Resultados de búsqueda para la etiqueta [Premio ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Tue, 20 Aug 2024 17:03:39 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 El Mies Crown Hall Americas Prize anuncia los proyectos finalistas en su categoría emergente https://arquine.com/el-mies-crown-hall-americas-prize-anuncia-los-proyectos-finalistas-en-su-categoria-emergente/ Sat, 17 Aug 2024 19:47:46 +0000 https://arquine.com/?p=92467 El Mies Crown Hall Americas Prize (MCHAP) del College of Architecture en el Illinois Institute of Technology anunció los 4 proyectos seleccionados como finalistas emergentes construidos en los años 2022 y 2023 en América del Norte y del Sur. El jurado seleccionó cuatro proyectos de Ecuador, Argentina, Perú y México respectivamente, de un grupo de […]

El cargo El Mies Crown Hall Americas Prize anuncia los proyectos finalistas en su categoría emergente apareció primero en Arquine.

]]>
El Mies Crown Hall Americas Prize (MCHAP) del College of Architecture en el Illinois Institute of Technology anunció los 4 proyectos seleccionados como finalistas emergentes construidos en los años 2022 y 2023 en América del Norte y del Sur. El jurado seleccionó cuatro proyectos de Ecuador, Argentina, Perú y México respectivamente, de un grupo de más de 50 obras construidas diseñadas por arquitectos dentro de los primeros 10 años de su práctica.

Estos proyectos representan la amplia gama de tipos, escalas, materialidad y condiciones del sitio en las que las próximas generaciones de diseñadores están trabajando.

“El talento emergente en las Américas está demostrando una comprensión cada vez más amplia del papel que los arquitectos y arquitectos paisajistas desempeñan en la creación de contribuciones significativas, innovadoras y beneficiosas para el entorno construido”, dijo el director del premio, Dirk Denison.

Los proyectos finalistas del MCHAP.emerge 2024 son:

Centro Comunitario Productivo Las Tejedoras
Natura Futura + Juan Carlos Bamba
Chongón, Guayas, Ecuador

 

Edificio de departamentos en la calle Virrey Avilés
Juan Campanini-Josefina Sposito
Buenos Aires, Argentina

Escuela Inicial 140 en la comunidad de Santa Cruz de Villacuri, Barrio Chino
Estudio Copla, Atelier Ander Bados
Santa Cruz de Villacuri, Salas, Ica, Perú

PILARES Cuicuilco
TO, +UdeB Arquitectos, AGENdA agencia de arquitectura
Cuicuilco, Ciudad de México, México

 

Los cuatro finalistas se reunirán en la conferencia inaugural MCHAP.emerge sobre Prácticas Críticas, que se celebrará en la S. R. Crown Hall de Mies van der Rohe.

La conferencia culminará en una ceremonia vespertina el viernes 27 de septiembre de 2024 para honrar a los finalistas del MCHAP.emerge de este ciclo y nombrar el proyecto ganador. Los detalles y la inscripción para la conferencia y la ceremonia de la noche se pueden encontrar AQUÍ.

El cargo El Mies Crown Hall Americas Prize anuncia los proyectos finalistas en su categoría emergente apareció primero en Arquine.

]]>
20 obras finalistas del Premio Oscar Niemeyer 2022 a la Arquitectura Latinoamericana https://arquine.com/20-obras-finalistas-del-premio-oscar-niemeyer-2022-a-la-arquitectura-latinoamericana/ Wed, 20 Jul 2022 14:44:22 +0000 https://arquine.com/?p=66138 La Cuarta Edición del Premio ON se premiará y expondrá en la 18 Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires a desarrollarse del 28 de septiembre al 02 de octubre del presente año.

El cargo 20 obras finalistas del Premio Oscar Niemeyer 2022 a la Arquitectura Latinoamericana apareció primero en Arquine.

]]>
Este año, la REDBAAL (Red de bienales latinoamericanas) cumplirá su primera década de existencia con 4 ediciones del Premio Oscar Niemeyer para la Arquitectura Latinoamericana (Premio ON) en el cual se han presentado más de 350 proyectos que tienen el mérito de haber sido premiados previamente en las más importantes Bienales de arquitectura de los países de América Latina.

La Cuarta Edición del Premio ON se premiará y expondrá en la 18 Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires a desarrollarse del 28 de septiembre al 02 de octubre del presente año. Posteriormente, en noviembre, la REDBAAL estará presente en la BAQ-2022 (Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito).

A continuación, se presentan los 20 proyectos seleccionados en la 4ta edición del Premio Oscar Niemeyer, entre los cuales surgirán los proyectos ganadores según el veredicto del jurado, compuesto por: Ana María Valenzuela, Felipe Leal, Loreto Lyon, Alejandro Beals, Cristiane Muniz y Giancarlo Mazzanti.

Centro del Japón. A+M Arquitectos
Torres Bioparque. Serrano Monjaraz Arquitectos
Estudio Iturbide. Taller Mauricio Rocha + Gabriela Carrillo
Casa Torre. Albor Arquitectos
Casarao de Inovacao Cassina. Laurent Troost Architectures
Tropicario. DARP. De Arquitectura y Paisaje
Oficinas Nordeste Curuguaty. Mínimo Común Arquitectura
Torre Avancer. Manuel Cervantes Estudio + Macías Peredo Arquitectos
La Proveedora. Natura Futura
Casa Cavalcante. Bloco Arquitectos
Casa Fe María. Taller Mauricio Rocha
Departamentos Zoncuantla. Rafael Pardo Arquitectos
Instituto Francés de Estudios Andinos. Román Bauer Arquitectos / ESArquitectura
La Extraviada. Em-estudio
Escuela Waldorf, Casa de las Estrellas. Salagnac Arquitectos
YUNO. ARQMOV Workshop
Terminal Metropolitana El Alto. ARQUITECTONICA ESTUDIO
Casa entre Árboles. Berson
Edificio Washington 2723. Del Puerto-Sardin Arquitectos y Grinberg-Konterllnik Arquitectos
Hotel Tepoztlán. Taller Carlos Marín + Pasquinel Studio

 

El veredicto del jurado se dará a conocer el día 31 de julio del 2022

El cargo 20 obras finalistas del Premio Oscar Niemeyer 2022 a la Arquitectura Latinoamericana apareció primero en Arquine.

]]>
Ganadores del EU Mies Award https://arquine.com/ganadores-del-eu-mies-award/ Thu, 12 May 2022 23:18:39 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/ganadores-del-eu-mies-award/ La Comisión Europea y la Fundación Mies van der Rohe han entregado hoy los galardones del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea–Premio Mies van der Rohe 2022 al estudio irlandés Grafton Architects por su obra Town House–Kingston University en Londres, y a los barceloneses Lacol por  "La Borda" vivienda colectiva construida en la ciudad Condal de Barcelona.

El cargo Ganadores del EU Mies Award apareció primero en Arquine.

]]>
La Comisión Europea y la Fundación Mies van der Rohe han entregado los galardones del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea–Premio Mies van der Rohe 2022 al estudio irlandés Grafton Architects por su obra Town House–Kingston University en Londres, y a los barceloneses Lacol por  “La Borda” vivienda colectiva construida en la ciudad Condal en Barcelona.

El acto ha contado con la presencia de la Alcaldesa de Barcelona, Sra.Ada Colau, la Comisaria Europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Sra. Mariya Gabriel, la Presidenta de la Fundació Mies van der Rohe, Sra. Janet Sanz, el Sr . Agustí Serra, Director General de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Generalitat de Catalunya, y el Sr. Iñaqui Carnicero, Director General de Agenda Urbana y Arquitectura, Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España. Anna Ramos, directora de la Fundació Mies van der Rohe, ha dado la bienvenida al numeroso público que ha asistido al acto de entrega de Premios desde la explanada frente al Pabellón.

Representantes de instituciones y empresas, estudiantes y amantes de la arquitectura pudieron, a largo del día, disfrutar, conocer y escuchar a los autores de algunas de las mejores obras de la arquitectura europea de los últimos tres años. Además de los ganadores, también los finalistas, junto con los promotores de todas las obras, han viajado a Barcelona para recibir sus trofeos y protagonizar las charlas y conferencias que transcurrieron a lo largo del día en el Pabellón.


Entrevista a Lacol: cooperativa de Arquitectos

Lacol es una cooperativa de arquitectos fundada en 2010 por un grupo de estudiantes de arquitectura de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Incorporan procesos participativos en la definición de su arquitectura y plantean sus proyectos trabajando en la conformación de diferentes maneras de habitar. La Borda es uno de sus proyectos más paradigmáticos, una cooperativa de viviendas en cesión de uso en el barrio de Sants, en Barcelona.

Para saber más, da click aquí.


Yvonne Farrell y Shelley McNamara son las ganadoras del Premio Pritzker 2020

Ambas son graduadas de la Universidad de Dublín, sede de su oficina Grafton Architects. Han recibido además numerosos reconocimientos incluyendo el Premio Internacional RIBA (2016), la Medalla de Oro Real (2020) entre otros. En poco más de cuarenta año, han completado proyectos locales en Irlanda, Reino Unido, Francia, Perú e Italia.

Para saber más, da click aquí.

El cargo Ganadores del EU Mies Award apareció primero en Arquine.

]]>
Francis Kéré gana el Premio Pritzker 2022 https://arquine.com/francis-kere-gana-el-premio-pritzker-2022/ Tue, 15 Mar 2022 14:09:31 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/francis-kere-gana-el-premio-pritzker-2022/ Este año, el ganador del Premio Pritzker de Arquitectura es Francis Kéré. Arquitecto, educador, activista social nacido en Burkina Faso, fue ganador del Premio Aga Khan de Arquitectura 2004 y diseñador del Pabellón Serpentine 2017.

El cargo Francis Kéré gana el Premio Pritzker 2022 apareció primero en Arquine.

]]>
 

Este año, el ganador del Premio Pritzker de Arquitectura es Francis Kéré. Arquitecto, educador, activista social nacido en Burkina Faso, fue ganador del Premio Aga Khan de Arquitectura 2004 y diseñador del Pabellón Serpentine 2017. Reconocido por “empoderar y transformar comunidades a través del proceso de la arquitectura”, Kéré, el primer arquitecto africano en obtener este premio, trabaja principalmente en áreas cargadas de limitaciones y adversidades, utilizando materiales locales y construyendo instalaciones contemporáneas cuyo valor excede su estructura, sirviendo y estabilizando el futuro de comunidades enteras.

Su arquitectura honra a las personas por sus tradiciones y técnicas culturales, reinterpretándolas para un uso contemporáneo, combinando de forma inventiva factores relevantes para lograr soluciones prácticas de relevancia global que creen un intercambio de ideas entre África y Europa. Su trabajo demuestra la importancia de la autonomía y del autodesarrollo, así como la capacitación de las personas para que puedan emprender sus propios proyectos de desarrollo.

 

 

Diébédo Francis Kéré es un arquitecto que estudió en Alemania originario de la pequeña ciudad de Gando en Burkina Faso. Como el primer hijo del jefe de su aldea, su padre le permitió asistir a la escuela a pesar de que muchos habitantes consideraban los estudios occidentales convencionales como una pérdida de tiempo.

Posteriormente obtuvo una beca para estudiar en Alemania, donde viajó para obtener sus estudios de licenciatura en arquitectura e ingeniería. Paralelamente fundó Kéré Foundation (anteriormente Schulbasteine fürr Gando e.V.) con el propósito de recaudar fondos para construir la Escuela Primaria de Gando con la cual obtuvo el prestigioso premio Aga Khan Award en 2001. Desde entonces Kéré se ha enfocado en reinvertir su conocimiento en su comunidad natal de Burkina Faso y más. Usando su entrenamiento formal, ha desarrollado innovadoras estrategias de construcción que combinan materiales y técnicas de construcción tradicionales con métodos de ingeniería modernos.

Desde que fundó Kéré Architecture en 2005, su trabajo ha recibido numerosos premios de prestigio como el Global Award for Sustainable Architecture (Premio Global de Arquitectura Sustentable), el BSI Swiss Architectural Award , el Marcus Prize, el Global Holcim Gold Award, y el Schelling Architecture Award. Kéré obtuvo la Membresía Constituida de Honor de parte del Royal Institute of British Architects (RIBA) en 2009 y desde el 2012 es Miembro Honorario del American Institute of Architects (FAIA). Ha sido profesor del Harvard Graduate School of Design y del Swiss Accademia di Architettura di Mendrisio.

El jurado del Premio Pritzker de Arquitectura en 2022 estuvo conformado por:

Manuela Lucá-Dazio, Directora Ejecutiva
Alejandro Aravena (Presidente del Jurado), galardonado con el Premio Pritzker 2016
Barry Bergdoll, curador, autor y profesor Meyer Schapiro de Historia del Arte y Arqueología en la Universidad de Columbia.
Deborah Berke, arquitecta y decana de la Escuela de Arquitectura de Yale
Stephen Breyer, juez de la Corte Suprema de EE. UU.
André Aranha Corrêa do Lago, crítico de arquitectura, curador y embajador de Brasil en India, Delhi.
Kazuyo Sejima, arquitecta, educadora y ganadora del Premio Pritzker 2010.
Benedetta Tagliabue, arquitecta y directora de Miralles Tagliabue EMBT.
Wang Shu, arquitecto, educador y ganador del Premio Pritzker 2012.

Entre los ganadores anteriores del Premio Pritzker se incluyen algunos de los nombres más importantes de la arquitectura, como Rem Koolhaas, Zaha Hadid, Oscar Niemeyer, Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa (SANAA), Norman Foster, Peter Zumthor, Alejandro Aravena, Balkrishna Doshi, Yvonne Farrell y Shelley McNamara y Lacaton & Vassal en 2021.

Establecido por la familia Pritzker de Chicago a través de su Fundación Hyatt, el premio internacional “honra a un arquitecto, arquitecta o grupo de arquitectos/as cuyo trabajo construido demuestre una combinación de esas cualidades de talento, visión y compromiso, que ha producido contribuciones consistentes y significativas a la humanidad y el entorno construido a través del arte de la arquitectura”. El premiado recibe $ 100,000 y un medallón de bronce, basado en diseños de Louis Sullivan con el nombre del premio sobre un lado y, por el otro, con las tres famosas palabras “firmeza, comodidad y deleite”, recordando los principios fundamentales de la arquitectura de firmitas, utilitas, venustas del arquitecto romano Vitruvius.


Conferencia de Francis Kéré en MEXTRÓPOLI 2017


El poder de adaptarse es el futuro. Conversación con Francis Keré

 


Fotografías cortesia del Premio Pritzker 

El cargo Francis Kéré gana el Premio Pritzker 2022 apareció primero en Arquine.

]]>
7 Finalistas del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea 2022 – Premio Mies van der Rohe https://arquine.com/7-finalistas-del-premio-de-arquitectura-contemporanea-de-la-union-europea-2022-premio-mies-van-der-rohe/ Wed, 16 Feb 2022 15:36:33 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/7-finalistas-del-premio-de-arquitectura-contemporanea-de-la-union-europea-2022-premio-mies-van-der-rohe/ La Comisión Europea y la Fundació Mies van der Rohe, anunciaron los siete finalistas que competirán por el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea 2022 – Premio Mies van der Rohe, 5 en la categoría de Arquitectura y 2 en la categoría de Arquitectura Emergente.

El cargo 7 Finalistas del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea 2022 – Premio Mies van der Rohe apareció primero en Arquine.

]]>
La Comisión Europea y la Fundació Mies van der Rohe, anunciaron los siete finalistas que competirán por el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea 2022 – Premio Mies van der Rohe, 5 en la categoría de Arquitectura y 2 en la categoría de Arquitectura Emergente.

Las 5 obras finalistas de Arquitectura son: 85 Viviendas Sociales, Cornellà de Llobregat, de peris+toral.arquitectes; Frizz23, Berlín, de Deadline (Britta Jürgens + Matthew Griffin); la Granja del Ferrocarril, París, de Grand Huit y Melanie Drevet Paysagiste; Town House – Kingston University, Londres, de Grafton Architects; y Z33 Casa de Arte Contemporáneo, Diseño y Arquitectura, Hasselt, de Francesca Torzo.

Las 2 obras finalistas de Arquitectura Emergente son: Escuela Enrico Fermi, Turín, de BDR bureau; y La Borda – Vivienda Cooperativa, Barcelona, de Lacol.

El Jurado ha considerado que estos 7 trabajos finalistas fomentan y se convierten en modelos y referentes de las políticas locales de la ciudad. Abordan con nuevos modelos de gestión basados en la comunidad y procesos circulares de sostenibilidad. Las obras también se centran en la ciudad productiva y autosuficiente que se desarrolla de manera pedagógica, dignificando el espacio que habitamos y utilizamos. También son el resultado de procesos constructivos bien desarrollados, y del cuidado en el uso de materiales y detalles: una dignificación de la arquitectura del día a día, un diálogo entre monumentalidad, educación y patrimonio.

El anuncio ha tenido lugar en Varsovia. La Sra. Mariya Gabriel, Comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud de la UE, responsable de Creative Europe y Horizon Europe, dijo: “Es imprescindible repensar la forma en que estamos construyendo. La arquitectura de alta calidad es una piedra angular del enfoque de sostenibilidad de la Comisión Europea. Al redefinir el papel de los arquitectos europeos como cuidadores, la arquitectura contribuye al Pacto Verde Europeo y su componente cultural: la “New European Bauhaus”. El Premio de Arquitectura Contemporánea de la UE, el Premio Mies van der Rohe, destaca la contribución de la arquitectura al desarrollo sostenible. Necesitamos que jóvenes, arquitectos, artistas, profesionales de la educación y la cultura, innovadores, empresarios y autoridades regionales de toda Europa participen activamente y se beneficien de esta iniciativa”.

A finales de abril se anunciarán los ganadores del EU Mies Award 2022.

En mayo, las obras seleccionadas, incluidas las ganadoras y finalistas, abrirán sus puertas a todos los públicos que las podrán visitar y tener una experiencia in situ, junto con los arquitectos y personas implicadas en la organización del Premio.

La entrega de premios tendrá lugar en el Pabellón Mies van der Rohe el 12 de mayo, en el marco de una serie de debates y conferencias dirigidas a todos los públicos. También tendrá lugar una presentación del catálogo con los 532 proyectos nominados para el Premio 2022, la exposición y una celebración abierta a todos.

El cargo 7 Finalistas del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea 2022 – Premio Mies van der Rohe apareció primero en Arquine.

]]>
Se anuncian las 40 obras seleccionadas para el Premio Mies van der Rohe 2022. https://arquine.com/se-anuncian-los-40-seleccionadas-para-el-premio-mies-van-der-rohe-2022/ Mon, 17 Jan 2022 17:03:50 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/se-anuncian-los-40-seleccionadas-para-el-premio-mies-van-der-rohe-2022/ El EU Mies Award se otorga cada dos años a las obras realizadas durante los dos años anteriores y excepcionalmente, esta vez, 2,5 años. Los principales objetivos son alcanzar una comprensión profunda de la transformación del entorno construido; reconocer y divulgar la excelencia y la innovación en la arquitectura; y promover la importante contribución de los arquitectos en el desarrollo de nuevas ideas.

El cargo Se anuncian las 40 obras seleccionadas para el Premio Mies van der Rohe 2022. apareció primero en Arquine.

]]>
Los 7 integrantes del jurado – Tatiana Bilbao (presidenta), Francesca Ferguson, Mia Hägg, Triin Ojari, Georg Pendl, Spiros Pengas y Marcel Smets – han elegido 40 obras que destacan las oportunidades y las tendencias de la arquitectura actual en el territorio europeo: la atención a la inclusión social, la sostenibilidad y circularidad, y la concepción estética.

Las obras seleccionadas se encuentran en 18 países europeos diferentes. 5 de ellas están en Austria, Francia y España. 3 se encuentran en Bélgica, Alemania y Reino Unido. Dinamarca, Finlandia, Polonia y Portugal tienen 2 obras seleccionadas y la República Checa, Grecia, Hungría, Italia, los Países Bajos, Noruega, Rumania y Eslovenia tienen 1 obra cada uno.

En esta selección, el grupo de Vivienda Colectiva es el programa más representado con 9 obras (además, 2 de las obras de uso mixto también incluyen vivienda). Hay 7 edificios culturales (museos, galerías, centros de arte y cultura, y recuperación del patrimonio), 6 de uso mixto y 6 entornos educativos (escuelas y universidades); 4 proyectos urbanísticos (plazas y espacios públicos); 2 equipamientos deportivos y de ocio; y 1 edificio comercial, 1 de alimentación y alojamiento, 1 industrial, 1 de oficinas, 1 proyecto de paisaje, y 1 obra de bienestar social.

El EU Mies Award se otorga cada dos años a las obras realizadas durante los dos años anteriores y excepcionalmente, esta vez, 2,5 años. Los principales objetivos son alcanzar una comprensión profunda de la transformación del entorno construido; reconocer y divulgar la excelencia y la innovación en la arquitectura; y promover la importante contribución de los arquitectos en el desarrollo de nuevas ideas con el apoyo innegable de los clientes y la participación de aquellos que se convertirán en los habitantes y usuarios de estos sitios. Esta ha sido la edición con mayor número de obras: fueron nominados 532 proyectos y el jurado ha elaborado una selección de 40.

Las obras seleccionadas están repartidas en 18 países europeos diferentes. Austria tiene 5 obras (Neustift im Stubaital, Wiener Neustadt, Linz y 2 en Viena), 5 más están en Francia (Guécélard, Romainville, Saint-Jean-de-Boiseau y 2 en París), y 5 en España (Cornellà de Llobregat, Puig-Reig 4 º y 3 en Barcelona). Se pueden visitar 3 obras en Bélgica (Bruselas, Gante y Hasselt), 3 más en Alemania (todas en Berlín) y 3 en el Reino Unido (Helensburgh y 2 en Londres). Hay 2 obras en Dinamarca (Ebeltoft y Ribe), Finlandia (Helsinki y Vantaa), Polonia (Oświęcim y Rybnik) y Portugal (ambas en Lisboa).

Las otras obras se encuentran en la República Checa (Praga), Grecia (Kourouta, Amaliada), Hungría (Budapest), Italia (Turín), los Países Bajos (Tilburg), Noruega (Stavanger), Rumania (Bucarest) y Eslovenia (Ptuj). Se han construido 28 obras en lugares que se encuentran a menos de 100 km de los estudios de los arquitectos y 5 obras són transnacionales: Francesca Torzo en Hasselt, Neutelings Riedijk Architects en Brusselas, Bevk Perović arhitekti en Wiener Neustadt, Grafton Architects en Londres y Selgascano también en Londres.

La Comisaria de la Unión Europea, Sra. Mariya Gabriel, ha dicho:

“Repensar la manera en que estamos construyendo es una necesidad. La arquitectura de alta calidad es una piedra angular del enfoque de la Comisión Europea en cuanto a la sostenibilidad. Al redefinir el papel de los arquitectos europeos como cuidadores, la arquitectura contribuye al Green Deal Europeo y a su componente cultural: la “Nueva Bauhaus Europea”. El Premio de Arquitectura Contemporánea de la UE | Premio Mies van der Rohe, destaca la contribución de la arquitectura al desarrollo sostenible. Necesitamos que jóvenes, arquitectos, artistas, profesionales de la educación y la cultura, innovadores, empresarios y autoridades regionales de toda Europa participen activamente y se beneficien de esta iniciativa”.

El jurado se reunió durante tres días en Barcelona para debatir sobre los retos más relevantes a los que se enfrenta la sociedad contemporánea europea y su arquitectura. Como dijo Tatiana Bilbao, presidenta del jurado, el cambio de paradigma urgente actualmente es la consecución de la igualdad y la democracia mediante la inclusión y la aceptación de la diversidad. Muchos de los temas que surgieron corresponden a los objetivos de la Nueva Bauhaus Europea – construir un futuro sostenible a través de la creatividad, la innovación y la imaginación – y destacaron la reutilización y la circularidad como manera clave de entender la sostenibilidad; la inclusión a través de procesos colectivos y participativos que trazan nuevos enfoques para el desarrollo urbano y, por lo tanto, contribuyen a mejorar las políticas locales y globales; y el uso de materiales, aptitudes, y la tecnología vinculados a valores estéticos y generales.

Los cinco finalistas se anunciarán el 16 de febrero de 2022.

Los ganadores del Premio de Arquitectura y Emergente, se anunciarán a mediados de abril en Bruselas. El EU Mies Award Day, que contará con la Ceremonia de entrega de los Premios, tendrá lugar en mayo de 2022 en el Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona, en un evento que incluirá presentaciones de los autores de las obras ganadoras y finalistas, y debates con los arquitectos, clientes, responsables políticos y miembros del jurado; la exposición con las 532 obras participantes en el EU Mies Award 2022; y los eventos de la Barcelona Architecture Week que incluyen el Festival Internacional de Cine de Arquitectura entre muchos otros. Las obras seleccionadas estarán abiertas al público para que todo el mundo pueda conocer más sobre ellas en presencia de sus autores y críticos, quienes destacarán sus cualidades durante el mes de mayo.

Puedes revisar las obras seleccionadas aquí : Finalistas Premio Mies van der Rohe 2022

El cargo Se anuncian las 40 obras seleccionadas para el Premio Mies van der Rohe 2022. apareció primero en Arquine.

]]>
Carme Pinós, galardonada con el Premio Nacional de Arquitectura 2021 en España https://arquine.com/carme-pinos-galardonada-con-el-premio-nacional-de-arquitectura-2021-en-espana/ Fri, 10 Dec 2021 14:39:13 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/carme-pinos-galardonada-con-el-premio-nacional-de-arquitectura-2021-en-espana/ El jurado del Premio Nacional de Arquitectura 2021, promovido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha concedido esta distinción a la arquitecta Carme Pinós. Se trata del máximo galardón otorgado en España en el campo de la arquitectura.

El cargo Carme Pinós, galardonada con el Premio Nacional de Arquitectura 2021 en España apareció primero en Arquine.

]]>

El jurado del Premio Nacional de Arquitectura 2021, promovido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha concedido esta distinción a la arquitecta Carme Pinós. Se trata del máximo galardón otorgado en España en el campo de la arquitectura.

Este premio, que tiene más de noventa años de historia, tiene como finalidad rendir testimonio de admiración a una persona física o entidad con personalidad jurídica que, con su trabajo o con el conjunto de su obra, contribuya o haya contribuido de forma extraordinaria al enriquecimiento de los aspectos sociales, tecnológicos y sostenibles de la Arquitectura o el Urbanismo español dentro y fuera de las fronteras españolas.

Al proponer el premio a Carme Pinós, el jurado destaca especialmente la solidez de su trayectoria, siendo a la vez prolífica y de excelencia, impregnada siempre por una gran potencia creadora. Un proceso creativo que recorre toda la obra arquitectónica, culminando con una sobresaliente ejecución de lo proyectado.

El jurado enfatiza la responsabilidad social y la sostenibilidad perseguida en sus proyectos y hace mención asimismo a su transversalidad como profesional, promoviendo el diálogo de la arquitectura con otras disciplinas y demostrando una gran capacidad divulgativa internacional.

El jurado ha estado formado en esta ocasión por Álvaro Siza Vieira, galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura 2019; Alberto Campo Baeza, galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura 2020; Luis Fernández-Galiano, a propuesta de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; Mar Loren Méndez, a propuesta de la Conferencia de Rectores de Universidades españolas; Sol Madridejos Fernández, a propuesta del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España; Eva Armas Gil, a propuesta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España; y María Langarita Sánchez, a propuesta de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura. Asimismo, el secretario del jurado fue el director general de Agenda Urbana y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, y la secretaria de actas fue Marta Callejón Cristóbal, subdirectora General de Arquitectura y Edificación.

Sobre Carme Pinós

Tras una etapa conjunta con Enric Miralles, con el que alcanzó reconocimiento internacional con proyectos como el Parque-Cementerio de Igualada o las instalaciones olímpicas para Tiro con Arco en Barcelona, en 1991 estableció su propio estudio de arquitectura abordando un vasto rango de proyectos que abarcan desde reformas urbanas y obra pública hasta el diseño de mobiliario. Su actitud arriesgada y de investigación constante le ha valido reconocimiento en el mundo llevando el nombre de la arquitectura catalana en Europa y el continente americano.

Entre sus proyectos de su etapa en solitario destacan la reforma y ampliación del Hotel Son Brull en Mallorca, el MPavilion 2018 en Melbourne, Australia, el conjunto en el centro histórico de Barcelona que comprende la Plaza de la Gardunya, la Escuela de Arte Massana y la fachada posterior del Mercado de la Boquería; el Centro Cultural Caixaforum Zaragoza, el Edificio de Departamentos en el Campus WU de Viena, la Delegación de la Generalitat de Cataluña en Tortosa, las Torres de Oficinas Cube I y Cube II en Guadalajara, México, la Pasarela peatonal en Petrer, el Paseo marítimo de Torrevieja o la Escuela Hogar en Morella.

Ha recibido numerosos premios y menciones entre los que se encuentran el Premio Internacional Francés de Mujeres Arquitectas 2017- ARVHA, el Premio ArpaFIL 2017 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. En el año 2016, Carme Pinós fue distinguida con la Richard J. Neutra Medal for Professional Excellence otorgada por la Universidad Politécnica de California en Pomona en reconocimiento a su carrera profesional, y el mismo año recibió el 2016 Berkeley-Rupp Prize por su contribución a la promoción de la mujer en la arquitectura y su compromiso social.

En 2015, fue galardonada con la Creu de Sant Jordi, distinción otorgada por el Gobierno Catalán por su aportación a la cultura y defensa de los valores cívicos de Catalunya. En 2012 fue nombrada International Fellow del Royal Institute of British Architects, y en el 2011, Honorary Member del American Institute of Architects.

También destacan el Premio Nacional de Arquitectura y Espacio Público de la Generalitat de Catalunya por su trayectoria profesional (2008); el Primer Premio de la IX Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (2008); el Premio ArqCatMón del Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña (2008).

Asimismo, el Premio Nacional de Arquitectura del Consejo Superior de los Arquitectos de España (1995); el Premio Ciutat de Barcelona (1992); y el premio FAD de Arquitectura – Edificios de nueva planta de uso público (1991).

Durante todos estos años, Carme Pinós ha compaginado su actividad como arquitecta con la docencia, siendo profesora invitada, entre otros lugares, en la University of California, Berkeley, l’École Nationale Supérieure d’Architecture Paris-Malaquais et Paris-Val de Seine; Harvard University Graduate School of Design; Columbia University en Nueva York o l’École Polytechnique Fédérale de Lausanne.

Su obra está presente destacadas colecciones museísticas entre las que se encuentran las colecciones permanentes del Centre Pompidou de París o del MOMA neoyorquino.

En 2018 su trabajo fue expuesto en la Biennale Architettura di Venezia y en febrero de 2021 la Fundación ICO de Madrid inauguró la Exposición monográfica Carme Pinós – Escenarios para la vida que recogía 88 proyectos destacados de su trayectoria profesional. El 28 de octubre de 2021 tuvo lugar la inauguración de la Exposición Carme Pinos – Contexto y conceptos en el marco de la 2021 Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi MUGAK, que estará abierta al público hasta el 27 de febrero de 2022.

El cargo Carme Pinós, galardonada con el Premio Nacional de Arquitectura 2021 en España apareció primero en Arquine.

]]>
Una semana de premios https://arquine.com/una-semana-de-premios/ Wed, 01 Dec 2021 02:09:59 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/una-semana-de-premios/ Durante la semana pasada Interceramic y Firenze realizaron la entrega de sus premios anuales. Conoce acá los ganadores.

El cargo Una semana de premios apareció primero en Arquine.

]]>

Este año, Interceramic contó con más de 1,200 participantes en su décima edición del Premio Interceramic de Arquitectura e Interiorismo.

El jurado, en esta oportunidad, estuvo integrado por:

La interiorista Covadonga Hernández, fundadora de la firma MarqCó, Félix Sánchez, socio fundador de Sánchez Arquitectos y Asociados y Académico Emérito de la Academia Nacional de Arquitectura, Bernardo Gómez-Pimienta, BGP Arquitectura y Director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Anáhuac del Norte, de la CDMX, Alexandre Lenoir, CEO de Lenoir & Asociados Estudio de Arquitectura y Ex Presidente de la Academia Nacional de Arquitectura, Capítulo Monterrey y Juan Pablo Serrano, socio fundador de Serrano Monjaraz Arquitectos, Work+ y colaborador en Serrano Arquitectos y Asociados.

Adicionalmente, como jurado invitado estuvieron presentes: Olga Hanono y Verónica González.

Acá la lista de ganadores por categoria:

Estudiantes de Arquitectura y Diseño: Fernando Pérez de la Universidad Autónoma de Coahuila, por “Komorebi Showroom” (Saltillo, Coahuila).

Diseño de Interiores Comercial: Arq. Jorge Limón y Arq. Adriana Limón de LC Arquitectura, por “DOMU Córdoba” (Córdoba, Veracruz).

Diseño de Interiores Residencial: Arq. Renatta Chain y Arq. Lina Siman de Chain + Siman, por “Casa Ocre” (CDMX).

Arquitectura Comercial: Arq. Agustín Landa y Arq. Rolando Martínez de Landa + Martínez, por “Foro 4 León” (León, Guanajuato).

Arquitectura Institucional: Arq. Manuel Cervantes, Arq. Salvador Macías y Arq. Magui Peredo de Manuel Cervantes Estudio + Estudio Macías Peredo, por “Torre Avancer” (San Luis Potosí, San Luis Potosí).

Arquitectura Residencial Multifamiliar: Arq. Rafael Pardo, por “Departamentos Zoncuantla” (Coatepec, Veracruz).

Arquitectura Residencial Unifamiliar: Arq. Gerardo Rivero y Arq. Maritere Rivero de RIMA Design Group, por “Casa Sal” (San José del Cabo, Baja California Sur).

Aplicación de Cerámica Comercial: Arq. Israel Ruiz, Arq. Paola Alencaster y Raúl de la Cerda de PAIR ARQUITECTURA + RAUL DE LA CERDA, por “Polly´s Place” (CDMX).

Aplicación de Cerámica Residencial: Arq. Susana Castillo de Susana Castillo Arquitectos, por “Ach” (Chihuahua, Chihuahua).

 

El Premio Interceramic de Arquitectura e Interiorismo busca reconocer el talento a nivel internacional, es por esto que este año se presentaron siete reconocimientos especiales para las obras ganadoras del continente asiático a través de su comercializadora en China ICC- Interceramic in China.

Estas obras fueron revisadas en conjunto por el jurado y por Patrick Fong de Hong Kong y TK Chu de Taiwán

Residential Architecture Award: Glorious Palace, Shenyang- Cao Shaoye

Commercial Architecture Award: Puyang Yidu Good Life Hall- Zhu Ning

Residential Interior Design Award: Sunac· Riverside No.1- Amy Shen

Commercial Interior Design Award: Beijing Time River Experience- CLV DESIGN

Public Architecture Award: White Mountain- Kris Lin

Commercial Ceramic Application Award: Yedu·Jiuhaoyuan- Zhu Ning

Residential Ceramic Application Award: Yorkshire 6-21-5- Tang Yongde

Además se otorgó el Premio a la Trayectoria de Arquitectura 2021 a:

Arq. Alfonso López Baz + Arq. Javier Calleja

Alfonso López Baz y Javier Calleja trabajan juntos desde 1971 bajo el nombre de López Baz y Calleja y a partir de 1987 forman Grupo LBC Arquitectos.


Por otro lado esta misma semana y por quinto año consecutivo Firenze y el Grupo Reforma reconocieron a lo mejor de la arquitectura y el interiorismo en México a través del Premio Firenze Entremuros 2021.

Las categorías y los ganadores son los siguientes:

Arquitectura efímera: 

Participan obras de arquitectura e interiorismo que se construyen y se desmontan en un determinado tiempo, como pabellones, stands, ambientes y escenografías.

El ganador en esta categoría fue el proyecto El Terreno de Vertebral.

Edificios Corporativos:

Participan edificios o complejos corporativos realizados de manera conjunta por uno o más despachos.

El jurado otorgó el primer premio a Torre Avancer de Manuel Cervantes Estudio y Macias Peredo.

Edificios de Arquitectura pública:

Participan edificaciones que funcionan como museos, cines, teatros, salas de conciertos y espectáculos, hoteles, estadios, centros deportivos, templos, escuelas, etcétera.

El primer premio fue para la Biblioteca TEC de Monterrey CDMX de The Beck Group.

Edificio plurifamiliar:

Participan edificios o complejos de departamentos y conjuntos residenciales.

El jurado otorgó el primer premio al edificio Departamentos Zoncuantla de Rafael Pardo.

Interiorismo comercial:

Participan diseños de interiores de restaurantes, bares, mercados, tiendas, centros comerciales y hoteles.

El primer premio fue otorgado a Banal Cocina franca de Reims 502

Interiorismo de oficina:

Participan diseños de interiores de oficinas

El ganador de esta categoría fue Chanel de Oxígeno estudio.

Interiorismo residencial:

Participan diseños de interiores de casas o departamentos residenciales.

El jurado otorgó el primer premio a la Casa Estudio en CDMX de Manuel Cervantes Estudio.

Residencia unifamiliar mayor a 150m2

Participan casas completamente nuevas o remodelaciones que hayan tenido las mismas con una superficie construida mayor a 150 m2.

El ganador de esta categoría es Casa de Piedra de Taller ADG en colaboración con Micaela de Bernardi

Residencia unifamiliar menor a 150m2

Participan casas completamente nuevas o remodelaciones que hayan tenido las mismas con una superficie construida menor a 150 m2.

Primer lugar para Casa El nido del Taller Estilo arquitectura.

Residencia unifamiliar de campo o playa

Participan casas completamente nuevas o remodelaciones que hayan tenido las mismas que se ubiquen en destinos de recreo y que funcionen también como casas de descanso.

El jurado otorgó el primer ligar a Casa cova en Puerto Escondido de Anonimous.

 

 

 

El cargo Una semana de premios apareció primero en Arquine.

]]>
Anupama Kundoo gana el premio RIBA Charles Jencks 2021 https://arquine.com/anupama-kundoo-gana-el-premio-riba-charles-jencks-2021/ Thu, 19 Aug 2021 15:04:34 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/anupama-kundoo-gana-el-premio-riba-charles-jencks-2021/ El premio RIBA Charles Jencks de este año se otorga a la arquitecta e investigadora Anupama Kundoo .

El cargo Anupama Kundoo gana el premio RIBA Charles Jencks 2021 apareció primero en Arquine.

]]>

El premio RIBA Charles Jencks de este año se otorga a la arquitecta e investigadora Anupama Kundoo .

Este reconocimiento se ha otorgado a arquitectos y estudios que han realizado “una contribución importante tanto a la teoría como a la práctica de la arquitectura”. Ha sido entregado anteriormente a Débora Mesa y Antón García-Abril de Ensamble Studio (2019), Herzog & de Meuron (2015) y Eric Owen Moss (2011), entre otros.

La lista de arquitectos nominados incluye a MASS Design Group, Emilio Ambasz, Alexander Brodsky, Nigel Coates, Beatriz Colomina, Francis Kéré, Peter Salter, Marina Tabassum y Eyal Weizman.

Formada en Mumbai, el enfoque de Kundoo esta orientado a iniciativas de vivienda, investigación de materiales, sostenibilidad y diseño impulsado por la comunidad, lo cual la ha posicionado como defensora de la arquitectura socialmente responsable. De 1990 a 2005, trabajó en una ciudad experimental en Puducherry que se centró en el desarrollo de investigaciones a largo plazo en tecnologías de construcción sostenibles, desde la reutilización de materiales hasta métodos de construcción sostenibles.

Kundoo ha presentado su trabajo en varias instituciones, como The New School of Design en Nueva York y la Universidad de Queensland  en Australia. Ha sido profesora visitante de Davenport en Yale y actualmente es profesora en la FH Potsdam  en Alemania.

Acá puedes consultar su conferencia en el marco de Mextrópoli 2015:

 

Al recibir este premio, Kundoo expresó su gratitud y compartió cómo espera que su trabajo pueda inspirar a otros: “Nuestro entorno construido es el escenario físico en el que se viven todas las historias humanas. Este escenario físico es la manifestación histórica y continua de la imaginación humana que opera dentro de lo real o lo imaginario. He tratado de promover la idea de que la imaginación arquitectónica debe trascender el diseño y entrar en los reinos de la ciencia y la economía de los materiales, donde residen algunas de las cuestiones más importantes de nuestra práctica”.

Ella continuó: “La idea central de mis investigaciones ha sido encontrar formas prácticas de cumplir la aspiración humana universal de refugio, en propuestas con compromiso social. Agradezco a la Fundación Jencks, RIBA y al Jurado del Premio Charles Jencks por reconocer mi trabajo. Mi esperanza es que este trabajo inspire a otros a hacer más preguntas para que juntos podamos construir un escenario ambiental y económicamente responsable en el que se puedan contar más historias humanas edificantes. “

“La práctica de Anupama es holística; combina la investigación, la construcción y la enseñanza para crear arquitectura fuera de la corriente principal del mundo comercial impulsado por los desarrolladores”, elogió la declaración de premios de RIBA.

“Su práctica tiene una fuerte convicción teórica e ideológica que impulsa la investigación de materiales, colabora con constructores locales y experimenta con métodos de trabajo sostenibles”. finaliza el comunicado de prensa.

 

El cargo Anupama Kundoo gana el premio RIBA Charles Jencks 2021 apareció primero en Arquine.

]]>
Pablo Goldin gana el 3er lugar en los Lafarge Holcim Awards Next Generation para Latinoamérica https://arquine.com/pablo-goldin-gana-el-3er-lugar-en-los-lafarge-holcim-awards-next-generation-para-latinoamerica/ Fri, 18 Jun 2021 15:16:07 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/pablo-goldin-gana-el-3er-lugar-en-los-lafarge-holcim-awards-next-generation-para-latinoamerica/ El día 16 de junio, el jurado presidido por Loreta Castro para el premio Lafarge Holcim Awards en la categoría Next Generation Latinoamérica, reconoció con el tercer lugar a Pablo Goldin Marcovich por su propuesta “Radical optimism: A greyfield conversion in Mexico City”

El cargo Pablo Goldin gana el 3er lugar en los Lafarge Holcim Awards Next Generation para Latinoamérica apareció primero en Arquine.

]]>
El día 16 de junio, el jurado presidido por Loreta Castro para el premio Lafarge Holcim Awards en la categoría Next Generation Latinoamérica, reconoció con el tercer lugar a Pablo Goldin Marcovich por su propuesta “Radical optimism: A greyfield conversion in Mexico City”. El proyecto propone intervenir el edificio subutilizado Plaza Merced 2000, ubicado en la zona de Mercados de la Merced en el centro histórico de la Ciudad de México. A través de estructuras ligeras, nuevos programas y circulaciones y una nueva identidad visual, la intervención tiene como objetivo  alcanzar el 100% de la ocupación del edificio involucrando a los usuarios existentes e integrando a nuevos actores. Si bien el edificio representó en el pasado una fuente de conflicto debido a su posible demolición en 2014, el proyecto promueve su activación como un proceso para detonar un cambio positivo en la zona articulando el desarrollo social y urbano del territorio a través del reciclaje del edificio.

 

El premio Lafarge Holcim Awards en la categoría Next Generation reconoce cada tres años conceptos visionarios e ideas audaces creadas por estudiantes y jóvenes profesionales. En la región de Latinoamérica el jurado fue compuesto por Loreta Castro Reguera  directora de diseño y fundadora de Taller Capital (México), Sandra Barclay, Directora de Barclay & Crousse Architecture (Perú); Luis Callejas, cofundador de Luis Callejas y Charlotte Hansson Landscape & Architecture (Colombia); Fernando Diez, profesor de urbanismo, Universidad de Palermo (Argentina); Vanderley John, profesor de ingeniería de la construcción en la Universidad de São Paulo (Brasil); y Cecilia Puga, directora y fundadora de Cecilia Puga Architects (Chile). Adicionalmente el jurado se complementó con miembros del Comité Académico de la Fundación LafargeHolcim Marilyne Andersen, profesora de Tecnologías de Construcción Sostenible, y Harry Gugger, profesor de Arquitectura y Diseño Urbano, ambos Instituto Federal Suizo de Tecnología de Lausana (Suiza), junto con Edelio Bermejo , Jefe de Grupo de Investigación y Desarrollo, Centro de Innovación LafargeHolcim (Francia).

Los cuatro proyectos ganadores por orden de premiación son provenientes de Brasil, Argentina, México y Colombia.

 

La propuesta de Pablo Goldin forma parte de la tesis de licenciatura “La Merced: Ilusión, Fracaso y Redención” realizada en el seminario de titulación de la UNAM del Taller Max Cetto dirigida por Ada Avendaño Enciso, Israel Álvarez Matamoros y Hugo Vargas Rosales.

El cargo Pablo Goldin gana el 3er lugar en los Lafarge Holcim Awards Next Generation para Latinoamérica apareció primero en Arquine.

]]>