Rafael Gamo, Sandra Pereznieto archivos | Arquine https://arquine.com/fotografo_obra/rafael-gamo-sandra-pereznieto/ Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 12 Jul 2024 18:25:56 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 PILARES Tláhuac https://arquine.com/obra/pilares-tlahuac/ Fri, 12 Jul 2024 18:25:56 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=91631 PILARES Tlahuac es uno de los tantos proyectos que forma parte del programa público de la Ciudad de México. Situado en al sur y diseñado por Dellekamp este edificio de ladrillo se inserta en el contexto urbano como un palazzo, que alberga educación y cultura.

El cargo PILARES Tláhuac apareció primero en Arquine.

]]>
Este proyecto forma parte del programa Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), programa del Gobierno de la Ciudad de México. Situado en Tláhuac, una de las alcaldías más pobres del sur de ciudad de México, este programa pretende acercar la educación y la cultura a la comunidad.

Por ello, el edificio se inserta en el contexto urbano como un palazzo, que alberga educación y cultura para promover la apropiación del espacio por parte de sus habitantes a través de talleres de artes y oficios.  La ubicación del volumen dentro del terreno fue determinante en el diseño, ya que contaba con dos grandes palmeras a las que se les dio prioridad para permanecer en el edificio, y lo cual liberó las esquinas para la creación de patios.  

El programa se divide en dos niveles que incluyen cinco aulas, oficinas de administración y aseos.

La Ciudad de México tiene una larga tradición en la construcción de mampostería de ladrillo desde el siglo XIX, una de las primeras fábricas se construyó en una zona cercana, que tiene una gran historia constructiva con este material. La sencillez y funcionalidad del ladrillo rojo tradicional de la zona permite resolver estructural y estéticamente el proyecto. En su ejecución se utilizó mano de obra de la localidad, que sabe trabajar con este sistema constructivo. 

El cargo PILARES Tláhuac apareció primero en Arquine.

]]>