China archivos | Arquine https://arquine.com/pais_obra/china/ Revista internacional de arquitectura y diseño Tue, 08 Jul 2025 01:44:59 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Museo de la Memoria Rural de Fengwu https://arquine.com/obra/museo-de-la-memoria-rural-de-fengwu/ Tue, 08 Jul 2025 01:44:59 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=98826 Respetando la historia del lugar, el Museo de la Memoria Rural de Fengwu es un edificio que se construye sobre la huella de una preexistencia, utilizando materiales locales y un diseño contemporáneo que se integra en el tejido rural. El museo no solo es un espacio para visitantes, sino también un núcleo espiritual y punto de encuentro para los habitantes. Un proyecto de IARA en la aldea Fengwu en China.

El cargo Museo de la Memoria Rural de Fengwu apareció primero en Arquine.

]]>
El edificio se encuentra en la aldea de Fengwu, en la ciudad de Biyang, condado de Yixian, ciudad de Huangshan en China. Como una de las zonas mejor conservadas de aldeas tradicionales en el sur de Anhui, el condado de Yixian es reconocido por sus ricos paisajes naturales y su patrimonio cultural, que incluye las famosas aldeas antiguas de Xidi y Hongcun. Sin embargo, en comparación con otras aldeas culturales del condado, Fengwu —a pesar de su paisaje idílico— tiene una preservación limitada de edificios antiguos y enfrenta desafíos comunes a muchas zonas rurales: migración poblacional, envejecimiento demográfico, falta de instalaciones públicas y escasa actividad cultural.

En 2023 se inició el proyecto de revitalización rural “Fengwu JI”. Al combinar una perspectiva internacional con el contexto local, el proyecto utiliza el diseño espacial para unir a los habitantes y actores de diversos sectores. A través de micro-renovaciones e iniciativas culturales, busca mejorar la vida y el bienestar de los aldeanos, revitalizando la energía comunitaria. El “Museo de la Memoria Rural” es un subproyecto clave dentro de esta iniciativa. El sitio se encuentra en el corazón de la aldea, donde antiguamente se erguía un edificio llamado ‘Yingfengli’, que con el tiempo desapareció, dejando una pequeña plaza con equipos de ejercicio de uso público. Sin embargo, debido a la falta de sombra, la plaza era poco utilizada en el clima caluroso y lluvioso, sirviendo principalmente para secar carne y ropa. El objetivo era transformar este espacio inactivo en un lugar público vibrante mediante un diseño cuidadoso.

Respetando la historia del lugar, el nuevo edificio se construye sobre la huella del anterior, utilizando materiales locales y un diseño contemporáneo que se integra en el tejido rural. El museo no solo es un espacio para visitantes, sino también un núcleo espiritual y punto de encuentro para los habitantes. En cierto modo, se trata de un “nuevo salón ancestral” para la comunidad rural contemporánea. El diseño eleva el museo al segundo piso, dejando la planta baja abierta como un espacio semi exterior para reuniones protegidas del sol y la lluvia. Inspirado en los patios tradicionales de las residencias del sur de Anhui, el edificio forma una disposición en “J”, encerrando un patio en conjunto con la clínica local adyacente y las casas del norte. A diferencia de los patios tradicionales, que miran hacia adentro, la planta baja elevada y el diseño abierto revierten esta relación espacial, creando áreas públicas en capas que se abren hacia el exterior—una reinterpretación de la arquitectura vernácula local.

El exterior del edificio incorpora altos muros encalados que se integran con la textura de la aldea, mientras que el patio interior presenta muros ligeros de madera. Se utilizan materiales tradicionales como tejas grises, muros blancos y estructuras de madera, pero con adaptaciones innovadoras. Inspirados por las texturas envejecidas de los antiguos edificios y la madera carbonizada por años de exposición, los muros emplean arena local de río, cemento y cal, terminados manualmente para simular el desgaste natural. Los paneles de madera son carbonizados para crear una capa resistente, evocando el paso del tiempo.

El segundo piso alberga tres áreas: el “Salón de la Memoria Rural”, el “Salón del Futuro de la Aldea” y una “Sala de Proyección Documental”. El Salón de la Memoria mira hacia el interior, con muros sólidos, celosías de madera y tragaluces ocultos que filtran la luz a través de rendijas, generando una atmósfera serena. El Salón del Futuro, en contraste, tiene grandes ventanales que enmarcan el paisaje rural. La compacta sala de proyección de 10 m², llamada “Caja del Tiempo”, está completamente revestida en madera carbonizada, con una única bombilla colgante como símbolo del corazón espiritual del pueblo.

Las exhibiciones del “Salón de la Memoria Rural” giran en torno al tema de la “Poesía de la Vida”, usando historias y emociones personales como hilo conductor. A través de la recolección de objetos valiosos para los habitantes, la muestra se divide en tres capítulos: “Nacimiento”, “Crecimiento” y “Herencia”, narrando el recorrido de la vida desde la infancia hasta la vida familiar y finalmente la muerte. Esta reconstrucción de la historia local evoca recuerdos y refuerza la identidad, convirtiendo memorias individuales en cultura colectiva rural.

A diferencia de un museo convencional, el Museo de la Memoria Rural no glorifica grandes narrativas ni reliquias estáticas. En cambio, celebra la vida cotidiana con una mirada humanista. También funciona como espacio para el esparcimiento diario, bodas, funerales y festividades. Incluso antes de su inauguración, los habitantes organizaron espontáneamente dos banquetes comunitarios en la planta baja—exactamente el tipo de apropiación que se esperaba. La inauguración oficial también incluyó un banquete al que fueron invitados todos los residentes. Aquí continúan las viejas memorias y emergen nuevas vidas. El Museo de la Memoria Rural se está convirtiendo en el nuevo corazón espiritual de la aldea de Fengwu.

El cargo Museo de la Memoria Rural de Fengwu apareció primero en Arquine.

]]>