Resultados de búsqueda para la etiqueta [arquitectura vietnamita ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Tue, 30 Jul 2024 23:30:35 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Un punto verde en Ciudad Ho Chi Minh https://arquine.com/obra/un-punto-verde-en-ciudad-ho-chi-minh/ Tue, 27 Feb 2024 22:06:07 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=87914 The Vibes es un edificio multifuncional de poca altura diseñado para reuniones, talleres, galerías y eventos en Ciudad Ho Chi Minh, capital de Vietnam. El proyecto inserta un punto verde funcional en la ciudad sin ocupar un gran terreno.

El cargo Un punto verde en Ciudad Ho Chi Minh apareció primero en Arquine.

]]>
The Vibes es un edificio multifuncional de poca altura diseñado para reuniones, talleres, galerías y eventos en Ciudad Ho Chi Minh, capital de Vietnam. El proyecto inserta un punto verde funcional en la ciudad sin ocupar un gran terreno. Mediante una planificación espacial de transición, los diseñadores realzaron el edificio con la fachada principal situada y orientada hacia el interior. El recorrido desde la puerta hasta el patio ajardinado es bastante largo, lo cual genera de manera gradual la sensación de transición espacios más íntimos. 

Los espacios verdes a distintos niveles están todos conectados, tanto horizontal como verticalmente, de forma que animan a la gente a explorar las plantas superiores del pintoresco paisaje verde. Un enorme muro pantalla vegetal al final del paseo del patio define la entrada al edificio. Este muro verde de plantas trepadoras verticales elimina los límites entre el interior y el exterior. La luz del sol y el aire libre calman el vestíbulo abierto de ocho metros de altura con grandes árboles de follaje, formando un extraordinario jardín secundario bajo la sombra con distancia cero del jardín del patio. 

El edificio anida dentro de una envolvente de ahorro energético, con un sistema de muro cortina 100% de vidrio oculto tras la piel de bambú. Además, un sistema de plantas trepadoras por cable y muros colgantes con pantallas vegetales como separadores de espacios en salones y pasillos abiertos hace que estos espacios de amortiguación sean más recogidos y confortables. 

El edificio genera un ambiente ecológico mediante el uso de materiales. El bambú, los muros con pantallas vegetales y los ladrillos tratados en autoclave son elementos de la composición de materiales ecológicos. Como solución para mejorar el microclima, la empresa diseñó las superficies exteriores del suelo de forma que se minimizara la absorción e irradiación de la energía solar hacia los espacios exteriores. El patio y las superficies ajardinadas de la azotea cuentan con césped, una fuente de agua y un revestimiento de árido de piedra triturada sobre geoceldas, con pasarelas de concreto o piedra escalonada donde es necesario. El uso de materiales, junto con una gran densidad de vegetación, ha permitido que el edificio tenga una temperatura exterior y semiexterior regularmente agradable. 

El cargo Un punto verde en Ciudad Ho Chi Minh apareció primero en Arquine.

]]>
Una casa y un café https://arquine.com/obra/una-casa-y-un-cafe/ Fri, 28 Jul 2023 15:03:44 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=81096 La casa Cuckoo consta de tres bloques unidos por capas intermedias. Estos bloques se colocan sobre otro rectangular que sirve de base. Este bloque base es una cafetería que se compone de un jardín.  Los tres bloques anteriores son espacios funcionales separados de la casa y están unidos por capas intermedias que no están totalmente cubiertas.

El cargo Una casa y un café apareció primero en Arquine.

]]>
La casa Cuckoo consta de tres bloques unidos por capas intermedias. Estos bloques se colocan sobre otro rectangular que sirve de base. Este bloque base es una cafetería que se compone de un jardín.  Los tres bloques anteriores son espacios funcionales separados de la casa y están unidos por capas intermedias que no están totalmente cubiertas.

El bloque A es el dormitorio principal con dos plantas. La planta superior es el dormitorio y la otra es el cuarto de baño y el vestidor. El bloque B también tiene dos plantas. La planta superior es el dormitorio de los niños y la inferior es el salón. El bloque C alberga la cocina y la mesa de comedor.

Como un hábito, la mayoría de las actividades diarias de la gente suelen tener lugar en espacios funcionales, el diseño separa las paredes que se utilizan para definir el lugar y ofrecer el espacio de más público de la vivienda para instar a la gente a salir de sus habitaciones y reunirse. Estos espacios pueden utilizarse de forma flexible, conectando el interior y el exterior de la casa, lo que permite que las actividades familiares sean tanto privadas como abiertas.

El cargo Una casa y un café apareció primero en Arquine.

]]>
Terra Cotta Studio https://arquine.com/obra/terra-cotta-studio/ Sun, 16 Jul 2023 17:43:51 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=80630 Situado junto al río Thu Bon, este edificio tiene una estructura arquitectónica particular. Conocido por ser el lugar de trabajo del renombrado artista Le Duc Ha, es una hermosa estructura artística. Un cubo de 7m x 7m x 7m rodeado por una plataforma de bambú que sirve para secar las artesanías del artista.

El cargo Terra Cotta Studio apareció primero en Arquine.

]]>
Situado junto al río Thu Bon, en el distrito de Dien Ban, provincia de Quang Nam, este edificio tiene una estructura arquitectónica particular. Conocido por ser el lugar de trabajo del renombrado artista Le Duc Ha, es una hermosa estructura artística. El río Thu Bon ejerce una fuerte influencia en la vida de los residentes locales, ya que la mayoría de la población depende de la agricultura, junto con una variedad de pueblos de artesanía tradicional como la terracota, la estera o la seda.

Este proyecto es un edificio en forma de cubo de 7m x 7m x 7m de espacio. Alrededor del estudio hay una plataforma de bambú que sirve para secar los productos hechos en terracota. Además, tiene dos grandes bancos para descansar, relajarse y tomar el té. Esta plataforma elevada también sirve de valla para separar el estudio de la zona del taller. La capa exterior del estudio es de ladrillo macizo de arcilla, que recuerda a los hornos tradicionales de Vietnam. El estudio también lleva las características de la cultura Champa, ya que la zona formaba parte de Tra Kieu, la capital del reino Champa del siglo IV al VII.

Los ladrillos se construyeron intercalados creando huecos que favorecen la ventilación del viento y el aire acondicionado. Esta capa no es el muro que impide que el ambiente exterior entre en el estudio, por lo que el artista puede sentir el viento, el frescor del río y el sonido de la naturaleza en los alrededores. Al mismo tiempo, crea cierta intimidad. El interior del estudio es un sistema de armazón de madera de tres plantas que crea módulos de 60 centímetros cuadrados que integran estanterías para exponer obras de arte, una escalera, pasillos y bancos para sentarse. La altura del armazón es de 7 metros. Por los pasillos se puede observar el taller, las orillas del río y todo el jardín a través de ventanas.

El centro del estudio consta de dos plantas. En la planta baja, hay una mesa giratoria donde trabaja el artista. El artista y sus obras pueden interactuar con la luz del sol, desde el amanecer hasta el crepúsculo. Aquí, la gente puede encontrar la conversación del artista y sus obras; y él mismo y su sombra en el silencio. En el diseño del edificio también se tuvo en cuenta la inundabilidad del espacio. Al animar al artista a colocar tanto las obras terminadas como las inacabadas en las estanterías superiores, éstas deberían permanecer a salvo si el río se desborda y desemboca en el edificio.

El cargo Terra Cotta Studio apareció primero en Arquine.

]]>
Despacho de la semana: Tropical Space https://arquine.com/obra/despacho-de-la-semana-tropical-space/ Fri, 07 Jul 2023 22:31:08 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=80392 Tropical Space fue fundada por los vietnamitas  Tran Thi Ngu Ngon y Nguyen Hai Long. Sus dos principales influencias en el diseño son la escultura y el clima. Todo empieza con una respuesta al clima local y la mitigación de los efectos del cambio climático.

El cargo Despacho de la semana: Tropical Space apareció primero en Arquine.

]]>
Tropical Space fue fundada por los vietnamitas  Tran Thi Ngu Ngon y Nguyen Hai Long, se conocieron mientras estudiaban en la Universidad de Arquitectura de Ciudad Ho Chi Minh. Sus dos principales influencias en el diseño son la escultura y el clima. Todo empieza con una respuesta al clima local y la mitigación de los efectos del cambio climático. En principio, se trata de opciones de diseño prácticas, pero su estilo arquitectónico se inspira en formas escultóricas y sencillas.

Para ellos es importante que sus edificios sean un reflejo de las personas que los habitan, y no sólo una muestra de su estilo como estudio. Por eso, además de fijarse del contexto y el paisaje circundante, también se interesan en descubrir la historia de sus clientes.

“El diseño de las viviendas en el Vietnam moderno es bastante cerrado, con habitaciones de gruesos muros y puertas para el aire acondicionado. Nosotros creamos diseños más porosos para que la propia casa respire”.

Algunos de sus proyectos son:

Premier Office

Consulta el proyecto AQUÍ

Edificio de oficinas situado en una calle tranquila de Ciudad Ho Chi Minh. El equipo de diseño aspiraba a crear un edificio que pudiera maximizar el rendimiento de la iluminación natural sin verse afectado por el impacto negativo de la luz solar directa. El edificio está cubierto por muros de ladrillo con una estructura de concreto. Las zonas funcionales están divididas por un vacío vertical continuo en el centro, que ayuda a que la luz natural y el flujo de aire recorran todo el edificio.

 

La caja feliz

Consulta el proyecto AQUÍ

¿Cuáles serían los requisitos de lox niños para su casa?

Puede que quieran una casa como un parque infantil, para poder corretear libremente. Dejando a un lado todas las exigencias prácticas en las que se centrarían los adultos, les gustaría maximizar el espacio para poder jugar y hacer todo lo que quieran. Algunos querrán tener tanto como ventanas, para poder sumergirse en estrellas imaginarias y el cielo nocturno. Y todo ello en un departamento de 68m2.

 

Chicken Case

La idea del diseño para un gallinero surge de la petición de los clientes, una pareja mayor que anhela mudarse al campo. Con el anhelo de criar algunas gallinas en el jardín para poder cuidarlas, alimentarlas y observarlas todos los días, para despejar la mente. Esperan que sus hijos y nietos puedan venir a visitarles a menudo y tener espacio para que jueguen cuando se queden.

Al no quiere encerrar a las gallinas en jaulas pequeñas, se les diseñó un espacio amplio y seguro para que formaran parte de una comunidad social en miniatura de gallinas y patos.

El cargo Despacho de la semana: Tropical Space apareció primero en Arquine.

]]>
La caja feliz https://arquine.com/obra/la-caja-feliz/ Thu, 06 Jul 2023 18:54:11 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=80336 Una casa como un parque infantil, para poder corretear libremente. Dejando a un lado todas las exigencias prácticas en las que se centrarían los adultos, así es la Caja Feliz, maximiza el espacio para poder jugar. Todo esto en un departamento de 68m2.

El cargo La caja feliz apareció primero en Arquine.

]]>
¿Cuáles serían los requisitos de lox niños para su casa?

Puede que quieran una casa como un parque infantil, para poder corretear libremente. Dejando a un lado todas las exigencias prácticas en las que se centrarían los adultos, les gustaría maximizar el espacio para poder jugar y hacer todo lo que quieran. Algunos querrán tener tanto como ventanas, para poder sumergirse en estrellas imaginarias y el cielo nocturno. Y todo ello en un departamento de 68m2.

El proyecto es un departamento sin terminar que está casi vacío. Para reducir el trabajo de construcción, el diseño mantiene el emplazamiento tal y como estaba. También se mantiene el techo de concreto desnudo para aprovechar al máximo la altura del espacio. En el centro, se colocó una caja escultórica de madera de 3 m x 3 m x 2,2 m que alberga una litera, espacio de trabajo, espacio de estudio y estanterías.

Los espacios del interior de la caja están conectados vertical y horizontalmente, para que las actividades puedan desarrollarse sin interrupción. También se giró la caja 45 grados para crear ángulos abiertos, de modo que el espacio fuera mayor y la luz del sol pudiera penetrar más profundamente en zonas interiores como la cocina y el aseo.

El espacio de almacenamiento, la cocina y el aseo están diseñados con todas las funciones necesarias. Hay espacio para todo, de modo que la casa puede mantenerse sencilla y limpia en todo momento. El resto del espacio alrededor de la caja queda libre para actividades de ocio. Puede ser una cafetería, un parque infantil o una biblioteca.

El cargo La caja feliz apareció primero en Arquine.

]]>
Premier Office https://arquine.com/obra/premier-office/ Sun, 18 Jun 2023 16:50:12 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=79768 Un edificio de oficinas de ladrillo situado en la Ciudad Ho Chi Minh en Vietnam. Un proyecto de Tropical Space, donde se maximiza el rendimiento de la iluminación natural y el flujo de aire por las condiciones bioclimáticas para generar confort.

El cargo Premier Office apareció primero en Arquine.

]]>
El estudio Tropical Space  diseñó un edificio de oficinas situado en una calle tranquila de Ciudad Ho Chi Minh en Vietnam. El equipo de diseño aspiraba a crear un edificio que pudiera maximizar el rendimiento de la iluminación natural sin verse afectado por el impacto negativo de la luz solar directa. El edificio está cubierto por muros de ladrillo con una estructura de concreto. Las zonas funcionales están divididas por un vacío vertical continuo en el centro, que ayuda a que la luz natural y el flujo de aire recorran todo el edificio.

Un lado del vacío central es el espacio de oficinas, con dos fachadas que se abren para captar la luz del sol y el viento. El otro lado alberga los sanitarios, el almacén, el ascensor y las escaleras. Estos dos bloques están conectados por pasillos que atraviesan el vacío. Al conectar el vacío entre los pasillos, tanto vertical como horizontalmente, el edificio puede crear zonas de luz en movimiento y desplazamiento del espacio durante el día.

Muchos consideran la oficina como un segundo hogar donde pasan la mayor parte del tiempo durante el día. Para inspirar a las personas que trabajan allí, los arquitectos se esforzaron por diseñar un espacio interesante, lleno de luz natural y ventilación, mediante una doble capa con una singular “cortina de ladrillo” en el exterior y puertas correderas de cristal de aluminio en el interior. La estructura perforada del muro de ladrillo gira en un ángulo de 45 grados para crear una capa amortiguadora que reduce el impacto de la luz solar y crea sombras en movimiento. La capa amortiguadora, con árboles entrelazados, contribuye a purificar el aire e impide que la luz solar directa entre en el espacio de trabajo.

Con la doble fachada de ladrillo perforado, el muro girado y los huecos, este edificio no da la sensación de invadir el espacio urbano. Introducir en el proyecto un material antiguo como el ladrillo hace que el edificio de nueva construcción se integre en el propio barrio.

El cargo Premier Office apareció primero en Arquine.

]]>
Oficina TBD https://arquine.com/obra/oficina-tbd/ Wed, 29 Mar 2023 22:59:48 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=77107 TBD es una oficina para un contratista general especializado en interiores y acondicionamiento. El edificio presenta características prácticas que suelen encontrarse en la arquitectura vernácula tropical, especialmente en la región del delta del Mekong en Vietnam. Se asienta sobre pilotes para evitar posibles inundaciones, facilitar la ventilación natural, permitir que el agua se absorba de forma natural en las profundidades del suelo y rellenar el acuífero que hay debajo.

El cargo Oficina TBD apareció primero en Arquine.

]]>
TBD es una oficina para un contratista general especializado en interiores y acondicionamiento. Se asienta en un terreno de alquiler cuyo contexto influye mucho en el sistema de construcción del edificio y su experiencia espacial, que expirará en un futuro próximo.

Ho Chi Minh es un destino migratorio, el más poblado y el de mayor crecimiento. Sin embargo, la ciudad está abocada a experimentar el grave efecto de la subida del nivel del mar, a medida que el desafiante problema del cambio climático adquiere mayor relevancia. El edificio presenta características prácticas que suelen encontrarse en la arquitectura vernácula tropical, especialmente en la región del delta del Mekong. Se asienta sobre pilotes para evitar posibles inundaciones, facilitar la ventilación natural, permitir que el agua se absorba de forma natural en las profundidades del suelo y rellenar el acuífero que hay debajo. Por muy común que sea en la zona rural, esta práctica se pasa por alto a medida que la ciudad desarrolla su tejido urbano.

Como promotor de su propio producto, el diseño aborda el ciclo completo del edificio, lo que ofrece opciones para trasladarlo, reciclar partes del edificio en nuevas construcciones o desmantelarlo para recuperar parte de la inversión inicial cuando finalice el alquiler. TBD es tanto un reto arquitectónico para que nuestro socio contratista vaya más allá de su línea de trabajo y amplíe su mercado, como lo es para nosotros abordar el futuro rápidamente cambiante de la ciudad. Por extraño que parezca, el edificio ofrece una experiencia familiar. Al tomar prestado el paisaje circundante, aún por desarrollar, la percepción espacial del edificio encarna la apertura que lo sitúa en un estado intermedio, entre el interior y el exterior, y abraza la naturaleza vernácula tropical. Este efecto se ve reforzado por el uso de interiores monocromáticos que desdibujan la línea dura del edificio y su esquina.

Con este proyecto, esperamos presentar una alternativa a nuestro sector a la hora de responder al encargo y a la condición tácita que está afectando al tejido urbano de la ciudad. Al mismo tiempo, ofrecer un cambio factible para emplear y modernizar nuestro conocimiento local, reconociendo la conexión intrínseca entre el área rural y urbana a medida que se desarrollan simultáneamente.

El cargo Oficina TBD apareció primero en Arquine.

]]>
J House https://arquine.com/obra/j-house/ Fri, 17 Feb 2023 21:37:14 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=75475 La propietaria de la J House es una profesora que compró un pequeño terreno adosado de dimensiones 4 x 24 metros. Tras analizar los defectos típicos de las casas adosadas, el equipo de diseño situó los criterios de espacio verde, luz natural, ventilación natural y prevención del ruido en la lista de máximas prioridades del proceso de diseño.

El cargo J House apareció primero en Arquine.

]]>
La propietaria de la J House es una profesora que compró un pequeño terreno adosado de dimensiones 4 x 24 m. La distribución de la casa es estrecha en anchura. Tras analizar los defectos típicos de las casas adosadas, el equipo de diseño situó los criterios de espacio verde, luz natural, ventilación natural y prevención del ruido en la lista de máximas prioridades del proceso de diseño.

Al diseñar la distribución de la casa adosada había que asegurarse de que cada espacio funcional esté asociado a un espacio verde. A partir de ahí, todos los espacios están expuestos al verde y a la luz natural. El espacio interior está siempre lleno de luz natural pero no caliente, además, la sombra de las capas de piedra crea un efecto similar al del sol a través de las hojas, ayudando a aumentar la sensación de naturaleza para el espacio de la casa adosada.

J House es un espacio vital interesante y cómodo, con árboles, luz natural y aire fresco, a diferencia de las típicas casas adosadas.

El cargo J House apareció primero en Arquine.

]]>