Resultados de búsqueda para la etiqueta [Arquitectura eslovenaa ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 30 Sep 2022 16:52:44 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Villa Bôrik https://arquine.com/obra/villa-borik/ Fri, 30 Sep 2022 06:00:03 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=69306 La Villa Bôrik es una estructura relativamente homogénea con su entorno, una intervención en una preexistencia que intenta corresponder en volumen a los edificios circundantes ocultando aproximadamente un tercio de su programa en una planta subterránea. Un diseño del estudio esloveno PLURAL. 

El cargo Villa Bôrik apareció primero en Arquine.

]]>
El entorno de esta casa se caracteriza por una estructura relativamente homogénea de casas solitarias a intervalos más o menos regulares. Los terrenos de las casas individuales tienen jardines, que en conjunto forman un paisaje ajardinado continuo. Esta villa respeta este típico desarrollo intermitente y ocupa el emplazamiento de la casa original. Al mismo tiempo, intenta corresponder en volumen a los edificios circundantes ocultando aproximadamente un tercio de su programa en una planta subterránea. Un diseño del estudio esloveno PLURAL.

La casa tiene tres plantas, dos sobre la línea de suelo y una subterránea, y cada planta representa una organización espacial formalmente diferente. Una escalera de caracol conecta las tres plantas de la casa y está situada fuera de la planta cuadrada de la parte central de la casa, lo que permite manejar libremente la disposición de cada planta. Otros elementos específicos de la villa, que complementan su volumen cúbico básico, son la fachada “utilitaria” hacia la calle, que forma un filtro entre el contexto y el interior, y el tejado triangular que marca la entrada a la casa por su lado norte.

La planta baja (parte común) está concebida como una planta abierta, un espacio continuo en el que los elementos de mobiliario se distribuyen libremente. Se aprovecha al máximo el potencial de la orientación este-oeste del terreno y se ilumina toda la planta desde estos dos lados, captando diferentes atmósferas de luz a lo largo del día. La planta libre permite diferentes formas y configuraciones de uso de la planta baja. En este caso, la fachada “utilitaria” adicional occidental forma un filtro de privacidad hacia la calle en forma de jardín delantero cerrado con espacios de almacenamiento.

La segunda planta (parte de las habitaciones privadas) está estrictamente dividida, con habitaciones en las esquinas. La zona de servicio central con entradas a cada habitación está iluminada por un tragaluz. La fachada occidental “de servicio” de esta planta conecta las habitaciones orientadas al oeste, les proporciona una privacidad adecuada respecto a la calle y en su parte sur también permite el contacto con la luz matinal del este.

La planta subterránea (parte adicional) se ilumina a través del patio bajo el nivel del suelo en el lado sur de la casa e incluye un espacio de estudio polivalente, un sauna y un estudio. Se puede acceder a ella de forma independiente desde el exterior, por medio de escaleras exteriores directamente desde el jardín.

El cargo Villa Bôrik apareció primero en Arquine.

]]>
Casa para un ceramista https://arquine.com/obra/casa-para-un-ceramista/ Fri, 09 Jul 2021 06:00:49 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/casa-para-un-ceramista/ La casa del atrio fue diseñada para unir las viviendas de la familia con el estudio de trabajo de su propietario, un diseñador y ceramista, bajo un mismo techo.

El cargo Casa para un ceramista apareció primero en Arquine.

]]>
La casa del atrio fue diseñada para unir las viviendas de la familia con el estudio de trabajo de su propietario, un diseñador y ceramista, bajo un mismo techo. La parcela de 550 m2 se encuentra en las afueras de Liubliana, Eslovenia, en un área  que actualmente experimenta una gentrificación intensa. El proyecto está rodeado de una densa y diversa construcción de viviendas unifamiliares.

El cliente quería que la casa se mantuviera cerrada a su entorno, el cual sufrirá un desarrollo impredecible en el futuuro,al tiempo que deseaba adquirir un buen espacio para trabajar y vivir completamente conectado. La casa está diseñada en forma de “U”. Con tres superficies amuralladas, bordeando las casas adyacentes, las vistas se dirigen hacia adentro, proporcionando privacidad del mundo exterior. Los espacios interiores de la casa tienen vistas a través de grandes ventanas panorámicas hacia el gran atrio central, que está diseñado como un espacio intermedio que permite el paso a diferentes puntos de la casa y la comunicación directa entre el taller y la vivienda. Las grandes superficies de vidrio delimitan el interior desde el exterior como una fina membrana invisible que permite el ingreso de la luz del sol.

En cuanto al programa, la casa se divide en tres zonas. El primero presenta el taller y el estudio del diseñador de cerámica, accesible a través de una entrada independiente bajo el techo saliente. Con sus ruedas de alfarero, hornos y la mesa para esculpir y vidriar , el taller se abre a un gran atrio que se puede utilizar para técnicas de cocción al aire libre como como obvara o raku. El espacio central es el corazón y el cruce principal de la casa, accesible a través de la entrada principal con portal. También  se cuenta con una gran cocina con una amplia zona de estar y de comedor.

Durante los meses de verano, el espacio central aumenta en espacio utilizable a medida que las actividades diarias se transfieren a través de grandes puertas corredizas al atrio. El área de dormir cuenta con un dormitorio grande, dos habitaciones más pequeñas y dos baños. El espacio está diseñado para permitir varios programas y experiencias, así como para crear diversas atmósferas. El edificio y su interior están dominados por una paleta de colores neutros. El exterior tectónico con su concreto liso y los suelos de terrazo ligero dan la impresión de una pieza escultórica, mientras que el techo saliente revestido de madera da una sensación cálida e íntima. Los espacios de vida interiores, en partes revestidos de fresno cálido y madera de roble, son acogedores y reconfortantes. La madera de los muebles muebles y la chimenea crepitante crean una atmósfera acogedora, a pesar de la proximidad de la ciudad y el bullicio.


El cargo Casa para un ceramista apareció primero en Arquine.

]]>