Resultados de búsqueda para la etiqueta [arte y cultura ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 23 Sep 2022 05:59:41 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Agenda de la semana https://arquine.com/agenda-de-la-semana-102/ Fri, 23 Sep 2022 07:00:13 +0000 https://arquine.com/?p=69193 Inauguración Walled Garden | Pabellón MEXTRÓPOLI 2022 El pabellón explora el significado de una arquitectura postextractivista enfocada en el cuidado conformado por tres conjuntos de plantas. La selección de plantas busca conformar un microcosmos botánico de la Ciudad de México de acuerdo a la historia paisajística del valle, observada a través de su tradición pintoresca. […]

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
Inauguración Walled Garden | Pabellón MEXTRÓPOLI 2022

El pabellón explora el significado de una arquitectura postextractivista enfocada en el cuidado conformado por tres conjuntos de plantas.

La selección de plantas busca conformar un microcosmos botánico de la Ciudad de México de acuerdo a la historia paisajística del valle, observada a través de su tradición pintoresca. Las plantas, seleccionadas también en base a su costo, bajo mantenimiento y facilidad de obtención, se agrupan en tres periodos —pre-colonial, pre-revolucionario y moderno—y se dispersan según su forma, tamaño y color.

El espacio interno funciona como un laberinto compacto con tres entradas ocultas entre sí. Los remansos internos, inundados a ciertas horas por una neblina espesa, son espacios para la intimidad pública y el re-encantamiento. Las formas curvas que ocultan las salidas y las plantas desdibujan los límites del pabellón dando la impresión de que éste se extiende por toda la Alameda.

Fecha de inauguración: 23 de septiembre de 2022

Hora: 10:00

Ubicación:


Presentación del Libro La Imagen del Agua en la Ciudad de Taller Capital

La imagen de la ciudad contemporánea, que funciona con infraestructuras subterráneas, no integra un elemento imprescindible para garantizar su supervivencia: el agua. Mientras que a través de los siglos urbes enteras se diseñaron en función del manejo del agua, hoy nos conformamos con abrir una llave y verla correr sin enterarnos de los mecanismos que se necesitan para que esto suceda, lo que implica una ruptura evidente entre habitantes, ciudad y agua. Este libro propone una serie de alternativas que plantean una nueva visión para los espacios del agua, haciendo evidente su presencia o ausencia en un esfuerzo por alinear la dinámica urbana y la viabilidad hídrica.

Fecha: 23 de septiembre de 2022

Hora: 12:00 pm

Ubicación:


Exposición Ambigüedad Específica Camilo Restreppo

AGENdA agencia de arquitectura es un estudio localizado en Medellín, Colombia. Su trabajo está concentrado en establecer puentes de relación entre la teoría y la práctica desde la idea del espacio tropical, replanteando la noción de historia, localidad y universalidad.
Para esta exposición titulada Ambigüedad Específica, AGENdA explora los posibles desenlaces que la idea del cinetismo aporta a la construcción de otra noción de espacio y arquitectura, no ya desde la definición clara y contundente de un interior absoluto o un afuera incontenible, sino desde la oportunidad que la idea de espacio intermedio aporta como otra opción de la experiencia espacial, lejos de la idea de lo complementario o de las dicotomías habituales de adentro y afuera. En esta exposición el espacio intermedio se presenta como un lugar en sí mismo que debe ser explorado y representado para construir otra manera de hacer espacio, más democrática y pública, necesaria y crítica. Aqui, AGENdA busca establecer una relación directa y conceptual, teórica y especulativa con las posibles formas que adquiere el espacio tropical desde su propio trabajo construido y no construido a lo largo de los últimos 15 años y que bajo el título homónimo de Ambigüedad Específica presenta su más reciente publicación de la mano de Arquine. Exposición realizada en alianza con la Secretaria de Cultura mediante el PROFEST.

Fecha: Del 23 de septiembre al 23 de octubre de 2022

Ubicación:


Exposición Latinitudes de Leonardo Finotti

A casi un siglo de las primeras expresiones de la modernidad arquitectónica en América Latina, Leonardo Finotti, desde su visión como fotógrafo-arquitecto, vuelve a proyectar a través de una construcción visual, las ciudades y la arquitectura de Latinoamérica. Latinitudes, título de la exposición, surge de la experiencia visual que su autor documenta cuando se encuentra en cada ciudad latinoamericana que visita. Su condición de viajero y artista, le permite interpretar y percibir otra realidad. La narrativa de la exposición es lineal, con un proyecto fotográfico por cada una de las nueve ciudades que se presentan, ordenadas estas por su latitud de sur a norte. Este discurso visual de cada latitud recoge la escala del edificio retratado, incorpora el contexto físico y social, así como la vida cotidiana que ha transformado, con el paso del tiempo, al entorno y al propio inmueble. Entre cada una de las fotografías que componen a la muestra, existe también una correspondencia visual de forma, geometría, sombras y texturas. Colocar las nueve ciudades latinoamericanas, unas contra las otras permite, además de la contemplación de cada fotografía de manera autónoma, poner de manifiesto las diferencias, las semejanzas y las certezas de la riqueza de la arquitectura moderna en América Latina.

Exposición realizada en alianza con la Secretaria de Cultura mediante el PROFEST y con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Fecha: Del 24 de septiembre 2022 al 29 enero 2023

 


Inauguración de Exposición Tatiana Bilbao Estudio. Dibujar con la(s) Historia(s)

Se muestra la esencia de TATIANA BILBAO ESTUDIO a través de maquetas, collages y material explicativo de una selección de proyectos.

En alianza con la Secretaria de Cultura mediante el PROFEST, LUTRON, CEMEX, CEMPANEL y con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Fecha: 24 de septiembre 2022

Hora: 1:00 pm

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
Piel perforada en la Galería Cukrarna https://arquine.com/obra/piel-perforada-en-la-galeria-cukrarna/ Thu, 15 Sep 2022 06:00:24 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=68667 La Nueva Galería Cukrarna representa un nuevo y revolucionario espacio en la infraestructura cultural de la ciudad de Liubliana. El estudio Scapelab diseñó esta renovación cultural con la idea clave de eliminar todas las estructuras internas del edificio, conservando únicamente la envoltura histórica, y convirtiéndolo en un espacio multifuncional para el arte contemporáneo.

El cargo Piel perforada en la Galería Cukrarna apareció primero en Arquine.

]]>
Cukrarna fue una antigua refinería de azúcar, construida en 1828 en Liubliana, Eslovenia. Durante sus doscientos años de historia, fue destruida en un desastroso incendio, posteriormente una fábrica de tabaco, una fábrica textil, un cuartel militar y un refugio para personas sin hogar. También fue el hogar temporal de muchos poetas y escritores del periodo moderno de Eslovenia, que fue clave para el establecimiento de este país como una nación independiente. Debido a su importancia como monumento de la industria del siglo XIX, ha sido catalogado como edificio protegido, y debido a su rica historia, está firmemente anclado en el subconsciente de las naciones eslovenas como símbolo cultural.

El estudio Scapelab ganó el concurso para realizar una renovación cultural con la idea clave de eliminar todas las estructuras internas del edificio, conservando únicamente la envoltura histórica, y convirtiéndolo en un espacio multifuncional para el arte contemporáneo.

La planta baja es una extensión del espacio público urbano, accesible a todos, de forma gratuita. Al entrar, los visitantes se dan cuenta de las dimensiones gigantescas de la antigua fábrica. Los volúmenes de la galería, diseñados como “cubos blancos”, levitan sobre la planta baja, colgando de la estructura de acero del techo. Están separadas de la envoltura histórica por un hueco visible, y están envueltas en una elegante piel metálica perforada, que contrasta con los muros de hormigón de la envoltura histórica. La piel perforada es un elemento estético, que marca visiblemente los nuevos volúmenes, pero también es un elemento funcional. Es un amortiguador acústico que reduce la reverberación, lo que permite celebrar conciertos en el vestíbulo principal; también es un elemento de iluminación y un sistema de distribución de la climatización.

Los espacios de la galería están diseñados como galerías “cubo blanco” de diferentes proporciones. En posiciones clave, los espacios de la galería son transparentes, mostrando a los visitantes nuevas perspectivas del espacio interior. Una parte de los espacios de la galería también está dedicada a la educación, las conferencias y los talleres para niños.

 

El cargo Piel perforada en la Galería Cukrarna apareció primero en Arquine.

]]>
Agenda de la semana https://arquine.com/agenda-de-la-semana-101/ Fri, 09 Sep 2022 17:00:09 +0000 https://arquine.com/?p=68853 Exposición LIGA 35: En tu mente Nueva exposición de la mano de los arquitectos cubanos Infraestudio, un estudio de arte y arquitectura surgido en la Habana en el 2016. liderado por les arquitectes Anadis González (1994) y Fernando Martirena (1992). Han participado en la 12va y 13va Bienal de la Habana en exposiciones colectivas en […]

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
Exposición LIGA 35: En tu mente

Nueva exposición de la mano de los arquitectos cubanos Infraestudio, un estudio de arte y arquitectura surgido en la Habana en el 2016. liderado por les arquitectes Anadis González (1994) y Fernando Martirena (1992). Han participado en la 12va y 13va Bienal de la Habana en exposiciones colectivas en Taller Chullima y Taller Galería Gorría, y tuvieron su primera exposición personal en la Fundación Ludwig en el 2019. Su práctica transdisciplinar explora diversos formatos como investigaciones urbanas, proyectos de arquitectura, instalaciones, escultura, fotografía, performance, site specifics, dibujo y collage.

Fecha de inauguración: 8 de septiembre de 2022

Ubicación:


Exposición en el Centro Cultural de España| “Nunca seré de piedra (ni la misma piedra lo es)” de Luis Úrculo

En esta nueva obra/instalación creada específicamente para el Centro Cultural de España en México, Luis Úrculo ahonda en temas y formas de hacer muy propios de su práctica. Los objetos, las formas, los colores y el espacio conforman una experiencia particular que sirve para obtener una percepción de la obra y del mundo. Un interés que en su obra siempre nace y emerge del dibujo, de los gestos que como un balbuceo realiza la mano sin saber nada aún del resultado final: escultura e instalación.

Fecha: Hasta el 27 de noviembre de 2022

Ubicación:


Exposición en Casa Wabi Santa María la Ribera | “De barro y de silencio” de Pablo de Laborde Lascaris

La instalación escultórica del artista mexicano Pablo de Laborde Lascaris se presenta como un anti monumento que conmemora a todos aquellos periodistas y trabajadores de medios de comunicación que han sido asesinados en el ejercicio de su profesión. Al mismo tiempo condena los actos de censura que continúan replicándose y acrecentándose en nuestro país, el más peligroso a nivel mundial para ejercer esta profesión.

El artista construye una metáfora entre la voz o la pluma de los periodistas y el sonido de las campanas. Cada una de las 265 campanas de cerámica representa simbólicamente a un individuo que ha sido asesinado o censurado por comunicar. Los badajos que complementan la composición están hechos de latón y de plomo, los materiales utilizados en la confección industrial de balas y municiones.

Fecha: Hasta el 2o de septiembre de 2022

Ubicación:

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
Agenda de la semana https://arquine.com/agenda-de-la-semana-100/ Fri, 02 Sep 2022 15:00:31 +0000 https://arquine.com/?p=67853 Exposición en Lago Algo | Shake your body Es la segunda exposición colectiva y curada por Jérôme Sans en LagoAlgo, un anexo de la Galería OMR en el Bosque de Chapultepec en el edificio diseñado por el arquitecto Alfonso Ramírez Ponce. Además se inaugurará una Plaza Pública diseñada por Fabien Capello. “Shake Your Body surge […]

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
Exposición en Lago Algo | Shake your body

Es la segunda exposición colectiva y curada por Jérôme Sans en LagoAlgo, un anexo de la Galería OMR en el Bosque de Chapultepec en el edificio diseñado por el arquitecto Alfonso Ramírez Ponce. Además se inaugurará una Plaza Pública diseñada por Fabien Capello.

“Shake Your Body surge de una nueva unión entre individuos y entidades. Es un modelo de colaboración, un laboratorio para nuevos esquemas sociales y culturales y nuevas prácticas contemporáneas.” -Jérôme Sans, curador.

Fecha: 3 de septiembre de 2022

Ubicación:


Pasarela en Museo Tamayo | Vidas en pasarela. Archivo Trans México

Con la intención de reunir generaciones diversas, este evento enlaza a la pasarela como una de las dinámicas culturales apropiadas por las comunidades trans para la sociabilidad y visibilidad con la cultura del ballroom que está activa actualmente en esta ciudad y que también busca reivindicar la presencia trans en el espacio público. Vidas en pasarela rinde homenaje a mujeres trans con trayectorias dedicadas al espectáculo nocturno que marcaron una época en los años ochenta y noventa en la Ciudad de México.

En el contexto de la exposición actual de Nan Goldin, el programa Tomar la noche. Trans-portando historias presentó una serie de actividades a cargo del Archivo de la memoria Trans de México e invitades especiales.

Consulta el programa.

Fecha: 2 de septiembre de 2022

Ubicación:


FotoSeptiembre 2022 en CDMX

FOTOSEPTIEMBRE, iniciativa surgida en 1993, es un esfuerzo colectivo para organizar cada dos años el mes de la fotografía en México. Para dicho festejo, tanto el Centro de la Imagen como la red de galerías, museos, centros culturales y escuelas en todo el país y más allá presentan exposiciones y actividades de fotografía.

En su edición 2022, FOTOSEPTIEMBRE reunió 155 exposiciones, en 127 sedes en 28 estados del país, Cuba y Estados Unidos.

Consulta la programación.

Ubicación:

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
Em bruto – Piedra, peso, paisaje https://arquine.com/obra/em-bruto-piedra-peso-paisaje/ Thu, 01 Sep 2022 06:00:42 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=67392 Em bruto: relações comoventes es un proyecto creado de forma específica para el espacio expositivo de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia. Esta exposición es de la artista portuguesa Fernanda Fragateiro, quien trabaja sobre la tensión entre la arquitectura y la escultura

El cargo Em bruto – Piedra, peso, paisaje apareció primero en Arquine.

]]>

Em bruto: relações comoventes es un proyecto creado de forma específica para el espacio expositivo de FCAYC: un lugar de pensamiento. Esta exposición de la artista portuguesa Fernanda Fragateiro, quien trabaja sobre la tensión entre la arquitectura y la escultura, nos habla sobre arquitectura, política, estética y afectos que se despliegan desde su panóptico personal. Algunas de sus referencias son: Lina Bo Bardi, los textos de Bernard Rudofsky, Eileen Grey, Kengo Kuma, Beatriz Colomina, Ellen Perry Berkeley, Matilda McQuaid, Rodrigo Pérez de Arce, J. Douglas Porteous, Sandra E. Smith o Alison y Peter Smithson. Todos sus trabajos, arraigados en los cambios de rumbo sociales detectados a partir de los años setenta, son poderosas construcciones de ideas, una suerte de labor sincronizada, vigente, mediante la cual ensamblar otras sociedades posibles.

Fragateiro, encauza la historia hacia algunos de sus testigos materiales. Estos son expuestos a través de una cartografía de signos e imágenes que incluyen raza, género, reconstrucción, arquitectura y urbanismo como coordenadas principales. Comparten más de un vínculo y una condición instrumental para trazar la ecología de su trabajo: localizando horizontes a donde dirigir una mirada colectiva, por momentos extraviada, y ofrece una ayuda para navegar a partir del presente.

El cargo Em bruto – Piedra, peso, paisaje apareció primero en Arquine.

]]>
Agenda de la semana https://arquine.com/agenda-de-la-semana-89/ Fri, 26 Aug 2022 08:00:55 +0000 https://arquine.com/?p=67582 Venta de Verano | Arquine Acompáñanos a la Venta de Verano Arquine este sábado en la Col. Hipódromo de la Ciudad de México. Encontrarás los mejores descuentos, desde el 10% hasta el 50%, en nuestro amplio catálogo editorial. Para más información visita : http://ow.ly/F6iI50KqPsP Fechas: Sábado 27 de agosto, 2022 Hora: 9:00 am a 6:00 pm […]

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>
Venta de Verano | Arquine

Acompáñanos a la Venta de Verano Arquine este sábado en la Col. Hipódromo de la Ciudad de México. Encontrarás los mejores descuentos, desde el 10% hasta el 50%, en nuestro amplio catálogo editorial. Para más información visita : http://ow.ly/F6iI50KqPsP

Fechas: Sábado 27 de agosto, 2022

Hora: 9:00 am a 6:00 pm


Derivas de Arte y Arquitectura con Christian del Castillo | <Arte Abierto>

Programa que busca renovar nuestra mirada sobre el legado arquitectónico de la Ciudad de México. A partir de una serie de charlas enfocadas en rescatar los relatos paralelos de proyectos arquitectónicos emblemáticos y de espacios públicos que han sido testigo del entrecruce variable entre el arte y la arquitectura. En esta primera etapa, el programa abordará principalmente arquitectura de la modernidad donde curadores, arquitectos, artistas y urbanistas serán los invitados. Se revelaran circunstancias, contextos y anécdotas que han sido parte de una memoria sensible y material, información que muchas veces escapa de las narrativas documentales y los relatos académicos. Las charlas se realizan en formato presencial y de manera gratuita los últimos sábados de cada mes.

Fechas: Sábado 27 de agosto, 2022

Hora: 1:00 pm

Ubicación:


Exposición Proyecto Público Prim | Preludio 00

Exposición temporal organizada por BY Galería de Arquitectura donde se reúnen las oficinas de arquitectura (jóvenes y consagrados) en un mismo espacio.

Fecha: Del 25 de agosto al 3 de septiembre de 2022

Ubicación:


Exposición en MUCA CAMPUS | STRATUM una Intervención Geo-Estética de Luis Carrera-Maul

Stratum construye un paisaje monumental con desechos de cerámica y de charolas de siembra de unicel. Estos dos componentes aluden a la alteración de los suelos por la producción industrial. Mientras la cerámica es un material anorgánico extraído de la tierra, el unicel es una sustancia sintética y tóxica que tarda siglos en descomponerse. En la instalación colisionan dos temporalidades, los breves ciclos de la extracción-producción-desecho de la cerámica contra la persistencia del unicel. De esta manera, el artista configura una plasticidad inesperada de los materiales industriales, lo que propicia la reflexión sobre sus ciclos -económicos, políticos, culturales y ecológicos-, su sedimentación como proceso geológico y su metamorfosis hacia imprevisibles y sorprendentes aglomerados estético-ecológicos. Surge un paisaje contemplativo y provocativo a la vez, que discurre sobre el impacto del ser humano en tiempos del Antropoceno.

El MUCA CAMPUS es el museo idóneo para esta intervención. Su espaciosa galería, con el techo tipo shed, se asemeja a una nave industrial, un espacio apto para la producción de una mega instalación experimental. Con esta exposición, el MUCA cumple con el mandato de constituirse en un “museo dinámico”.

Fechas: Hasta el 29 de octubre de 2022

Ubicación:

El cargo Agenda de la semana apareció primero en Arquine.

]]>