Por el desmantelamiento del “usuario” —una propuesta de Jani Galland
En arquitectura, como en diseño, solemos escuchar el nombramiento de un personaje, aparentemente central, al que se ha denominado “usuario”. [...]
agosto 2018La reciente premiación de La Bienal de Venecia 23, el pasado jueves 16 de agosto en la Colonia Juárez, entregó un claro retrato de los alcances de esta nueva mirada sobre el trabajo autogestivo. La exploración del diseño arquitectónico encontró un contexto propicio para la formulación de cuestionamientos acerca de su papel en la nueva generación de arquitectos mexicanos.
agosto 2018En arquitectura, como en diseño, solemos escuchar el nombramiento de un personaje, aparentemente central, al que se ha denominado “usuario”. [...]
agosto 2018Once meses después del terremoto que azotó el país y dejó a más de doscientas mil familias con sus viviendas [...]
agosto 2018El "Manual para la reconstrucción con dignidad" es una iniciativa difundida por Ruta Cívica y CIUDADanía 19S. El documento busca [...]
agosto 2018La transformación de las ciudades latinoamericanas, a partir de la movilidad en bicicleta, sugiere importantes transformaciones sociales que desde la [...]
agosto 2018Jacques Herzog y Pierre de Meuron abordan el tema de la transparencia como forma de expresión en la arquitectura y [...]
agosto 2018En sentido estricto, estos ejemplos son análogos y dan cuenta de lo mismo: que la velocidad y la aceleración dominan [...]
agosto 2018¿Valen la pena los volados o cualquier otro alarde estructural, los picos para que nadie se siente, las cubetas con [...]
agosto 2018Exponer implica dar a conocer algo y, en el caso de la arquitectura, resultaría un poco lógico aprovechar los espacios [...]
agosto 2018Las banquetas tienen más que ver con las plazas que con los arroyos vehiculares que usualmente las bordean. Las tendencias [...]
agosto 2018Observando ciertas prácticas arquitectónicas que han sido asimiladas por la gastronomía, el gesto se transforma en una declaración de principios
agosto 2018La Ciudad de México tiene un pasado poético y substancial con los huertos urbanos o la agricultura urbana, las primeras prácticas [...]
agosto 2018La urbanización ya es nuestra forma de vivir, por lo tanto está ligada al destino humano para bien y para [...]
agosto 2018Los centros históricos pueden ser objetos de lo más estresantes. Esta tensión se proyecta en todos lados: los complejos y [...]
agosto 2018Hay un efecto interesante de la lectura de dos libros publicados con pocos meses de diferencia —Arquitectura y crítica y [...]
agosto 2018Colosal es un proyecto que busca fortalecer el tejido social en el Cerro de la Campana, una colonia con más [...]
agosto 2018