en madera

Arquitectura industrial estructurada completamente en madera

Nombre de proyecto

  • Arquitectura industrial estructurada completamente en madera

Autor

Sitio web

Año

Superficie

  • 1, 012.9 m2,

Fotógrafo

El proyecto de ampliación de las oficinas de Lyncott, una empresa dedicada a la producción de productos lácteos de calidad premium, se emplaza dentro de un conjunto industrial preexistente, donde varios volúmenes dialogan entre sí. Esta nueva intervención responde al desafío de equilibrar el carácter industrial del contexto con un entorno sereno, orientado hacia la conexión con la naturaleza.

Integrado cuidadosamente a uno de los edificios existentes, el diseño prioriza la conservación de una de las pocas áreas verdes del conjunto. El nuevo volumen se ubica estratégicamente junto a este espacio, creando un microclima que enriquece la fachada interna y establece un diálogo fluido entre la arquitectura y el paisaje. La propuesta enfatiza la ligereza y la transparencia mediante una estructura modular de madera CLT (Cross Laminated Timber), contrastando con la solidez del edificio contiguo y redefiniendo la percepción del entorno industrial.

La fachada, se convierte en un elemento central del diseño al ofrecer múltiples ventajas funcionales y estéticas. El sistema de fachadas proporciona una excelente protección contra la intemperie, filtra los rayos UV y difunde la luz natural de manera uniforme, además de ser ligero, resistente y durable. Su translucidez logra el balance perfecto entre la entrada de luz y las dinámicas térmicas, contribuyendo a mantener un espacio energéticamente eficiente con un ambiente de trabajo confortable y armonioso.

Lyncott es el primer edificio con estructura completamente de madera CLT del país. Este material innovador y sustentable no solo ofrece ligereza y resistencia, sino que también contribuye a la mitigación del cambio climático gracias a su capacidad de absorber el CO y tener un alto nivel de aislamiento térmico, lo que permite ahorrar energía por el uso de climatización. El resultado es un espacio de trabajo consciente y sostenible, donde la luz y la naturaleza se convierten en componentes esenciales de la experiencia laboral. Lyncott se posiciona así como un referente de diseño que combina innovación tecnológica, sensibilidad ambiental y un enfoque humano, redefiniendo lo que significa habitar un entorno industrial.

PRODUCTOS RELACIONADOS

ARTÍCULOS RELACIONADOS