Richard Barnes archivos | Arquine https://arquine.com/fotografo_obra/richard-barnes/ Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:31:58 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 The REACH | Steven Holl https://arquine.com/obra/the-reach-steven-holl/ Mon, 22 Jun 2020 10:54:00 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/the-reach-steven-holl/ Como un "monumento vivo" para el presidente John F. Kennedy, el Centro Kennedy para las Artes Escénicas toma una posición activa entre los grandes monumentos presidenciales en Washington, DC. A través de eventos públicos y arte estimulante, el Centro Kennedy ofrece un lugar donde la comunidad puede interactuar con artistas en todo el espectro del proceso creativo.

El cargo The REACH | Steven Holl apareció primero en Arquine.

]]>

Como un “monumento vivo” para el presidente John F. Kennedy, el Centro Kennedy para las Artes Escénicas toma una posición activa entre los grandes monumentos presidenciales en Washington, DC. A través de eventos públicos y arte, el Centro Kennedy ofrece un lugar donde la comunidad puede interactuar con artistas en todo el espectro del proceso creativo. La expansión REACH, diseñada por Steven Holl Architects, agrega ensayos muy necesarios, educación y una variedad de espacios interiores y exteriores flexibles para permitir que el Centro Kennedy continúe desempeñando un papel de liderazgo al proporcionar oportunidades artísticas, culturales y de enriquecimiento.

El diseño de The REACH combina la arquitectura con el paisaje para expandir las dimensiones de un monumento viviente. El diseño del paisaje incluye una reflexión narrativa sobre la vida del presidente Kennedy: un bosque de 35 árboles de gingko, que dejarán caer sus doradas hojas de otoño a fines de noviembre, hace referencia a la posición de John F. Kennedy como el 35º presidente de los Estados Unidos.

En complemento y contraste con el monumental edificio Kennedy Center, original de Edward Durell Stone, los tres pabellones de REACH se funden con el paisaje, con espacios al aire libre entre ellos y enmarcando vistas a los monumentos a Washington y a Lincoln y a la orilla del río Potomac. Los tres pabellones están interconectados bajo de techos verdes para expandir el espacio interior del Centro Kennedy con 6,600 metros cuadrados de estudios abiertos, espacios de ensayo y actuación, y espacios dedicados al aprendizaje de artes. Colocar gran parte de la expansión bajo un paisaje público ofrece el máximo espacio verde para la comunidad, así como vistas desde los espacios interiores.

Habrá proyecciones de actuaciones en vivo desde el Centro Kennedy sobre la pared norte del pabellón más grande, frente a un amplio jardín. El paisaje sirve como un techo verde sobre los espacios interiores. Los variados jardines brindarán oportunidades para presentaciones y eventos casuales, así como otros lugares flexibles para una mayor participación, posicionando aún más al Centro como un nexo de artes, aprendizaje y cultura en los años venideros.

Los pabellones de concreto blanco se entretejen con el paisaje, curvándose suavemente para captar la luz natural al interior. Desde la distancia, el concreto parece monolítico y sin juntas, pero cuando se examina de cerca tiene la escala de las tablas de madera que se relacionan con el cuerpo y la mano, al tiempo que muestra una huella del proceso de construcción.

Si bien todos los pabellones son de forma diferente y no se prestan a cualquier descripción geométrica definida, los tres están conectados a través de las superficies regladas. Esta estrategia crea un lenguaje de formas, desde secciones cónicas hasta paraboloides hiperbólicos, una acústica visual que resuena a través de los pabellones, el espacio vacío entre ellos y en el interior.

Dentro del edificio, la textura de concreto arrugado, recientemente desarrollada, recubre las paredes de los espacios de ensayo y actuación, integrando cualidades acústicas directamente dentro de los muros estructurales colados en el sitio.

La luz natural entra a todos los espacios a través de vidrio translúcido, transparente y curvo. Al esmerilar el vidrio y al intercalar película translúcidas entre capas, las superficies luminosas difunden la luz en el interior y brillan hacia afuera por la noche. Las ventanas permiten tener vistas incluso desde lo más profundo del interior, desde el vestíbulo de entrada a través de espacios de ensayo y eventos hasta el río y el paisaje, fomentando la curiosidad creativa y la interacción dinámica.

Con The REACH, finalmente se logra la conexión directa del Centro Kennedy con el río Potomac, 50 años después de que se perdiera en el diseño inicial de Stone. Un nuevo puente peatonal, que parece flotar sobre el camino del parque, permite un fácil acceso desde y hacia Rock Creek Trail y la costa de Georgetown.

El campus recientemente ampliado posiciona al Centro Kennedy como una institución de artes orientada al futuro del siglo XXI y celebra al presidente Kennedy y su importante contribución a las artes y la cultura estadounidense.

El cargo The REACH | Steven Holl apareció primero en Arquine.

]]>
Menil Drawing Institute https://arquine.com/obra/menil-drawing-institute/ Thu, 14 Feb 2019 17:00:23 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/menil-drawing-institute/ El Instituto de Dibujo Menil (MDI) está ubicado dentro del campus de 30 acres de la Colección Menil. Su diseño honra el legado de intimidad y el compromiso directo con el arte que subyace en el carácter doméstico e institucional del campus.

El cargo Menil Drawing Institute apareció primero en Arquine.

]]>
 

El Instituto de Dibujo Menil (MDI) está ubicado dentro del campus de 30 acres de la Colección Menil. Localizado en el centro geográfico del campus, el MDI se encuentra junto al Cy Twombly Pavilion y entre los bungalows históricos que conforman el tejido de este vecindario artístico. El diseño del MDI honra el legado de intimidad y el compromiso directo con el arte que subyace en el carácter doméstico e institucional del campus de Menil.

En un entorno similar a un parque, el nuevo edificio asume la escala de una casa y un museo, con un perfil alargado y bajo que se combina con la arquitectura del campus histórico al tiempo que señala una nueva dimensión para el crecimiento futuro. El MDI se compone de una serie de edificios y patios unificados por un techo de chapa de acero blanco que se cierne sobre el paisaje. El techo define dos patios de entrada al este y al oeste.

Un tercer patio dentro del edificio une las zonas públicas y privadas del edificio y organiza la circulación entre las oficinas y las áreas de estudio de los académicos. Estos patios pertenecen tanto al parque como al edificio, como umbrales entre espacios exteriores e interiores.

Dentro de los patios, los pliegues subyacentes del plano del techo abrazan las copas de los árboles para crear una atmósfera sombreada alrededor del edificio. Arrojando luz, el techo refleja las sombras de los árboles y contrasta con las profundas planchas de cedro gris que cubren el edificio.

 

El cargo Menil Drawing Institute apareció primero en Arquine.

]]>
Glassell School of Art https://arquine.com/obra/glassell-school-art/ Fri, 09 Nov 2018 16:00:36 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/glassell-school-art/ El rediseño del Museo de Bellas Artes en Houston, tiene la oportunidad de ampliar el campus del museo como una experiencia integral abierta a la comunidad.

El cargo Glassell School of Art apareció primero en Arquine.

]]>
 

El rediseño del Museo de Bellas Artes en Houston, tiene la oportunidad de ampliar el campus del museo como una experiencia integral abierta a la comunidad. La transparencia y la porosidad unificarán el nuevo museo y proporcionarán espacios públicos inspiradores. La exuberante vegetación de Houston, el sonido refrescante y los reflejos en el agua forman parte de una nueva experiencia en el campus que eleva la poesía del arte.

La nueva escuela de Glassell en forma de “L” da forma a la Plaza de la Fundación Brown, que se extiende al espacio del Jardín de Esculturas Lillie y Hugh Roy Cullen de Isamu Noguchi. El plano inclinado del techo conforma un anfiteatro y un camino público a un jardín en la azotea con vista a todo el campus. Hay tres espacios de galería en el edificio. El primero se encuentra en la cafetería en la planta baja con vistas a la plaza. El segundo esta en el Tribunal de Educación conectando un túnel escultural al futuro Edificio Nancy y Rich Kinder. El último esta ubicado en la parte superior del foro en el segundo piso.

Hay 23 estudios compartidos entre el Programa Básico y la Escuela Junior y 8 estudios de base. Todos estos han sido diseñados con flexibilidad, gran luz y finas proporciones.

Las piezas estructurales planas simples de concreto pulido dan carácter a los espacios interiores del edificio con el espíritu de simplicidad y franqueza empleado por el edificio original de Mies Van der Rohe. Los planos de concreto se alternan con grandes paneles translúcidos para proporcionar una luz difusa ideal para los estudios.

 

El cargo Glassell School of Art apareció primero en Arquine.

]]>