25 julio, 2025
por Arquine
El pasado 27 de junio, Somos Group, un equipo multidisciplinario de expertos que crea soluciones efectivas para construir y mantener la resiliencia urbana, organizó el foro Ciudades Paralelas / Parallel Cities, un encuentro binacional entre México y Estados Unidos que reunió a líderes en desarrollo urbano, vivienda, diseño y academia para reflexionar colectivamente sobre los desafíos compartidos de las ciudades en ambas naciones. Como acto inaugural, la académica de la Universidad Iberoamericana, Pía Taracena, dio una conferencia sobre su especialidad; la política exterior e interna de México, Estados Unidos y Canadá. En su participación, Taracena señaló que ante la crisis actual reconoce el valor de los encuentros binacionales para compartir perspectivas e imaginar soluciones a lo que se enfrentan las ciudades.
Ciudades Paralelas / Parallel Cities nació como una plataforma de diálogo e intercambio entre dos contextos que, pese a sus diferencias políticas y culturales, enfrentan retos urbanos comunes: la crisis de vivienda asequible, la presión sobre la infraestructura, la ineficiencia del transporte público, el cambio climático y la urgencia de construir comunidades más equitativas y resilientes.
Durante el foro, se llevaron a cabo dos paneles temáticos:
Panel 1: Desarrollo de vivienda, atendiendo la actual crisis habitacional
Con la participación de Edgard Mercado (Solving), Alfred Fraijo Jr. (Somos Group) y Salvador Arroyo (Arroyo Solís Agraz), abordaron problemáticas como el financiamiento de viviendas, los espacios vitales habitables, la infraestructura de servicios y la participación vecinal.
Al final del panel, se establecieron diversas conclusiones para cambiar la perspectiva de cómo se construyen las viviendas, ya que al ser un derecho universal, se requieren viviendas dignas para todos. Tener en cuenta los retos existentes como; la regulación del entorno urbano, la infraestructura, los servicios y el mantenimiento. Además de lidiar con la contradicción de la demanda y la oferta en ciudades con altos costos como podría ser Ciudad de México o Los Ángeles.
Panel 2: Desarrollo urbano. La ciudad que queremos habitar
Reunió a Mariana Campos (WRI México), Enrique Norten (Ten Arquitectos) y Guadalupe Morales (C-Lab ITESM) para reflexionar sobre la ciudad, se dieron a conocer proyectos de transformación comunitaria, colaboración institucional y sostenibilidad social y ambiental.
Con perspectivas distintas y algunos puntos en común, la finalización de este panel permitió concluir que todas las comunidades urbanas son 1 y la unión de muchas causas, el principal objetivo es lograr el mayor número de ciudadanos con las mismas condiciones para acceso a sus derechos universales; el derecho a la ciudad, que incluye el acceso a servicios básicos, vivienda digna, espacios públicos seguros y la participación en la toma de decisiones urbana. Además, se debe garantizar la no discriminación y la igualdad de oportunidades.
Ambas mesas fueron moderadas por el activista urbano Jose Richard. El cierre de la jornada fue acompañado por reflexiones de Nora Vargas, Supervisora del Condado de San Diego y aliada estratégica de Somos Group.
Somos Group: una visión transdisciplinaria con raíces binacionales iniciando actividades en México
Durante la bienvenida institucional, Alfred Fraijo Jr., fundador y CEO de Somos Group, destacó el inicio de operaciones en México a través del liderazgo del arquitecto y urbanista José Esparza.
“Somos nace con la intención de romper con las rutas tradicionales del desarrollo urbano. Nuestro contexto nos ha ayudado a construir una plataforma transdisciplinaria y binacional que conecta arquitectura, derecho, diseño, política pública y participación comunitaria para transformar las ciudades de manera profunda.”
afirmó Alfred Fraijo Jr. fundador y CEO de Somos Group.
Ciudades Paralelas / Parallel Cities no fue solo un espacio de presentaciones y conferencias: fue un punto de encuentro, intercambio y creación de redes entre quienes están diseñando y transformando el presente y el futuro urbano Desde Somos Group, se busca dar seguimiento a los vínculos generados y explorar nuevas alianzas para desarrollar proyectos tanto en México como en Estados Unidos, bajo una lógica de colaboración transfronteriza, resiliencia urbana e impacto local.
“Imaginamos este foro como un primer paso. Creemos que hoy más que nunca, construir mejores ciudades requiere cruzar fronteras —disciplinarias, institucionales y geográficas— y colaborar desde la diversidad de saberes y contextos.”
José Esparza, Director de Somos Group en México.
Ciudades Paralelas / Parallel Cities es uno de los espacios que se suma a los múltiples esfuerzos del sector para poder desarrollar mejores estrategias de vivienda para las poblaciones urbanas.