Badajoz, España archivos | Arquine https://arquine.com/ciudad_obra/badajoz-espana/ Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:26:55 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Museo de Bellas Artes de Badajoz https://arquine.com/obra/museo-de-bellas-artes-de-badajoz/ Thu, 17 Jan 2019 17:00:23 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/museo-de-bellas-artes-de-badajoz/ El proyecto de Ampliación del Museo de Bellas Artes de Badajoz vincula toda la operación a recuperar su identidad, como eje vertebrador de la estrategia arquitectónica.

El cargo Museo de Bellas Artes de Badajoz apareció primero en Arquine.

]]>
 

El proyecto de Ampliación del Museo de Bellas Artes de Badajoz vincula toda la operación a recuperar su identidad como eje vertebrador de la estrategia arquitectónica. Se propone un nuevo espacio construido (arquitectura) que dialoga con el contexto urbano (ciudad) a través de su contenido cultural (museo). Los arquitectos proyectaron un complejo cuyo punto de partida es la ampliación del museo existente, localizado en un edificio protegido en el centro histórico de Badajoz en España.

Dicho complejo comprende dos nuevas edificaciones que vuelcan a dos calles diferentes de la ciudad y que se relacionan a través de un patio. La complejidad de circunstancias que se reúnen, como restos arqueológicos, contacto con medianerías y los trabajos de rehabilitación del edificio protegido, hacen que se requiera de una respuesta potente y coherente con estos puntos de partida. Se organiza un esquema tipológico mediante una L invertida, capaz de responder a los aspectos funcionales, espaciales, estructurales y de instalaciones.

Dicho esquema se materializa y potencia en el interior y el exterior mediante un material, el cemento pretensado perforado, cuya escala y dibujo parecen imprimir un mensaje a la piel del edificio. El resultado, eficaz y silencioso, permite que el edificio se integre en la ciudad sin recurrir a un ejercicio compositivo, desbordando los límites físicos de la operación arquitectónica y convirtiendo los espacios propuestos en auténticos protagonistas del entorno urbano. Esto representa el encuentro con la belleza en el que la Memoria y su poder permanencia, permiten reinterpretar el conjunto expositivo como una nueva realidad social, urbana y artística en el centro de Badajoz.

 

 

El cargo Museo de Bellas Artes de Badajoz apareció primero en Arquine.

]]>
Volumen hermético https://arquine.com/obra/volumen-hermetico-brillo-y-contraste/ Tue, 29 Aug 2017 16:46:00 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/volumen-hermetico-brillo-y-contraste/ El proyecto de esta fábrica transforma el paisaje industrial de Don Benito, mediante estrategias que construyen un nuevo léxico. El uso intensivo de chapa de acero al interior y exterior crea una combinación atractiva entre brillo y contraste.

El cargo Volumen hermético apareció primero en Arquine.

]]>
 

El proyecto de esta fábrica transforma el paisaje industrial de Don Benito, un paisaje anodino que mediante el uso de diversas estrategias construyen un nuevo léxico:

Construyendo el suelo

A diferencia del edificio industrial de tipo tradicional con una explanada al frente, el edificio ocupa todo el borde del terreno cuadrangular para liberar el espacio y crear un patio interior, cuya dimensión está determinada por el radio de maniobra de 15m de los remolques. Al interior la circulación en anillo genera una secuencia de espacios enlazados, que permiten a los usuarios recorrer el edificio de manera continua.

Geometrías desplazadas

El desplazamiento del patio de 30x30m respecto al centro del terreno de 45x45m, genera dos anchos diferentes: 6m para la administración y oficinas; 9m para locales industriales. Verticalmente, la extrusión de cuatro volúmenes de 10m de altura que giran en ángulos rectos, crean una secuencia de entrepisos y espacios abiertos, que responden a las demandas funcionales del edificio.

Vernaculismo industrial

La estructura es base de marcos de metal ligeros, cubiertos por chapas de acero corrugado. El uso intensivo de este material al interior y exterior crea una combinación atractiva entre brillo y contraste. Aunque se caracteriza por ser un volumen hermético, la solución ingeniosa de las aberturas y cortes rectangulares, permiten controlar la luz solar.

Fachada ligera

La fachada de la fábrica resuelve la incorporación necesaria de la estructura portante, aislamiento y acabados mediante una doble estrategia de eficiencia y reducción de medios.

Por un lado, la decisión radical de utilizar el mismo material -paneles de chapa de acero galvanizado miniwave- tanto externa como internamente, simplifica el diseño y ejecución del proyecto, además de transformar un material muy simple en el elemento que da luz y carácter al espacio.

Por otro lado la sistematización de las aberturas, puertas y ventanas con cortes estandarizados en sus proporciones y soluciones técnicas, reduce el número de detalles constructivos empleados, creando una arquitectura técnicamente eficiente.

Ventana

Existen tres tipos de aberturas según su ubicación en el volumen general y sus necesidades programáticas y luminosas: ventanas y puertas corredizas en la planta baja, y tragaluces en planta alta.

Protección solar

Para evitar un aumento excesivo de calor y brillo en el interior del edificio, todas las aberturas están protegidas con brise-soleils que resuelven las necesidades luminosas del edificio, y que además completan su imagen tectónica como un sólido hecho de luz y metal.

Estos brise-soleils se entienden como las extrusiones de las aberturas de la fachada, evitando en su solución cualquier retórica o artificio formal. Siguiendo la uniformidad del material del proyecto, se solucionan igualmente con paneles de chapa de acero galvanizado miniwave, microperforados en este caso para permitir la entrada de luz natural.

 

El cargo Volumen hermético apareció primero en Arquine.

]]>