Can You Get Tramadol Online Can You Buy Real Tramadol Online Order Tramadol Online Us Tramadol 50Mg Buy Uk Cheap Overnight Tramadol Cod

Noticias

Bienal de Arquitectura de la Ciudad de México

Bienal de Arquitectura de la Ciudad de México

30 julio, 2015
por Arquine

Coyo-10

Ayer se dieron a conocer los proyectos ganadores y seleccionados en la segunda Bienal de Arquitectura de la Ciudad de México, organizada por el CAM-SAM y cuyo jurado estuvo conformado por los arquitectos: Augusto F. Álvarez Fuentes, Eliseo Arredondo González, Gerardo García del Valle y Blanco, Enrique García Formentí, José Grinberg Damashevitzki y Luis Solís Avila, contando, además, con Ernesto Alva Martínez como Presidente de esta segunda Bienal.

El jurado destacó como Gran Premio Medalla de Oro a la obra Campus Corporativo Coyoacán de Colonnier y Asociados (colaboradores: Jean Michel Colonnier, Andrea Rodríguez, Erick Montaño, Catherine Brutus, Alex Granados y Teresa Pizano), presentada en la categoría de Remodelación o Reconversión de Edificios.

Otras propuestas premiadas son: Casa Meztitla de EDAA/Estrategias de Diseño (Vivienda Unifamiliar); R2394 de Andrés Flores y Enrique Macotela/Aflo Arquitectos (Vivienda Multifamiliar); Pabellón Quinta Montes Molina de Materia Arquitectónica/Gustavo Carmona y Lisa Beltrán (Cultura); Celda Contemporánea de Jorge Galaviz Hernández y Oscar Alfonso Basilio Castro (Museografía); Centro Cultural y Deportivo Enrique Torroella S.J. de J. Francisco Serrano y Susana García Fuertes (Servicios, Recreación y Deportes);The Explorian de AoMa (Turismo); Corporativo Antara 1 de Sordo Madaleno Arquitectos (Oficinas); Toy-Box de Grupo Arquitectura/ Daniel Álvarez (Talleres, Despachos y Estudios); Construyendo Común-Unidad de Rozana Montiel/Estudio Arquitectura/Walin Wallach (Diseño Urbano y Recuperación de Espacios Públicos); Restauración Casa en San Ángel de Gonzalo Gómez-Palacio y Campos y Francisco Pérez de Salazar (Restauración); Edificio de Rectoría de la Escuela Bancaria y Comercial de Taller/Mauricio Rocha + Gabriela Carrillo (Remodelación o Reconversión de Edificios); Suites AR 218 de Colonnier y Asociados (Remodelación o Reconversión de Casa); Pabellón Matao de Legorreta + Legorreta: Ricardo Legorreta, Víctor Legorreta, Miguel Almaraz, Adriana Ciklik y Carlos Vargas (Integración Plástica); el libro El Arte de la Cantería Mixteca de Benjamín Ibarra Sevilla (Publicaciones); y al proyecto Mapeo Espacio Público de Julio Gaeta (Investigación).

Así mismo se declararon desiertas las categorías de Salud; Educación; Industria; Comercio, Abasto y Servicios de Transporte; Arquitectura de Paisaje; e Innovación Tecnológica. Y no se presentó ningun proyecto a Vivienda de Interés Social.

Consulta el acta completa del jurado aquí.

Fotografías del libro: Jean Michel Colonnier 2005-2014

ARTÍCULOS RELACIONADOS