Reino Unido archivos | Arquine https://arquine.com/pais_obra/reino-unido/ Revista internacional de arquitectura y diseño Wed, 10 Sep 2025 23:53:17 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 Coreografía de arcos https://arquine.com/obra/coreografia-de-arcos/ Wed, 10 Sep 2025 23:53:17 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=99451 Cadence es un emblemático edificio de uso mixto dentro del Plan Maestro de King’s Cross Central en Londres. Con 103 viviendas en venta, 60 apartamentos asequibles distribuidos en dos plantas y espacios comerciales, sociales y de servicios, Cadence es reconocido como uno de los edificios más emblemáticos de la zona, un diseño de Alison Brooks Architects.

El cargo Coreografía de arcos apareció primero en Arquine.

]]>
Cadence es un emblemático edificio de uso mixto dentro del Plan Maestro de King’s CrossCentral. Con 103 viviendas en venta, 60 apartamentos asequibles distribuidos en dos plantas y espacios comerciales, sociales y de servicios, Cadence es reconocido como uno de los edificios más emblemáticos de la zonay como un proyecto que demuestra las ventajas de la construcción fuera de obra.

La base y la parte superior arqueadas del edificio, construidas con ladrillo naranja in-tenso de la estación de St. Pancras, son los elementos arquitectónicos y urbanos centrales. Estos elementos reinterpretan los famosos arcos del siglo XIX de la localidad mediante curvas de Bézier contemporáneas de diferentes alturas y anchuras. La composición arquitectónica es coreográfica: los arcos caracterizan la base y los pisos superiores del edificio en una pintoresca secuencia tridimensional. El edificio se revela a través de esta serie de viñetas: primero como destellos y, después, se experimenta espacial y materialmente.

Para crear una experiencia única para los residentes y visitantes, el vestíbulo cuenta con una bóveda cruzada y arcos que conducen al corazón del edificio, donde se encuentra un patio central con columnas y un espejo de agua.La columnata del patio conduce a las zonas residenciales este y oeste del edificio.

El proyecto se diseñó para su fabricación y montaje (DfMA, por sus siglas en inglés)y se construyó utilizando técnicas avanzadas de prefabricación, como columnas, vigas Delta, losas de suelo, núcleos, escaleras y paneles de fachada prefabricados. La firma entregó los documentos de construcción para permitir la fabricación fuera del sitio del 85% de los componentes del edificio. Esto redujo significativamente los residuos de construcción y el tiempo de ejecución y permitió conseguir un excelente rendimiento térmico y acústico.

Las emisiones de carbono operativas se reducen gracias a los eficientes servicios del edificio y al suministro de energía de bajo carbono del distrito de King’s Cross. Cadence no solo es sostenible en cuanto a su rendimiento energético, sino que sus techos altos, sus amplios espacios públicos y su robusta estructura de hormigón permiten que el edificio se adapte a los cambios de uso a lo largo del tiempo.

El cargo Coreografía de arcos apareció primero en Arquine.

]]>
Estilo inglés https://arquine.com/obra/estilo-ingles/ Mon, 18 Jul 2022 05:57:13 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=65931 Con un arte único, el nuevo edificio de la universidad de Cambridge responde a al fiel estilo clásico inglés.

El cargo Estilo inglés apareció primero en Arquine.

]]>
Feilden Fowles ha completado un sorprendente nuevo comedor en el Homerton College, Universidad de Cambridge, tras ganar un concurso internacional de diseño de convocatoria abierta en 2017.

Homerton College se encuentra al sur de la ciudad de Cambridge. Sus edificios principales fueron construidos en la década de 1870. En 1894 se mudó a su nuevo sitio, desde su hogar original en Homerton High Street en East London. Hoy en día, es la universidad más grande de Cambridge en cuanto al número de estudiantes.

El nuevo edificio de la universidad consta de un comedor, una despensa, cocinas y servicios asociados para el personal del establecimiento. El nuevo salón se ubica al noroeste de la finca, formando un importante centro social del campus universitario. El comedor ha sido diseñado como un edificio abierto. Aborda el desafío de relacionarse con cuatro aspectos muy diferentes: abrazar los terrenos de la universidad al sur y al este que se encuentran con el edificio Ibberson, el direccionamiento de la calle, la mejora de las conexiones a las residencias de estudiantes de posgrado y los estacionamientos al oeste. Combinando todos los aspectos anteriormente descriptos, el edificio crea una gama de espacios sociales informales, espacios alrededor de su perímetro desde los patios y claustros, y en la fachada, asientos tallados invitando a encuentros casuales y momentos de interacción entre los alumnos.

Por el creciente número del alumnado, se requirieron nuevas instalaciones en las cocinas y comedor. El nuevo edificio logra ambas cosas: un comedor que es amplio, aireado y eficiente durante el día, y durante la noche se utiliza como escenario para las ceremonias tradicionales del establecimiento. El comedor tiene una base abierta y acogedora con vistas al exterior hacia el sur, pudiéndose apreciar la arboleda existente. El salón ofrece comidas diarias para los estudiantes, el personal y los visitantes, junto con el alojamiento formal y cenas conmemorativas durante todo el año, con capacidad para hasta 336 personas.

Basándose en la tradición Arts and Crafts y el gran interés de la práctica en formas de baja tecnología de diseño, el nuevo comedor se anuncia con un distintivo manto ondulado de loza verde, una forma tradicional de cerámica vidriada hecha a mano originaria de Italia, pero popular en el Reino Unido desde la década de 1860. La misma se encuentra en muchos edificios públicos victorianos. Feilden Fowles trabajaró en estrecha colaboración con Darwen Terracotta, uno de los pocos arquitectos que quedan en el Reino Unido fabricantes de cerámica, para probar y desarrollar cuidadosamente los esmaltes. Los colores y texturas finales, fueron seleccionados para complementar la paleta de materiales existente del Colegio, que consiste en gran parte de: ladrillo rojo con detalles de arenisca y colores en los adornos como el plomo y el verde. Los 3.200 mosaicos se estrechan a medida que suben, para revelar un acristalamiento de triforio de alto nivel que se ilumina por la noche desde el interior, dando al edificio una brillante presencia.

El programa posee dos entradas principals: la entrada del colegio, que está en eje con el gran salón y el griffin bar, y una entrada pública desde Harrison Drive que conduce hacia la despensa caracterizada por ser el corazón del edificio. La arquitectura celebra la integridad y la belleza inherente de los materiales y su artesanía, donde la ornamentación posee esa valorable imperfección de estar totalmente hecha a mano.

El edificio ha sido diseñado y detallado de manera robusta para una vida útil mínima de 100 años. Los consultores en sostenibilidad crearon una matriz a medida, aplicando no menos de 22 objetivos que superan las mejores prácticas. El edificio es totalmente eléctrico, esta pasivamente ventilado y utiliza una bomba de calor geotérmica que reduce las emisiones de CO2 de la calefacción y agua caliente en un 40% aproximadamente.

La planta baja está definida por un zócalo de hormigón in situ, con columnas dispuestas sobre un módulo de 3m x 3m que confiere un orden racional al edificio. Un par de volúmenes expresados ​​enmarcados en madera destacan su carácter cívico y social. Las columnas que se desarrollaron sobre la base de la sala continúa su ritmo internamente para definir otras áreas públicas. Los exteriores de la parte trasera de los edificios de las casas se dirigen a Harrison Drive y están unidos por ladrillos flamencos y detalles de baldosas arrugadas, nuevamente haciendo referencia al Ibberson.

En contraste con la servidumbre anterior, oscura y estrecha, el nuevo espacio de servicio está iluminado de forma natural con vistas a un parque occidental que conforma un patio. La artesanía manual se destaca en ‘Golden Apples of the Sun’, una obra de arte específica destinada al comedor. La pieza consta de tres partes: una serie de esculturas hechas a mano con cabeceras de ladrillo que marcan la entrada sobre la elevación de Harrison Drive, un paisaje hecho en cerámica de siete metros inspirado en la universidad situado en la recepción, y un cortometraje que combina imágenes de la huerta del campus a través de las temporadas, con otras imágenes de la realización de la obra de arte de la fuente de North Devon en arcilla.

Al igual que el edificio, el arte elegido responde a la historia única de Homerton College y contexto.

El cargo Estilo inglés apareció primero en Arquine.

]]>