Can You Get Tramadol Online Ordering Tramadol Overnight Order Tramadol Uk Tramadol Online Cod Overnight Tramadol Online Overnight 180 Tramadol For Sale Cheap

Noticias

Jóvenes arquitectos mexicanos nominados para el WAF “40 Under 40 2025”

Jóvenes arquitectos mexicanos nominados para el WAF “40 Under 40 2025”

7 noviembre, 2025
por Arquine

El World Architecture Festival (WAF) y The Architect’s Newspaper han revelado los 40 Under 40 North America 2025, reconocimiento que distingue a arquitectos emergentes de Estados Unidos, Canadá y México por su aporte creativo, innovador y sostenible. En esta primera edición del programa, cuatro talentos mexicanos sobresalen al formar parte de esta lista de nominados. Se trata de Armida Fernandez (Estudio Ala, Guadalajara), Erik Martinez (talacha, México D.F.), Ignacio Cabrera Luque (Cabrera Luque y Asociados), Inca Hernández (Inca Hernández Atelier), Isaac Michán Daniel (Michán Architecture) , Juan Sala (Sala Hars), Sebastián Canales (CRB arquitectos), Pedro Ramírez Aguilar (RA!) y Marina Leboreiro (Faci Leboreiro).

Este reconocimiento cobra particular relevancia al destacar la vitalidad del ecosistema arquitectónico mexicano en el contexto global. Los talentos seleccionados han logrado combinar una mirada local con talla internacional: desde el estudio de materiales, el diálogo con el clima, la redefinición del espacio público hasta la investigación y la innovación tecnológica. Su inclusión evidencia que México no sólo produce arquitectura relevante, sino que está formando una nueva generación de autores que pueden competir a un alto nivel.

Según Paul Finch, director del programa del WAF, “este programa se propone reconocer y celebrar las habilidades individuales de jóvenes arquitectos”, y que su trabajo tendrá visibilidad en Miami durante el festival y en la publicación de The Architect’s Newspaper (Pratt Institute).

La edición 2025 del WAF se realizará del 12 al 14 de noviembre en el Miami Beach Convention Center, y la exposición dedicada a los “40 Under 40” será una de las piezas centrales del evento donde los ganadores podrán presentar sus trabajos ante una audiencia global. Para México, esta presencia resulta doblemente estratégica: no sólo pone a los estudios en el mapa internacional sino que también abre puertas para colaborar, visibilizar proyectos de Latinoamérica y participar activamente en la construcción de la arquitectura del siglo XXI.

PRODUCTOS RELACIONADOS