Apertura Arquitectónica archivos | Arquine https://arquine.com/fotografo_obra/apertura-arquitectonica/ Revista internacional de arquitectura y diseño Sat, 29 Jul 2023 16:18:24 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Casa Ederlezi https://arquine.com/obra/casa-ederlezi/ Sat, 29 Jul 2023 16:18:24 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=81123 Trescientos sesenta grados de vistas a cerros, sierras y lomas conectan al usuario con el horizonte desde la terraza en la cima de la casa. Desde la particularidad de su volumetría y los misterios y sorpresas que definen sus recorridos, se construye la personalidad de la casa profundamente similar pero distinta a su contexto, combinando elementos clásicos de la arquitectura del noroeste como el basamento y la proporción de los vanos con elementos contemporáneos más abstractos.

El cargo Casa Ederlezi apareció primero en Arquine.

]]>

Trescientos sesenta grados de vistas a cerros, sierras y lomas conectan al usuario con el horizonte desde la terraza en la cima de la casa. El interior es distinto, las robustas atmósferas rojizas, patios y espacios ajardinados invitan a una vida en calma, más íntima y desconectada.

Ederlezi es el nombre de la celebración que marca el comienzo de la primavera en los Balcanes y Turquía. Un rompimiento con el gris invierno que se manifiesta con música, bailes y flores. Los contrastes entre el verde de la vegetación con los tonos rojos de la pasta de las paredes, el tezontle de los jardines y los canceles buscan perpetuar la calidez y movimiento de ese momento del año y emular recuerdos de paisajes desérticos y mediterráneos presentes en las conversaciones con los clientes durante el proceso de diseño. Desde la particularidad de su volumetría y los misterios y sorpresas que definen sus recorridos, se construye la personalidad de la casa profundamente similar pero distinta a su contexto, combinando elementos clásicos de la arquitectura del noroeste como el basamento y la proporción de los vanos con elementos contemporáneos más abstractos.

Desplantada sobre un angosto terreno de cinco metros de ancho y veinte metros de fondo en el casco histórico de San Pedro Garza en la zona metropolitana de Monterrey, la casa se organiza a través de una columna vertebral de circulaciones y servicios a lo largo de la colindancia y un patio central que divide el programa en dos volúmenes. El primero que da a la calle contiene el zaguán de entrada, la cochera, el cuarto de huéspedes de doble altura con un tapanco y una terraza en la azotea. En el segundo en la parte posterior se encuentra la sala, el comedor, la cocina, un patio azul que remata el final del terreno y el cuarto principal que tiene acceso a una terraza ajardinada. Si bien la planta nace de una secuencia racional de cuadrados, la sección es más dinámica con escalones, plataformas, traslapes en la cancelería y grecas que rematan con el zigurat rojo que forma una contención hacia la calle y resuelve con su fachada las restricciones vigentes en materia de patrimonio y conservación.

Frente a los retos y oportunidades que implica la vivienda en zonas patrimoniales en ciudades en crecimiento, la casa Ederlezi concilia nociones como la fluidez de un espacio etéreo y abierto con la privacidad que permite separar la vida de las calles y colindancias con lo que sucede adentro. El proyecto busca desdibujar la rutina a partir de la diversidad de experiencias que ofrece y a su vez repensar la condición catastral de los terrenos largos y angostos en esta zona como una tipología fértil para explorar con volúmenes que se perforan, tallan y excavan en un diálogo estereotómico entre la personalidad del usuario, la casa y la montaña.

 

El cargo Casa Ederlezi apareció primero en Arquine.

]]>
M-G Estudio https://arquine.com/obra/m-g-estudio/ Fri, 27 Mar 2020 15:00:57 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/m-g-estudio/ M-G Estudio nace de la idea de habilitar un espacio de trabajo desvaneciendo la rigidez de un taller tradicional de arquitectura o de un espacio típico de oficina, reemplazando esa frialdad por un espacio cálido y tranquilo en el cual poder refugiarse del exterior.

El cargo M-G Estudio apareció primero en Arquine.

]]>
 

M-G Estudio nace de la idea de habilitar un espacio de trabajo desvaneciendo la rigidez de un taller tradicional de arquitectura o de un espacio típico de oficina, reemplazando esa frialdad por un espacio cálido y tranquilo en el cual poder refugiarse del exterior.

El espacio, que anteriormente era un consultorio dental, ya contaba con un muro de tablaroca que anteriormente servía de división entre la recepción y el área de trabajo del dentista. La comunicación de ambos espacios se hacía mediante una puerta y una ventana. Ambos elementos recuerdan a las fachadas de las casas antiguas del centro de Monterrey, las cuales consisten típicamente de una puerta y una ventana tipo balcón, adornada en su mayoría con algunas macetas.

Haciendo uso de esta referencia, se utilizó madera de pino para resolver todo el proyecto e intervenir de la forma más sutil el espacio. Se agregaron puertas plegables a la ventana que permitieran dar mayor privacidad y seguir haciendo referencia a la casa del centro. Se agregó una caja de madera a manera de macetero en la parte superior del muro para colocar plantas e incorporar naturaleza al espacio.

Además, se añadieron otros elementos completamente funcionales, como el escritorio, las repisas y los gabinetes para el guardado. Se diseñó una celosía de madera para vestibular el espacio del baño y la bodega de servicio, misma que agrega calidez y un juego de luces a lo que ahora es una pequeña sala de juntas. El estudio se convirtió en un lugar natural, acogedor, accesible y cálido.


El cargo M-G Estudio apareció primero en Arquine.

]]>