Resultados de búsqueda para la etiqueta [Regeneración urbana ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:35:23 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Prossima Apertura https://arquine.com/obra/prossima-apertura/ Mon, 23 Aug 2021 06:00:35 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/prossima-apertura/ Toscanini es un distrito de viviendas sociales construido en la década de 1990 en las afueras de Aprilia. La falta de ejecución de las infraestructuras primarias del barrio ha contribuido al progresivo malestar físico y socioeconómico de una zona de 10 mil habitantes, que lleva décadas esperando los espacios y servicios públicos. El diseño, además de mejorar la calidad del espacio urbano, se convierte en una acción compleja, que estimula la reutilización y refuncionalización de los espacios públicos. Simultáneamente actúa como una herramienta para fortalecer los lazos dentro de la comunidad que habitará y utilizará esos espacios.

El cargo Prossima Apertura apareció primero en Arquine.

]]>
Toscanini es un distrito de viviendas sociales construido en la década de 1990 en las afueras de Aprilia. La falta de ejecución de las infraestructuras primarias del barrio ha contribuido al progresivo malestar físico y socioeconómico de una zona de 10 mil habitantes, que lleva décadas esperando los espacios y servicios públicos. Con el tiempo, la negligencia, los delitos menores y la posesión ilegal de viviendas han alimentado un sentimiento generalizado de abandono e inseguridad, haciendo de “la buca di Toscanini (el pozo de Toscanini)” un símbolo del fracaso urbanístico y aumentando la distancia física de los habitantes. Este lugar, alejado de la comunidad durante años, es ahora la nueva plaza: un lugar de encuentro para todo el barrio.

El diseño, además de mejorar la calidad del espacio urbano, se convierte en una acción compleja, que estimula la reutilización y refuncionalización de los espacios públicos. Simultáneamente actúa como una herramienta para fortalecer los lazos dentro de la comunidad que habitará y utilizará esos espacios.

Se nos encomienda a la tarea de dar forma a un lugar que alberga y promueve este proceso, potenciando las características del contexto. Las opciones de diseño se orientan inicialmente en torno a dos aspectos fundamentales: hacer accesible el área, superando la distancia inicial y reemplazándola por un lugar de relaciones abierto e inclusivo; dejar espacio libre para usos y experimentos colectivos, fomentando la apropiación por parte de los habitantes, al tiempo que sugiere nuevas visiones para el barrio. El proceso tiene como objetivo crear un espacio completo pero inacabado, donde la indeterminación es su punto más fuerte.

La nueva plaza, de 8,600 metros cuadrados, está dividida en tres niveles, uniendo la ciudad y “el foso”. En el mismo nivel de la circulación urbana y frente al parque, “la plaza alta” acoge “el anillo”, una estructura regular de hierro pensada para el encuentro de varias generaciones. Aquí hay espacio para juegos y deportes, momentos de ocio y momentos de descanso. El diseño del suelo, en diferentes colores y materiales, organiza actividades y elementos de decoración. El nivel intermedio cumple principalmente la función de conexión: escaleras, escalones y toboganes delimitan en dos lados un sistema de caminos libres accesibles a todos, que conducen a la parte inferior del área.

La “plaza inferior” es un espacio libre de 2,400 metros cuadrados, imaginado para albergar eventos y actividades colectivas, facilitado por un piso industrial de concreto que, dividido en módulos de 2 x 2 m, está abierto a posibles superposiciones futuras. En el centro, un sinuoso asiento en forma de cinta marca el límite de una zona verde de 300 metros cuadrados: “el oasis”.

Más allá de la plaza, la intervención arquitectónica se extiende hasta el Parco Europa, una zona verde de 35,000 metros cuadrados donde un espacio infrautilizado se convierte en un aula al aire libre y una guardería colectiva. Al redefinir y completar los caminos para bicicletas y peatones que atraviesan el parque, el proyecto transforma los espacios públicos del barrio en un sistema. Este lugar, alejado de la comunidad durante años, es ahora la nueva plaza: un lugar de encuentro para todo el barrio.

El cargo Prossima Apertura apareció primero en Arquine.

]]>
Pirelli 39 https://arquine.com/obra/pirelli-39/ Sat, 07 Aug 2021 06:01:26 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/pirelli-39/ La propuesta de Diller Scofidio + Renfro | Stefano Boeri Architetti contempla un modelo de uso mixto de espacios público-residencial-terciarios a través de la recuperación de la torre existente, la construcción del puente sobre Melchiorre Gioia y la construcción de una nueva torre.

El cargo Pirelli 39 apareció primero en Arquine.

]]>
Pirelli 39 se encuentra en el centro de la zona de Porta Nuova Gioia en una posición estratégica entre la estación central y Scalo Farini . Proporciona acceso a Porta Nuova desde el norte hacia el centro de la ciudad. Fue desmantelado por la Municipalidad de Milán en marzo de 2015. Representa una oportunidad significativa  para actualizar el sitio existente, que carece de certificaciones de sostenibilidad, no cumple con los estándares antisísmicos, es ineficiente para el uso moderno y  tiene problemas estructurales, como contaminación y degradación ambiental-urbana-edilicia. Su remodelación es parte del proceso de regeneración del área más amplia que comenzó con la remodelación de Gioia 22 y se completará en los próximos años con el desarrollo de Pirelli 35 y Gioia 20.

La propuesta de Diller Scofidio + Renfro | Stefano Boeri Architetti contempla un modelo de uso mixto de espacios público-residencial-terciarios a través de la recuperación de la torre existente, la construcción del puente sobre Melchiorre Gioia y la construcción de una nueva torre:

Nueva torre residencial: 1,700 metros cuadrados de vegetación, distribuidos en los pisos para que la flora y la faune cambien los colores del edificio a medida que cambian las estaciones, absorberán 14 toneladas de CO2 y producirán 9 toneladas de oxígeno al año, como un Bosque de 10 mil metros cuadrados. Con 2,770 metros cuadrados de paneles fotovoltaicos, la torre podrá autoproducir el 65% de sus necesidades energéticas. El edificio incluye partes estructurales en madera que disminuirán su huella de carbono, incluyendo 1.800 metros cúbicos de madera para los pisos que ahorrarán hasta 3,600 toneladas de dióxido de carbono en las fases de construcción.

Recuperación del edificio existente: El edificio se adaptará para cumplir con los estándares actuales de espacios de oficinas en términos de innovación y sostenibilidad y en línea con los parámetros de la próxima generación de la Unión Europea. El proyecto consiste en mantener el carácter del edificio original, actualizándolo en el equipamiento de la planta y su rendimiento energético y ajustándolo estructuralmente con el objetivo de habilitar parámetros de eficiencia adecuados resolviendo sus límites reales y permitiendo la reutilización del edificio existente en lugar de la demolición y reconstrucción total.

Construcción de puentes: utilizando la aplicación de la RL 18/2019, el proyecto rediseñará el “muro” de separación en Via Melchiorre Gioia mediante la creación de un nuevo centro para eventos, espectáculos y exposiciones, con áreas de reunión y bienestar y un espacio de invernadero biodiverso como una extensión de la Biblioteca degli Alberi que será un laboratorio dedicado para proporcionar una experiencia inmersiva, educativa, interactiva e innovadora entre varias especies de plantas.

El cargo Pirelli 39 apareció primero en Arquine.

]]>