Resultados de búsqueda para la etiqueta [arquitectura japonesa ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Thu, 16 Jan 2025 20:51:51 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Un café XS en Karasuma-dori https://arquine.com/obra/un-cafe-xs-en-karasuma-dori/ Thu, 16 Jan 2025 20:51:51 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=96355 Diseñado por el estudio japonés G ARCHITECTS STUDIO, este negocio de café se encuentra en la calle Karasuma-dori, cerca de la estación de tren de Kyoto (Japón), en la planta baja de un edificio de madera de dos pisos, rodeado de hoteles y oficinas. Con una profundidad de apenas 1 metro, el espacio es tan pequeño y modesto que casi pasa desapercibido en la concurrida calle.

El cargo Un café XS en Karasuma-dori apareció primero en Arquine.

]]>
Diseñado por el estudio japonés G ARCHITECTS STUDIO, este negocio de café se encuentra en la calle Karasuma-dori, cerca de la estación de tren de Kyoto, en la planta baja de un edificio de madera de dos pisos, rodeado de hoteles y oficinas. Con una profundidad de apenas 1 metro, el espacio es tan pequeño y modesto que casi pasa desapercibido en la concurrida calle.

Dado su tamaño reducido, el diseño de la planta fue decidido rápidamente, colocando la cocina y el área de descanso en paralelo a la calle. Sin embargo, se dedicó más tiempo a trabajar en la fachada y cómo incorporar el envejecimiento químico del cobre en el diseño. Se aplicó lámina de cobre en la pared, oxidándola con salsa de soya y productos químicos. Esto creó un azul coherente con el branding del negocio. Este detalle conecta a un segundo negocio de la misma empresa, ubicada a solo tres minutos a pie, funcionando como un “letrero” que guía a los clientes desde la calle concurrida hacia el otro negocio.

El color se utilizó en dos áreas clave: la fachada visible desde la intersección y el área de descanso. Las regulaciones locales permiten colores de fachada únicamente si provienen de materiales naturales, como es este caso, donde la oxidación del cobre fue aprobada en lugar de pintura. El cobre fue tratado químicamente con salsa de soya para generar tonos marrón rojizo, mientras que el cloruro de amonio aceleró la formación de este color. Sin estas sustancias, el cobre habría necesitado tres meses de exposición a los elementos para desarrollar el tono marrón rojizo.

El cargo Un café XS en Karasuma-dori apareció primero en Arquine.

]]>
Aprender de los nidos de pájaro. Una conversación con Kengo Kuma https://arquine.com/aprender-de-los-nidos-de-pajaro-una-conversacion-con-kengo-kuma/ Wed, 01 May 2024 17:37:22 +0000 https://arquine.com/?p=89714 “Lo bello de los nidos de pájaros tiene que ver con el material de su entorno. En el siglo XX, la mayoría de los arquitectos pensaban que se podían transportar cualquier material de cualquier parte del mundo. Sin embargo, yo no lo creo así, por eso tengo la referencia de los pájaros que recogen material […]

El cargo Aprender de los nidos de pájaro. Una conversación con Kengo Kuma apareció primero en Arquine.

]]>

“Lo bello de los nidos de pájaros tiene que ver con el material de su entorno. En el siglo XX, la mayoría de los arquitectos pensaban que se podían transportar cualquier material de cualquier parte del mundo. Sin embargo, yo no lo creo así, por eso tengo la referencia de los pájaros que recogen material de su entorno. Como humanos, podemos recoger todo a mano y la belleza del nido de pájaros proviene de ese tipo de acción”.

Kengo Kuma

Kengo Kuma fundó Kengo Kuma & Associates en 1990. KKAA propone una arquitectura que abre nuevas relaciones entre la naturaleza, la tecnología y los seres humanos. En la actualidad, Kengo Kuma es catedrático y profesor emérito de la Universidad de Tokio.

En esta entrevista que Kengo Kuma nos habla de la estructura de sus oficinas en Japón y las oficinas globales que tiene en Europa y China, al mismo tiempo, explica el proceso de selección de los arquitectos que contrata, la forma de conocerlos y relacionar la personalidad humana con sus habilidades. Resalta la importancia de la conversación entre el cuerpo y el lugar, de cómo los dibujos en corte y las maquetas conectan la relación entre la tierra y el cielo. Además, remarca consistentemente la relación que tiene con los artesanos con los que trabaja en cada uno de sus edificios.

Esta es una producción dirigida y editada por Arc.of.Arc, además de ser una colaboración mediática entre Arquine & Coolhunting.

El cargo Aprender de los nidos de pájaro. Una conversación con Kengo Kuma apareció primero en Arquine.

]]>
Cuadro Nakano North https://arquine.com/obra/cuadro-nakano-north/ Wed, 13 Mar 2024 22:29:24 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=88487 Situado a poca distancia de la estación de Nakano, en el oeste de Tokio, el Cuadro Nakano North es un proyecto que replantea las viviendas contemporáneas en un entorno urbano densamente poblado, rico en historia y con un espacio de terreno limitado.

El cargo Cuadro Nakano North apareció primero en Arquine.

]]>
Situado a poca distancia de la estación de Nakano, en el oeste de Tokio, el Cuadro Nakano North fue diseñado por Ryuichi Sasaki Architecture, en colaboración con Kiz Architects y Hidetaka Gonai/Escenario. El proyecto replantea las viviendas contemporáneas en un entorno urbano densamente poblado, rico en historia y con un espacio de terreno limitado. Consta de tres unidades, y hace hincapié en el máximo aprovechamiento de la energía natural y una habitabilidad confortable. 

Como reflejo del contexto histórico de la vivienda en Tokio, donde aún existen zonas con terrenos muy pequeños, Cuadro Nakano North se levanta en un emplazamiento tan compacto que mide 4.7 m de ancho y 14 m de profundidad. A pesar de las limitaciones que imponen la pendiente y la proporción de superficie construida en el paisaje urbano del Tokio moderno, el edificio equilibra y optimiza su área construida. 

Dados los recientes problemas de vivienda en la capital japonesa, el proyecto abordó la difícil tarea de acomodar tres unidades residenciales y estacionamiento en un espacio pequeño. La solución de la empresa consistió en una única escalera que une hasta cuatro niveles. Además, la planta superior incorpora un mostrador de trabajo en lo alto de la escalera, atendiendo a la demanda de trabajo a distancia de la sociedad contemporánea. 

Las habitaciones, incluida la cocina, presentan un esquema minimalista con accesorios, e iluminación unificados, junto a paredes de concreto y blanco. Todo ello crea un ambiente despejado y refinado. Las ventanas herméticas de alto rendimiento, con aberturas de 1,700 milímetros cuadrados, facilitan la ventilación y la iluminación naturales, reduciendo al mínimo la necesidad de aire acondicionado. 

El cargo Cuadro Nakano North apareció primero en Arquine.

]]>
Una casa en Minohshinmachi https://arquine.com/obra/una-casa-en-minohshinmachi/ Fri, 11 Aug 2023 15:31:40 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=81720 La casa en Minohshinmachi, en Japón, expresa la posibilidad de construir una casa interesante y económica, un proyecto diseñado para una joven pareja por el arquitecto Yasuyuki Kitamura.

El cargo Una casa en Minohshinmachi apareció primero en Arquine.

]]>
La casa en Minohshinmachi, Japón, expresa la posibilidad de construir una casa interesante y económica. Este proyecto fue diseñado por el arquitecto Yasuyuki Kitamura para una joven pareja. El lugar proyectado está situado en la parte más septentrional de la ciudad de Minoh, en la prefectura de Osaka, y la zona de desarrollo circundante es puro entorno natural. Sin embargo, muchas de las casas construidas en los alrededores no son muy diferentes de las construidas en el centro de la ciudad. En este entorno, la pareja de clientes quería una casa sencilla que le permitiera absorber la riqueza de la naturaleza en su vida diaria, a diferencia de lo que sucede en una casa en la ciudad.

El lado sur del terreno da a la carretera, y los lados este y oeste son fronteras de otros terrenos residenciales. Al fondo se ve la magnífica vegetación del monte Aogai, la montaña más septentrional de la ciudad de Minoh. Al abordar esta frontera entre la “ciudad” y la “naturaleza”, se requería una residencia tranquila con un límite impreciso entre interior y exterior, en armonía con el entorno natural circundante.

Se trata de un edificio de una sola planta con un tejado sencillo a dos aguas, de volumen reducido para que no interfiera con el paisaje circundante. Además, con un presupuesto de construcción muy limitado, la estructura se construyó utilizando métodos convencionales de construcción en madera, todos los pilares son de 105 mm cuadrados, y están construidos con metales estructurales ordinarios. Se utilizó una sencilla estructura de armazón simétrico con pilares separados por un paso, una única viga longitudinal de trepado interior y exterior, y cabrios con extremos estrechados para garantizar un alto rendimiento sísmico y reducir significativamente el periodo de construcción.

El cargo Una casa en Minohshinmachi apareció primero en Arquine.

]]>
Despacho de la semana: Takeru Shoji Architects https://arquine.com/obra/despacho-de-la-semana-takeru-shoji-architects/ Fri, 04 Aug 2023 22:40:12 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=81395 El deseo de Takeru Shoji no es sólo crear un espacio vital que resuelva las necesidades cambiantes de una casa una zona comercial o un espacio público, sino también crear un entorno vital que haga felices a quienes lo habitan.

El cargo Despacho de la semana: Takeru Shoji Architects apareció primero en Arquine.

]]>
El deseo de Takeru Shoji no es sólo crear un espacio vital que resuelva las necesidades cambiantes de una casa una zona comercial o un espacio público, sino también crear un entorno vital que haga felices a quienes lo habitan.

Este estudio de arquitectura japonesa no quiere que los propietarios y residentes del edificio sean los únicos que se emocionen y sientan sus características únicas, sino también los que viven cerca o tan solo pasan por allí. Takeru Shoji cree que la creación de un entorno “abierto” por medio de los diseños es más importante que los propios edificios. Por “abierto”, el arquitecto se refiere a un lugar que se adapte bien a las personas y les proporcione, como seres humanos, un lugar y un tiempo cómodos para simplemente estar.

Esto difiere mucho del concepto de diseñar un edificio sin otra cosa en mente que lograr una función o comodidad. A algunos les puede parecer un concepto vago, y quizá un poco difícil de entender, pero esa vaguedad es justo la base de los diseños actuales de Takeru Shoji.

Algunos de sus proyectos son:

Yamaikarashi Nursery School

Consulta el proyecto AQUÍ

El Centro de Educación y Atención de la Primera Infancia (guardería) aspira a cumplir la función de crear un vínculo con la naturaleza. Situado al final de un sinuoso sendero en lo alto de una duna de arena, este edificio de madera de una sola planta ofrece a los niños una base diversa repleta de salas y nichos con carácter. La construcción de un gran entorno de cuidado infantil se extiende más allá de las habitaciones, el edificio y el patio de la guardería hasta los alrededores forman un continuo, y establece una relación de vigilancia mutua en la que la comunidad entera forma parte en el aprendizaje y el juego de los niños, mientras ellos revitalizan el pueblo.

 

Hara House

Consulta el proyecto AQUÍ

La casa Hara está situada en un pueblo agrícola de la ciudad de Nagaoka, Japón. La mayoría de las funciones necesarias de una casa autosuficiente ya existían en el lugar, como los almacenes y habitaciones privadas. El objetivo era diseñar un edificio que revitalizara las estructuras ya existentes y pudiera adaptarse a nuevas funciones según las necesidades o el estado de ánimo.

 

GO-BANG! House

Situado en una región de fuertes nevadas en Nagaoka, en la prefectura japonesa de Niigata, el emplazamiento está situado en una zona semindustrial, en un distrito residencial entre fábricas y arrozales. El paisaje de las cercanías se caracteriza por un carril elevado para el tren bala Jōetsu, así como una carretera ancha y un río de uso fabril. En contraste con el terreno de dicho paisaje, GO-BANG! House procura edificios compactos para los padres y sus hijos.

El cargo Despacho de la semana: Takeru Shoji Architects apareció primero en Arquine.

]]>
Hara House https://arquine.com/obra/hara-house/ Fri, 21 Jul 2023 17:22:48 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=80853 La casa Hara fue diseñada como una "serie de entramados" que pretenden conectar todas las entidades preexistentes de la casa. Refuerza viejas conexiones al tiempo que crea otras nuevas con los edificios y la comunidad que la rodean. La casa Hara es una propuesta de "pequeña casa" que muestra un nuevo "sistema de gestión de un todo".

El cargo Hara House apareció primero en Arquine.

]]>
La casa Hara está situada en un pueblo agrícola de la ciudad de Nagaoka en Japón. La mayoría de las funciones necesarias en una casa autosuficiente ya existían en el lugar, como los almacenes y habitaciones privadas. El objetivo del diseño era crear un edificio que revitalizara las estructuras ya existentes en el lugar y que pudiera adaptarse a nuevas funciones según las necesidades o el estado de ánimo.

El edificio emula su entorno, formado por muchos invernaderos de vinilo y cobertizos de trabajo, y utiliza vigas cuadradas de madera de 120 mm para crear una sencilla serie de armazones en forma de “A”. Esa estructura crea la imagen de una gran tienda de campaña; una estructura rígida, pero dócil, que asimila todos los comportamientos humanos.

Se han eliminado en la medida de lo posible el almacenamiento, los tabiques y las habitaciones privadas para simular un gran espacio abierto que se adapta a las necesidades del usuario. El objetivo era crear una forma de vida que nunca estuviera completa dentro de esta única estructura, sino que formara parte de una arquitectura mayor; una casa que formara parte de un grupo de edificios.

Así, la casa Hara, como una simple “serie de entramados”, pretende conectar todas estas entidades formando parte de la forma colectiva del pueblo. Refuerza viejas conexiones al tiempo que crea otras nuevas con los edificios y la comunidad que la rodean. La casa Hara es una propuesta de “pequeña casa” que muestra un nuevo “sistema de gestión de un pueblo”; una forma de revitalizar pueblos que antes eran un conjunto de fuertes interconexiones.

El cargo Hara House apareció primero en Arquine.

]]>
Residencias Tokyo https://arquine.com/obra/residencias-tokyo/ Tue, 18 Jul 2023 19:59:44 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=80695 El proyecto consiste en la reconstrucción de un edificio residencial en un pequeño terreno de Tokio en KIBA. Para adaptarse a diversos estilos de vida y aportar un valor añadido al edificio, el estudio diseñó múltiples espacios utilizando viviendas de estilo maisonnette.

El cargo Residencias Tokyo apareció primero en Arquine.

]]>
El proyecto consiste en la reconstrucción de un edificio residencial en un pequeño terreno de Tokio en KIBA. Para adaptarse a diversos estilos de vida y aportar un valor añadido al edificio, el estudio diseñó múltiples espacios utilizando viviendas de estilo maisonnette (una vivienda de dos plantas de un edificio y con entrada propia desde el exterior). Además, la empresa intentó equilibrar el edificio en armonía con el emplazamiento histórico de KIBA, conocido por sus negocios madereros. De este modo, el estudio trató de establecer nuevos valores y estilos de vida en los espacios interiores, al tiempo que preservaba y presentaba el patrimonio histórico y cultural de la estructura en el exterior.

Tokio ha sido testigo últimamente de problemas de deterioro de edificios antiguos, así como de un exceso de espacios abiertos en terrenos pequeños. De hecho, muchos inmuebles han sido arrasados por la renovación urbana. Para este proyecto, la empresa se esforzó en explorar las posibilidades de desarrollar una pequeña residencia en un pequeño terreno del centro de Tokio.

Con el fin de adaptar una variedad de estilos de vida a la ciudad, así como para maximizar el potencial del pequeño edificio, la firma diseñó la estructura con múltiples espacios y diversidad de estilos de vida, a pesar de las restricciones de tamaño del departamento. El resultado es la creación de tres tipos diferentes de viviendas en un solo edificio: Residencias para un solo habitante (Tipo A), viviendas para parejas (Tipo B) y alojamientos para familias con niños (Tipo C). A pesar del tamaño relativamente pequeño del edificio, la consecución de distintos tipos de vivienda contribuye a crear una sensación de comunidad en el corazón de la ciudad.

El cargo Residencias Tokyo apareció primero en Arquine.

]]>
Sumu https://arquine.com/obra/sumu/ Sat, 15 Jul 2023 22:07:15 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=80606 La isla de Yakushima es un paraíso natural en el sur de Japón, donde abundantes lluvias caen sobre cumbres de 2.000 metros que nutren densos bosques que albergan cedros japoneses milenarios.
Una innovadora cooperativa de viviendas aplica la "arquitectura regenerativa" para reconceptualizar la relación entre la habitación humana y el entorno natural que la rodea.

El cargo Sumu apareció primero en Arquine.

]]>
La isla de Yakushima es un paraíso natural en el sur de Japón, donde abundantes lluvias caen sobre cumbres de 2.000 metros que nutren densos bosques que albergan cedros japoneses milenarios.
Una innovadora cooperativa de viviendas aplica la “arquitectura regenerativa” para reconceptualizar la relación entre la habitación humana y el entorno natural que la rodea. El nombre Sumu significa tanto “vivir” como “aclararse”, expresando su concepto básico de vivir de un modo que repercuta positivamente en el paisaje. En lugar de ser un lugar discreto, el diseño adopta una visión holística de toda la cuenca del río, desde las montañas hasta el mar, contribuyendo positivamente a los procesos naturales.

Aplica la “arquitectura regenerativa”, un nuevo enfoque desarrollado por los diseñadores que combina la ingeniería civil tradicional japonesa con la tecnología contemporánea. Más allá de la mera preservación de la naturaleza tal como es hoy, las consideraciones clave del diseño incluyen:

  • Diseño del entorno subterráneo.
  • Orientación de los edificios basada en un profundo conocimiento de los flujos de agua y aire a través del paisaje.
  • Crear una conexión permanente con la naturaleza a través de la arquitectura.

Además de explorar aplicaciones modernas de la sabiduría tradicional japonesa, sus características incluyen; energía no conectada a la red a partir de energía solar, baterías de almacenamiento y leña local. Espacios confortables que aprovechan la experiencia arquitectónica para lograr una hermeticidad y un aislamiento eficaces, a diferencia de los alojamientos tipo campamento.

Sumu, que se aleja mucho de las instalaciones convencionales de experiencias en la naturaleza, anima a un sector más amplio de la sociedad a participar en el aprendizaje, con el objetivo de mejorar el futuro de nuestro planeta. Fieles a su concepto de lograr un impacto positivo viviendo entre la naturaleza, los residentes de Sumu adoptan un “estilo de vida regenerativo” que mejora el medio ambiente a través de actividades cotidianas, desde la recogida de madera a la deriva para usarla como leña, hasta la limpieza de la hierba para permitir que el aire fresco fluya de forma beneficiosa para el paisaje.

El diseño de Sumu cambia nuestra relación con la naturaleza. Permite a los residentes descubrir nuevas posibilidades de interacción con la naturaleza y adaptar su forma de pensar y actuar, construyendo así relaciones con la naturaleza que trascienden generaciones. Si se aplica más ampliamente, su enfoque único tiene el potencial de acelerar las iniciativas medioambientales.

El cargo Sumu apareció primero en Arquine.

]]>
Guardería Yamaikarashi https://arquine.com/obra/yamaikarashi-nursery-school/ Thu, 15 Jun 2023 17:31:23 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=79678 El Centro de Educación y Atención de la Primera Infancia (guardería) aspira a cumplir los principios de relacionarse con la naturaleza. La construcción de un gran entorno de cuidado infantil se extienda más allá de las habitaciones, el edificio y el patio de la guardería hasta los alrededores como un único continuo, y el establecimiento de una relación de vigilancia mutua" en la que todo el pueblo forme parte de allí para el aprendizaje y el juego de los niños, y mientras los niños revitalizan el pueblo.

El cargo Guardería Yamaikarashi apareció primero en Arquine.

]]>
El Centro de Educación y Atención de la Primera Infancia (guardería) aspira a cumplir los principios de relacionarse con la naturaleza. Situado al final de un sinuoso sendero en lo alto de una duna de arena, este edificio de madera de una sola planta ofrece a los niños una base diversa repleta de salas y nichos con carácter. La construcción de un gran entorno de cuidado infantil se extienda más allá de las habitaciones, el edificio y el patio de la guardería hasta los alrededores como un único continuo, y el establecimiento de una relación de vigilancia mutua” en la que todo el pueblo forme parte de allí para el aprendizaje y el juego de los niños, y mientras los niños revitalizan el pueblo.

Esta guardería se dirige a investigadores y trabajadores del sector de la infancia, padres y residentes locales celebraron una serie de talleres para debatir las ventajas de reconstruir una escuela infantil en el emplazamiento suburbano. Con una población envejecida y una tasa de natalidad en declive, se hizo hincapié en cómo una guardería podría beneficiar tanto a los niños como a la zona circundante. Los participantes concluyeron con la visión de crear una guardería como un pueblo y fomentar un pueblo como una guardería.

La escuela infantil de límites imprecisos y en expansión permitiría a los niños moverse sin prisas entre las salas interiores, los patios exteriores y el propio pueblo. Además, la guardería podría estar abierta a los aldeanos como lugar de interacción y visitas de la comunidad. Dadas las condiciones del lugar, no se podían transportar maderas grandes, por lo que se construyeron cerchas de madera sobre el terreno combinando maderas pequeñas para crear grandes espacios para la guardería. Las cerchas con los vértices hacia arriba y hacia abajo se combinan para crear una serie de tejados de cerchas. Desplazar la intersección de las cerchas de la parte superior de los tabiques permite crear un ambiente más expresivo en cada una de las habitaciones, mientras que un espacio abierto por encima del tabique les da una sensación de conexión.

Las sinuosas y estrechas calles que caracterizan el pueblo se dibujan en la guardería y se convierten en pasillos exteriores que continúan hasta la parte trasera del edificio, de modo que las caras sonrientes de los niños parezcan estar en el pueblo. Delante del edificio hay una oficina de apoyo a la guardería y una plaza cubierta, que se utilizará para mercados de agricultores locales y eventos de camiones de comida, mezclando las actividades de la comunidad con las de la guardería.

Además, se han instalado acondicionadores de aire e intercambiadores de calor total bajo el suelo de cedro de la prefectura, creando una cámara de aire bajo el suelo, de modo que los niños no están expuestos a la corriente de aire directa, sino que el calor radiante actúa sobre sus cuerpos, creando unas condiciones confortables para el aprendizaje y el juego.
A medida que ha pasado el tiempo desde la inauguración de la guardería, favorecida por la fluidez de la disposición transversal del recinto, los niños han socializado más entre sus grupos de edad. Además, como los niños pasan más tiempo al aire libre, el número de personas mayores que salen a pasear para observarlos ha aumentado.

El cargo Guardería Yamaikarashi apareció primero en Arquine.

]]>
Reconstrucción de KOYAGI https://arquine.com/obra/reconstruccion-de-koyagi/ Fri, 21 Apr 2023 18:10:31 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=77900 Esta es una casa en Takasaki Gunma, Japón que se encuentra a lo largo del carril lateral de una carretera principal. Como contexto, detrás se extiende un campo tranquilo y paisaje rural y casas de campo. Un proyecto de KMR Architects.

El cargo Reconstrucción de KOYAGI apareció primero en Arquine.

]]>
Esta es una casa en Takasaki Gunma, Japón que se encuentra a lo largo del carril lateral de una carretera principal. Como contexto, detrás se extiende un campo tranquilo y paisaje rural y casas de campo.

Esta casa pretendía ser de bajo costo, pero de alto rendimiento en la medida de lo posible, por ello, se anteponen la racionalidad, generalidad y simplificación en sus espacios. La configuración es sencilla en tres partes. El tamaño del espacio disminuye desde el exterior hacia el interior, convirtiéndolo en un espacio más privado. En lugar de una planificación meticulosa, se logró flexibilidad.

El espacio exterior es una pérgola sin función específica. Sin embargo, tiene una cortina en la parte superior y está rodeado por un marco estructural. La cortina se ajusta según el ángulo del solsticio de verano y se convierten en un importante elemento arquitectónico encargado de controlar la cantidad de luz solar que entra en la habitación. Se instala también una cortina exterior en la entrada, que los convierte en un jardín privado. En el futuro, este vacío proyecta un nuevo plan de ampliación utilizando el armazón estructural como pista.

El cargo Reconstrucción de KOYAGI apareció primero en Arquine.

]]>