Jasso archivos | Arquine https://arquine.com/fotografo_obra/jasso/ Revista internacional de arquitectura y diseño Tue, 12 Dec 2023 22:39:35 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Portal escénico https://arquine.com/obra/portal-escenico/ Tue, 12 Dec 2023 22:39:35 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=86253 Portal escénico fue la pieza diseñada por los estudiantes de la Universidad Marista de Mérida en el marco de MEXTRÓPOLI 2023, Festival de Arquitectura y Ciudad. Se ubicó en una de las esquinas más concurridas del continente, donde se cruzan la Avenida Juárez y la calle Ángela Peralta, a un lado del Palacio de Bellas Artes.

El cargo Portal escénico apareció primero en Arquine.

]]>
Portal escénico fue la pieza diseñada por los estudiantes de la Universidad Marista de Mérida en el marco de MEXTRÓPOLI 2023, Festival de Arquitectura y Ciudad.

En esta ocasión, el pabellón se instaló en una de las esquinas más concurridas del continente, donde se cruzan la Avenida Juárez y la calle Ángela Peralta, a un lado del Palacio de Bellas Artes.

La propuesta consistió en una estructura efímera que funcionaba como una puerta para enfatizar la relación entre el recinto vegetal y el perfil urbano. Se empleó un sistema de andamios que contaba con varios niveles de banca y veladoras traslúcidas de color blanco en la parte superior. De esta manera conseguía encauzar la vista para revelar ambos paisajes; encuadrar la Torre Latinoamericana por un lado y los árboles de la Alameda por el otro. Al mismo tiempo se configuraba -junto con la fuente- un estrado abierto a diversas actividades colectivas.

El cargo Portal escénico apareció primero en Arquine.

]]>
Tapetito, Tapetote https://arquine.com/obra/tapetito-tapetote/ Wed, 01 Aug 2018 17:00:59 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/tapetito-tapetote/ La ciudad que nos interesa no es la que instala un objeto más, sino aquella que instala una situación para los ciudadanos, con la cual éstos dejen de ser simplemente individuos inconformes y se vuelvan participativos.

El cargo Tapetito, Tapetote apareció primero en Arquine.

]]>
 

La ciudad que nos interesa no es la que instala un objeto más, sino aquella que instala una situación para los ciudadanos, con la cual éstos dejen de ser simplemente individuos inconformes y se vuelvan participativos. Una situación que permita que dos personas en un mismo espacio ya no estén separadas, sino relacionadas por algo tangible. Este pabellón es una invitación para construir ciudad juntos e reinventar nuestra vida cotidiana.

Tapetito, Tapetote fue un pabellón diseñado por los integrantes de Wasa que se instaló en la Alameda Central, en el marco de Mextrópoli 2018. El proyecto fue presentado en el Concurso Arquine No.19 y, a pesar de no ser ganadores, los arquitectos encontraron la manera de producirlo.

Prepararon 6000 piezas de madera con sección triangular (un polín de 3 ¼’’ cortado por la mitad) con una longitud de 30 centímetros. La mitad se montaron sobre tableros de triplay de 1.16 metros por 1,20 metros cubriendo una superficie total de 100m² en forma de tapete.
De las 3000 piezas restantes, una parte se repartió entre los ciudadanos para que cada uno pudiera personalizar su pieza y posteriormente acomodarla en algún punto del pabellón. La otra se apiló en los extremos de la instalación para que los transeúntes pudieran activar el pabellón a su antojo.

Tapetito, tapetote plantea dos situaciones; lo que la ciudad ofrece —como objeto contemplativo— y la contribución del ciudadano —un pabellón activo. Con esta instalación se demostró que nos gusta poder implicarnos en el diseño, en la forma y en el diálogo de una pieza insertada en el espacio público.

 

El cargo Tapetito, Tapetote apareció primero en Arquine.

]]>
Nómada | Concurso Arquine No.20 https://arquine.com/obra/nomada-concurso-arquine-no-20/ Mon, 01 Jan 2018 19:02:29 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/?post_type=obra&p=65449 Trasladarnos de un punto a otro es un acto intuitivo y natural, no solo del ser humano, sino de todo ser viviente. Ir a dónde necesitas o quieras, generar siempre un recorrido. Notamos que algo se avecina por percepción, un ejemplo es cuando va a llover y las nubes densas están avanzando hacia nosotros; pero […]

El cargo Nómada | Concurso Arquine No.20 apareció primero en Arquine.

]]>

Trasladarnos de un punto a otro es un acto intuitivo y natural, no solo del ser humano, sino de todo ser viviente. Ir a dónde necesitas o quieras, generar siempre un recorrido.

Notamos que algo se avecina por percepción, un ejemplo es cuando va a llover y las nubes densas están avanzando hacia nosotros; pero percibir que un espacio tangible se acerca a nosotros es imposible imaginarlo. Aquí es donde el pabellón itinerante logra su objetivo, el cambiar la manera de observar el efecto de distancia; estar en movimiento sin estarlo, alejarse de un punto para acercarse nuevamente, sin la necesidad del desplazamiento corporal.

Mediante una estructura liviana ( rodajas de hule, tubos de cobre y tubería de pvc, flotando con globos llenos de helio) se lograba el movimiento aleatorio gracias al efecto de empuje que el viento ejerce sobre los globos, teniendo como tope un poste central que delimita el área de acción del pabellón.

El cargo Nómada | Concurso Arquine No.20 apareció primero en Arquine.

]]>